Con motivo del fallecimiento de Manuel Nieto Cumplido (Palma del Río, 1935), resulta necesario escribir estas líneas de homenaje a quien durante cincuenta años custodió, investigó y puso en valor el lugar donde vive la memoria del principal monumento [+]
...difícil imaginar el sufrimiento de aquel soviético en el lugar del horror en el que malvivieron 240.000 prisioneros y murieron más de 50.000. Pero allí, el adolescente de la región de Rostov encarnó una de las milagrosas historias después de ser capturado ... y recibió la llamada para participar en los Juegos Olímpicos. Primera medalla soviética El azar o el destino situaron al superviviente del horror en un momento crucial para la historia propagandística del país. La Unión Soviética había aceptado ... , quien a los 28 años estableció un nuevo récord del mundo y entró en la historia de la Unión Soviética con su primera medalla de oro. Su actuación resultó un estímulo para los compatriotas con los que había compartido su viaje en tren desde Leningrado [+]
El martes 19 de marzo se celebra el Día del Padre coincidiendo con la festividad dedicada a San José de Nazaret, esposo de la Virgen María y padre de Jesús. El Papa Sixto IV introdujo la festividad de San José en el «Breviario romano», e Inocencio VI [+]
Este domingo, 21 de noviembre, en el Hipódromo de la Zarzuela tendremos una nueva jornada de carreras de caballos, con cinco emocionantes pruebas. El recinto abrirá sus puertas a las 11 de la mañana. En esta cita se recuerda a la mítica Cuadra Rosale [+]
...el año 1950 ya eran 83 y, en la actualidad son más de quinientas. El año 2007 representa un hito importante porque es la primera vez en la historia en la que más de la mitad de la población del planeta vive en ciudades, llegando al 70% en algunos [+]
...derrota de la metrópoli. Sin embargo, terminaron por abandonar el lugar tras recibir noticias de la retirada definitiva de España de la colonia. Por ello, fueron conocidos en la Historia como los últimos de Filipinas. Corría por entonces el Siglo XIX ... y 10 de anchura, sus seis ventanas, dos en la parte sur sobre la fachada principal, una orientada hacia el sur y otra hacia el oeste», afirma Manuel Leguineche en su obra «Yo te diré? La verdadera historia de los últimos de Filipinas». Llega el ... habían fallecido por las balas filipinas, 6 habían desertado y otros 2 habían sido fusilados por el propio Cerezo después de que intentaran pasarse al enemigo. No obstante, habían conseguido un hueco en la historia y un título que resonaría por toda [+]
Cigarra (Almodóvar del Río) La historia de este espacio se remonta al siglo XIX: la finca original perteneció al torero Rafael Guerra 'Guerrita' . Después pasó a manos del Círculo Taurino y en los años 80 del pasado siglo, a la familia Granados , que la ... que ofrece múltiples posibilidades es la de Fuenreal, que se encuentra a tres kilómetros del centro urbano de Almodóvar del Rio y a 20 kilómetros de la capital cordobesa, un enclave con mucha historia, ya que se cree que existió una domus romana donde [+]
...aplazamiento de la celebración para tiempos mejores. Sin embargo, todo cambió por un error. Según el historiador Matin Polley, Gran Bretaña aceptó la invitación belga para competir en los Juegos Olímpicos por un error de la Oficina de Asuntos Exteriores a la [+]
...plena efervescencia política de su madre. Así lo recuerda el historiador Stanley Payne en el artículo «Dolores Ibárruri», escrito para la Real Academia de la Historia española. El anglosajón es partidario de que «La Pasionaria», nacida en el seno de una [+]
...tildarle de inepto sexual. Napoleón y Josefina se conocieron en 1795, cuando el futuro Emperador no era más que un general de provincia que aún no se había ganado sus galones en el campo de batalla. A esta mujer ?a quien los historiadores definen como ... ABC Ángeles Caso -historiadora, periodista, escritora y autora de «Napoleón y Josefina. Cartas en el amor y en la guerra»- (Editado por Fórcola). En palabras de esta experta española, Napoleón era entonces un general sin destino, empobrecido (le ... la obligación de sacrificarse por Francia», determina en sus escritos este historiador galo. Meses después, tras casarse con María Luisa de Habsburgo, Napoleón recordó de nuevo el amor que sentía hacia Josefina y empezó a enviarle regularmente [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.