Córdoba tiene bajo su suelo, o en algunos casos arrasado por nuevas construcciones, un inmeso patrimonio de la que fue la ciudad más importante del mundo en muchas etapas de la historia. Una capital enterrrada mucho más grande de lo que ahora es la [+]
...exponga temporalmente en Cabra al ser un hecho de gran relevancia en la historia de esta ciudad. La exposición Mihtra y el crepúsculo de los dioses en Hispania estará abierta al público entre el 17 de Noviembre de 2022 y el 25 de Enero de 2023. Además, la [+]
«No soy un historiador militar, soy un historiador de la guerra», matiza sir Antony Beevor (Londres, 1946). Ningún otro cronista de los conflictos bélicos ha cosechado tantos lectores en el mundo. Viene de publicar Rusia. Revolución y guerra civil ... y va buscando el sol. Pero su conversación, enérgica y apasionada, es todo un desafío. Pregunta. Resuma en un titular la historia que nos ha tocado vivir. Respuesta. Hemos vivido una época privilegiada. Los jóvenes ni se imaginan hasta qué punto. Lo ... historias, como el plan de una explosión nuclear en el mar del Norte que provoque un tsunami que ahogue a los británicos. No hay que tomarlas en serio. Pero, si se siente en peligro, lo interpretará como una amenaza existencial a la propia Rusia. Putin [+]
Los pantanos de Córdoba tienen una historia bajo sus aguas. Los embalses de la provincia esconden grandes secretos desconocidos para buena parte incluso de los propios cordobeses. En las épocas de sequía , como la actual, muchos de esos tesoros [+]
historia del restaurante en seis tomos en los que aparecen recetas, historietas, e ingredientes. Y además de ello, los embutidos marinos en los que lleva trabajando desde hace años. Vio la luz el Lomo del Mar, «una caña de lomo de atún rojo de almadraba [+]
historia de la localidad gaditana. La XVI edición de ' Sangre y Amor en la Sierra' es una ventana al pasado que permite descubrir la vida de los bandoleros de Grazalema así como las costumbres de los habitantes de la época, su gastronomía y las vestimentas ... propias de 1832. Como indica el alcalde de la localidad Carlos Javier García este gran encuentro supone todo un logro colectivo, «capaz de poner la historia y la cultura de nuestra tierra al servicio de la economía y la prosperida d de un pueblo durante [+]
El Córdoba CF llega al primer parón de la liga esta temporada en una posición privilegiada. El equipo blanquiverde es líder del Grupo 1 de Primera Federación. Una posición que ostentará durante 14 días, ya que este fin de semana se detienen todas las [+]
La ciudad de Cádiz estará muy orgullosa de su historia del 13 al 22 de septiembre. Especialmente de su pasado fenicio, que revivirá en este punto del sur donde aquellos navegantes se asentaron hace casi 3.000 años. El Ayuntamiento ha dotado ... de nuestra historia'. El alcalde de Cádiz, Bruno García, la teniente de alcalde de Cultura, Maite González, y el concejal de Urbanismo, José Manuel Cossi han presidido este jueves la presentación de la programación completa. Una amplia programación donde ... de todos y la ciudadanía pueda disfrutar de al historia», agradece Maite González. 10 de septiembre Inauguración de la exposición Raíces trimilenarias; memoria de Cádiz de Asunción Jódar Miñarro (catedrática de Dibujo de la Universidad de Granada). Fachada [+]
El gaditano Paco Sepúlveda se adentra en un tipo de películas muy poco usuales, las llamadas películas ómnibus que están formadas por historias breves o episodios habitualmente unidos por un tema común. Es un tipo de película a la que no han sido ... ajenos algunos de los grandes de la historia del cine. Estoy hablando de títulos clásicos del cine mudo como «Intolerancia» de D. W. Griffith o, posteriormente, «El placer», de Max Ophüls, «Roma», de Fellini, «El fantasma de la libertad», de Buñuel o si ... nos movemos por nuestra propia cinematografía «Historia de la radio» de Sáenz de Heredia y más recientemente la coproducción con Argentina, «Relatos salvajes», Damian Szifron. Sepúlveda en «Historias», película que, ha llegado a las carteleras este [+]
...los visitantes por el estado ruinoso en que se encuentra el edificio. Davinia Calderón, edil de Cultura en el Ayuntamiento de Medina, asegura que esta decisión llevada a pleno hace unas semanas es la más acertada «para que los asidonenses disfruten de su historia [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.