lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Cultura/Libros

    De cómo los británicos tergiversaron la historia con la guerra de la Independencia

    14-05-2019

    Manuel Moreno Alonso (Sevilla, 1951), catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla e historiador del mundo napoleónico, acaba de publicar su último libro: «La ?guerra del inglés? en España 1808-1814. La historia como campo ... española? Como historiador de la guerra de la Independencia, llevo mucho tiempo trabajando en este asunto, que es capital tanto en la historia de España como en la del Reino Unido. Sin esta guerra no se explica la historia contemporánea de las dos ... ». Los franceses, «la guerra de España». Los españoles, «la guerra de la Independencia». Con gran inexactitud, el historiador catalán Vicens Vives la llamó «guerra del francés». Como yo me ocupo, fundamentalmente, de la intervención británica en la Península, la he [+]

  • cadiz | Historia

    La verdad (y las características) del caza F-16: el 'abuelo' letal que promete arrasar a Putin en Ucrania

    22-05-2023

    ...los próximos años por cazas de nueva generación como el F-35. A pesar de sus magníficas características, en los próximos años está condenado a ser un caza de fuerzas de segundo nivel». El debate de la modernidad Garvi, estudioso de la historia y del mundo [+]

  • cadiz | Opinión

    El espejo de nuestra Historia

    13-05-2023

    ...desastre que ha marcado nuestra Historia. Es cierto que las valiosísimas piezas comenzaron a reunirse con esa intención patrimonialista que marcó el coleccionismo real durante el Antiguo Régimen. Los tesoros no eran de los españoles sino del rey. El ... las puertas de ese museo es una gran noticia para la cultura española. Esa colección ya forma parte de todos y se incorpora al orgullo artístico de este país con una historia tan triste como luminosa. Un espejo que nos devuelve zonas turbias y en penumbra [+]

  • cadiz | Historia

    Luces y sombras de El Charro: la crueldad del guerrillero español que aterrorizó a Napoleón

    22-05-2023

    ...de aquella situación nos hablan insistentemente del malestar creciente de la población madrileña. ¿Qué hacer?», se preguntaba el historiador José Manuel Guerrero en su artículo 'El ejército francés en Madrid' , publicado en la 'Revista de Historia Militar' en ... cambió de opinión. Según el historiador Antonio Molines, autor del artículo 'Rebeldes, combatientes y guerrilleros' (2008): «No tiene ninguna verosimilitud atribuir a Sánchez la idea de que se lanzó a la guerrilla como consecuencia de la muerte de sus ... convirtió en uno de los salmantinos más acaudalados. ¿Fueron acusaciones fruto de la envidia? Son aspectos que se desconocen y que habrá que dilucidar a través de investigaciones precisas en este sentido». El historiador recuerda también que, a diferencia [+]

  • cadiz | Historia

    La voz detrás de Memorias de un tambor: «Los españoles hemos creado un caparazón que ha hecho de la historia algo elitista»

    22-05-2023

    ...de alfabetización de las sociedades españolas del siglo XVI. José Carlos Gracia , creador y director del podcast 'Memorias de un Tambor' con cientos de miles de descargas, aboga por contar la historia de España con palabras sencillas, francas y cargadas de honradez ... . En el libro 'España y su herencia invisible' (Espasa), una de las voces más reconocidas de la divulgación española vuelve a dirigirse en tono íntimo, alternando sus experiencias vitales con la historia, a su legión de incondicionales para advertirles ... poco a los españoles entender que su presente conecta con el pasado. ?Lo que intento es que la gente asuma que la historia no es aprender nombres, ni batallas, ni reinados, sino saber que toda la gente que estuvo antes de ti realmente tuvo unas [+]

  • cadiz | Andalucía/Málaga

    El marqués de Larios regresa al centro de Málaga

    08-05-2019

    ...las aguas del Puerto de Málaga. En su lugar y presidiendo la calle Larios, desde ese momento llamada 14 de abril, se colocó a la Alegoría del Trabajo. Desterrado bajo las aguas de Málaga pasó los años más convulsos de la historia reciente de España.  El [+]

  • cadiz | Historia

    El médico que intentó quitar la voz de pito a Franco: «Apliqué un tratamiento muy doloroso que aceptó resignado»

    20-05-2023

    ...debía tener una voz particular cuanto menos. El hispanista Staley G. Payne, en su obra 'Franco, el perfil de la historia', la define como «poco enérgica y ceceante», además de «decididamente aguda». Añade, además, que hablar por la nariz y su «tendencia ... a contonearse un poco cuando caminaba» lo convertían en el blanco perfecto de los caricaturistas. El historiador Paul Preston, en su libro 'Franco', es de la misma opinión; de hecho, desvela que aquel tono, unido a su escasa altura, le granjeó ... la última parte de su vida. Noticia Relacionada Historia naval de la guerra civil (I) estandar No ¿Culpa de Franco? La verdad tras las misteriosas desapariciones de submarinos que condenaron a la República Manuel P. Villatoro Adolfo Morales Trueba [+]

  • cadiz | Historia

    La terrible enfermedad que mató a Napoleón Bonaparte: ¿se estaba transformando en una mujer?

    20-05-2023

    ...de Napoleón no fue un hecho aislado en la historia, sin ir más lejos la devoción por las reliquias de santos desató verdaderas disputas durante la Edad Media . En la actualidad, muchos restos de personajes históricos engrosan colecciones por todo el mundo, así ... es el caso de los ojos de Albert Einstein , guardados en formol en una caja fuerte en Nueva York, o el dedo de Galileo Galilei , en el Museo de la Historia de la Ciencia, en Venecia. [+]

  • cadiz | Historia

    La extraña carta cifrada en la que Napoleón anunció que iba a «volar el Kremlin por los aires»

    10-04-2023

    En la soleada tarde del 14 de septiembre de 1812, la 'Grande Armée' llegó por fin a los suburbios de Moscú. Napoleón subió a la colina para contemplar el espectáculo. «¡Aquí está, por fin! Ya era hora», exclamó antes de dirigirle al Kremlin a descans [+]

  • cadiz | Andalucía/Córdoba

    La Mezquita-Catedral en la Edad Moderna, este martes en el ciclo El Templo de Córdoba

    05-05-2019

    El ciclo El Templo de Córdoba, que organiza ABC, celebra este martes a las 20.00 horas en el Real Círculo de la Amistad una nueva sesión, a cargo de Soledad Gómez Navarro, bajo el título de «Templo mayor. Vida y muerte en la Córdoba del Antiguo Régim [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.