Carlos Santana es historia en mayúsculas de la música popular. El maestro de la fusión entre el blues y el rock con los sonidos afrolatinos, uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Su Oneness Tour , que ha recorrido durante 2024 ... de copias ? de los más de cien millones que ha despachado a lo largo de su carrera ? y que lo descubrió a toda una nueva generación. El maestro de la guitarra Carlos Santana , que tocará en TIO PEPE FESTIVAL Jerez el 4 de agosto , es historia en mayúsculas ... recientemente plasmado en el documental Carlos: La historia de Santana (2023), de Rudy Valdez, premiado en el festival de Tribeca. Este Oneness Tour, bautizado como uno de sus discos (Oneness: Silver Dreams - Golden Reality, de 1979), es una oportunidad única [+]
, yo quería escribir una ficción enraizada en la actualidad española de la época». «Lo primero que se me ocurrió fue el crimen, quería que la propia historia criminal indagara en los entresijos de la sociedad española de aquel tiempo» y pensó que «un ... buena historia será el asesinato de una turista alemana», pero «aún no tenía el personaje, el protagonista, podría haber sido un familiar de Eva, podría haber sido un periodista, el fiscal?», pero fue en ese momento «cuando pensé que la primera persona ... de la Guardia Civil, hablamos que en 1994 la Guardia Civil cumplió 150 años de historia. Me pareció tan sensacional que no sabía que este era mi personaje». En palabras del autor, la literatura española «no ha sido generosa con los guardias civiles, no [+]
El Cádiz CF está de luto. José Antonio Naya Mella , quien fuese entrenador del equipo gaditano en dos etapas distintas, ha fallecido a los 90 años de edad en Valencia. Nacido en La Coruña el 30 de abril de 1934, José Antono Naya Mella fue un históric [+]
...de Sevilla lo convirtió el régimen de Franco en una exaltación de la Marina de Castilla rememorando la gesta del almirante Bonifaz rompiendo las cadenas del Guadalquivir. El 750 aniversario, en 1998, sirvió para un congreso de Historia medieval además del [+]
El Anfiteatro de Corduba estuvo entre los más grandes del Imperio Romano. Esa circunstancia le hizo también estar entre los más populares por su grandiosidad, como ocurría con Itálica o Cartago, sin incluir el caso del Coliseo romano. Esa magnitud le [+]
La catedrática de Historia de América Carmen Mena García ha iniciado este lunes el ciclo de conferencias 'El viaje de Juan Sebastián Elcano, colofón de una expedición trascendental' , que acoge hasta el jueves la Real Academia Sevillana de Buenas ... sus compañeros consiguieron completar la vuelta al mundo por primera vez. Una extraordinaria hazaña náutica que sobrecogió a todas las cancillerías». El papel fundamental de Francisco Albo Por otra parte, la historiadora ha destacado la importancia [+]
...de vino, un detalle que refuerza su esencia gaditana. Dirección: Plaza de San Antonio, 10 Teléfono: 647 55 05 74 Con más de 170 años de historia, Ultramarinos El Veedor es un rincón único donde tradición y gastronomía se unen para ofrecer una experiencia ... un tapeo informal con vinos locales, en un ambiente acogedor y cargado de historia. Además, permite llevarse a casa una cuidada selección de productos gourmet para seguir disfrutando de Cádiz más allá de la Ostionada. Dirección: Calle Veedor Esq, C ... solo algunos de los platos destacados. Su barra es ideal para disfrutar de una experiencia relajada y sabrosa, donde cada bocado cuenta una historia de tradición y calidad. Este restaurante, más informal y desenfadado de lo que su nombre indica, es [+]
...huerta de San Joaquín y frente al campo de Orozús. Según la historia de estas escuelas salesianas, este colegio comenzó a construirse en marzo de 1926 gracias a los Condes de Bustillo, Don Pedro Armero Manjón y Doña María Luisa Díez Hidalgo, sin cuya ... religiosos. Colegio Los Marista de Sevilla en los años 40 - ABC Avanzamos un poco en la historia y visitamos el patio interior del Colegio San Fernando Maristas en los años 40, en el que parecer ser el día de la fotografía oficial ... de clase. En ese momento el centro se ubicaba en la calle Jesús del Gran Poder. Más tarde, en los 60 se trasladó a la calle San Pablo y de ahí a la calle Paraíso, en Los Remedios, donde se encuentra actualmente. La historia de esta escuela sevillana [+]
, posteriormente, a un vídeo que recoge la historia de la Fundación, que cumple veinticinco años. Respecto al desarrollo de las conferencias, los asistentes se acercaron a la realidad del sector energético y sus problemas de la mano de Marina Serrano González ... «un cambio total del sector eléctrico». Noticia Relacionada Historia estandar No Las Jornadas de Otoño de Pozoblanco se fijan en la realidad de la sociedad española y sus problemas Julia López El presidente de Demoscopia, José Juan Toharia, aborda ... de valor estratégica» de España. Además, defendió que «no se puede demonizar al sector primario, sino hacerlo partícipe del cambio». Precisamente de cambio climático habló José Manuel Sánchez Ron , catedrático emérito de Historia de la Ciencia de la [+]
...que más prefieren los españoles y ese sería el PP con seis puntos de diferencia de Feijóo sobre Sánchez . Noticia Relacionada Cultura estandar No Las Jornadas de Otoño de Pozoblanco arrancan mirando a su propia historia Julia López Los encuentros se [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.