...confirma a ABC Ricardo Artola , historiador, estudioso del gran conflicto que cambió el siglo XX y director de 'Arzalia', la editorial que, cincuenta años después de la muerte de Hart, ha traducido uno de los libros más destacados del pergeñador de la ... guerra acorazada: ' Historia de la Segunda Guerra Mundial '. Porque era necesario, según desvela, y porque, hasta ahora, no había existido una edición bien traducida, cuidada y actualizada de esta obra. No hay crítica. Y es que, mientras que ... desplazarse a toda velocidad hacia el frente. Historia de la Segunda Guerra Mundial Editorial Arzalia Páginas 1.072 Precio 39,90 -¿En qué consistía esa aproximación indirecta? La aproximación indirecta fue el resultado del análisis de quince siglos de historia [+]
...género hasta el siglo XIX», representando «un hito en la historia de Jerez como elemento clave en el desarrollo urbano, económico y social del término municipal». La alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo , ya adelantó en su momento la importancia ... se presentará próximamente, incluirá una amplia variedad de actividades educativas, culturales, medioambientales y deportivas con el objetivo de poner en valor la historia y la importancia del Puente de La Cartuja, así como de sensibilizar a la [+]
...de Múnich en los últimos años, está considerado por muchos como el mejor jugador polaco de la historia, altar que otros niegan citando nombres de ilustres como Zbigniew Boniek o Grzegorz Lato. Pero antes que todos ellos, un nombre sobresalió con gran ... destacaban Lato y Gadoch, descansan en el cementerio de Powazki, en Varsovia, en un ala consagrada a las grandes personalidades de la historia de Polonia. Un futbolista que defendió el escudo de su país en 97 ocasiones. Ese lugar de privilegio en el [+]
...cofradía del Jueves Santo que suponía reencontrarse con una parte muy importante de su historia. Sin embargo, lo que muchos cofrades cordobeses desconocen es que el insigne conjunto escultórico ya estuvo exiliado con anterioridad por otros motivos muy [+]
Esta historia comienza con una furiosa matanza y termina con otra aún peor. Entre medias, habla de cómo miles de cordobeses recorrieron el Mediterráneo de punta a cabo en el siglo IX; conquistaron un ciudad histórica -Alejandría en Egipto- y ... hoy en día es, más o menos, Miraflores y el Campo de la Verdad. Aunque es una historia poco conocida, la historiadora Carmen Panadero la detalla en varios artículos publicados en la revista 'Las nueve musas', de donde proceden las fuentes para este ... avivar el fuego. Los amotinados llegaron a las puertas del Alcázar, pero finalmente las tropas del emir se impusieron. La represión fur brutal: «Tres días duraron los incendios, la matanza y el saqueo», relata la historiadora. Murieron unas 2 [+]
...ocasiones a lo largo de su historia. En Córdoba, entre el patrimonio de Juan de Mesa destaca la Virgen de las Angustias, que en octubre de 2017 cumple el treinta aniversario de su coronación. Una jornada que pasó a la historia de la hermandad decana y [+]
Miguel Primo de Rivera, quien exigió al grupo que volviera en un buque para no correr riesgos y poder celebrar a lo grande la hazaña en España. Como cuenta el historiador Gabriel Cardona en su obra 'Alfonso XIII, el rey de espadas' (Planeta ... revolucionarias por las calles de Madrid. Según el historiador Francisco Alía Miranda, autor de 'Historia del Ejército español y de su intervención política', Franco cambió de parecer al ver que la Plaza de Oriente estaba rodeada de mujeres y niños, lo cual fue ... tablero. La insurrección se quedó, finalmente, en tierra de nadie. La mayoría de los miembros del comité revolucionario fueron detenidos en esos días. La historia de brocha gorda presupone que los inquilinos del Palacio Real, entonces residencia de la [+]
...objetiva sobre el origen de Colón que sirva a los historiadores». [+]
Álvar Núñez Cabeza de Vaca sobrevivió durante casi nueve años a toda una serie de desdichas, cada una de las cuales harían tambalearse a un elefante, y de regreso a casa escribió su historia en 'Naufragios', una obra tan realista como increíble. La ... las yemas de los dedos los límites de Nueva España, pero incluso entonces no guardó rencor a los indios que le habían retenido y hecho mil perrerías. Su historia, como la de tantos conquistadores, se sale del tópico del español perverso que solo había ... historia. Desde allí se trasladaron a Compostela, capital de Nueva Galicia, durante un viaje de casi 500 kilómetros, tan plagado de penurias e indios hostiles como los recorridos en Texas. El virrey quedó fascinado por la experiencia vivida por aquellos [+]
...los terratenientes castellanos. Este es uno de los hilos argumentales de la exposición «Dicen que hay tierras al este», organizada por el Gobierno aragonés junto a la Diputación de Zaragoza, en la que se abordan los últimos tres siglos de historia compartida en ... conjunto de España, ante «la crítica sitaución» que atraviesa el país por culpa de «la sinrazón e insensatez antidemocrática y golpista de la Generalitat». Como explica el comisario de la exposición, el historiador y profesor universitario Alberto Sabio ... - desmonta también algunos de los principales mitos que ha fabricado el nacionalismo catalán durante décadas y que ha conducido al órdago secesionista actual. Alberto Sabio destaca que la exposición ha sido preparada de forma conjunto por historiadores [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.