. Sin embargo, como ocurre en multitud de casos, ese hueco ha sido ocupado posteriormente por otras cofradías. Una situación que a lo largo de la historia se ha repetido constantemente con las hermandades de Semana Santa de la ciudad. Así lo recoge el [+]
Uno de los más descollantes historiadores del siglo XX español fue sin duda el toledano Carlos Seco Serrano (1923-2020). El novecientos hispano no tuvo ningún otro estudioso que le sobrepasara tanto en su visión general del ciclo de la ... paralelo estrecho con su compañero de facultad y amigo íntimo el donostiarra Miguel Artola Gallego, se distinguiría por la simultaneidad en su labor del estudio de la historia moderna y contemporánea española. Tal dedicación les brindará las mejores bazas ... centuria. Catedrático de Historia General de España de la Universidad de Barcelona desde comedios de la década de los 50 tras una famosa oposición, de su inicial cosecha bibliográfica de la Ciudad Condal ?1961? data la primera historia de la guerra civil [+]
Tras el éxito de la visita guiada por Alcalá de Henares, el pasado 13 de noviembre, ABC Historia quiere despedir el año con la mejor actividad para sus suscriptores ABC Premium. Disfruta el próximo domingo 18 de diciembre de una doble actividad en ... de Cervantes, la Universidad y, claro está, la calle Mayor. Todo ello narrado de manera singular por el historiador y escritor Daniel Gómez Aragonés y el doctor en historia Gonzalo Rodríguez . ¡No esperes más y compra ya tu entrada haciendo clic aquí ¡ ?CUÁNDO ... supuesto esa ciudad del saber que fue su famosa u niversidad son algunos de los temas que hilaran el discurso épico y apasionante de ambos historiadores. ¿A qué esperas para unirte? No pierdas esta oportunidad y termina el año de la mejor manera. [+]
...lo que ha sucedido con su insistente petición para que mi condal compañero y yo arrojásemos al suelo nuestras anteojeras y nos atreviésemos a cruzar, de una vez por todas, el Rubicón de la Edad Media rumbo al épico y brumoso territorio de la Historia ... . Todo un símbolo de tenaz resistencia. Dos siglos tardó Roma en conquistar Hispania. Siete años le duraron los galos a Julio César. Y, sin embargo, todos conocemos la historia de Vercingetorix, mientras que el rastro de los vacceos casi se borró por [+]
...peligroso, en los basureros nucleares, cuya materia no se pudre y permanece intacta miles de años. Los exploradores de la historia aún pueden, sin embargo, acudir a los vertederos de la antigüedad para saber cómo se comportaban y qué le gustaba a un ... comemos, pero también lo que arrojamos al cubo de la basura. Un reciente estudio de cuatro historiadores (García García, Moreno García, Fuertes Santos e Hidalgo Prieto; puede consultarse íntegro aquí) se apoya en esa disciplina para arrojar luz sobre un ... . ¿Qué pintan esos desperdicios en un basurero de época tardoandalusí? ¿Quiénes fueron los últimos habitantes de Cercadilla? Restos arqueológicos en Cercadilla, con las vías del tren al fondo La principal hipótesis de los historiadores plantea que [+]
...de los asesinos más mediáticos de España. Sin embargo, este antiguo legionario fue solo uno de los muchos homicidas que desquiciaron a las autoridades durante años. Hoy, repasamos tres de sus historias ?truculentas algunas, escalofriantes otras? con la ayuda ... de Alberto de Fruto s, cronistas de la historia negra de nuestro país y coautor de 'En la escena del crimen' (Larousse). Créditos Guion y producción: Manuel P. Villatoro. Edición: Álvaro Pardo Locución: Álvaro Pardo y Blanca Nava Colaboración: Alberto ... de Frutos. Otros podcast de ABC Historia Un exagente de la unidad más letal de la Guardia Civil desvela a ABC cómo era su infernal curso de acceso Las confesiones más íntimas sobre Franco de la adolescente que no quiso acostarse con él 19 de julio de 1936 [+]
, que los historiadores califican hoy como uno de los sucesos más extraños y misteriosos de la Segunda Guerra Mundial . También, uno de los más ridículos en lo que respecta a la participación de Estados Unidos en el conflicto. Se conoció como la [+]
...relata la historia pudo ser ese el lugar donde se le aparecieron los Cinco Caballeros al padre Andrés de Roelas. De hecho, en este enclave próximo a la Muralla del Marrubial, aún se conserva la piedra que pudo servir de base a esta Cruz, utilizada ahora ... como base de un pequeño altar callejero dedicado a la Virgen de Fátima. La hipótesis de Pablo García Baena Sin embargo, la veracidad de esta historia podría quedar de entredicho con las afirmaciones del poeta cordobés Pablo García Baena, que ... recientemente ha sido investido como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Córdoba. Para García Baena, un gran enamorado de la ciudad de Córdoba y su historia, esta Cruz podría tratarse del lugar a donde los hermanos del Calvario se dirigían para llevar a [+]
historiador José Calvo Poyato. Aunque fuera durante poco tiempo, sí hubo templarios en Córdoba. El escritor José Manuel Morales, autor del libro 'Templarios', afirma que «está más que demostrado que estuvieron en Córdoba, y se sabe fehacientemente dónde [+]
...toda Europa. La vida cotidiana de la familia real estaba absolutamente programada. Era como una gran obra de teatro en la que el rey representaba el papel principal. Estamos ante un hombre con un alto sentido de su misión, de la historia y muy ... Historia de la moda y otros asuntos. https://barbararosillo.com/ [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.