...abandonado la capital hispalense. Lo mismo ha ocurrido con la inmensa mayoría de las obras de su primera etapa, que por distintos avatares de la historia, no se encuentran entre nosotros. MÁS INFORMACIÓN noticia No Las memorias del Rey Sol noticia No ... justifica el viaje (?) Es el pintor de los pintores », pero eso ya es otra historia. Diego Velázquez. El aguador de Sevilla. Hacia 1620. Apsley House. Londres. Wikipedia Commons Si te ha interesado este tema, sigue leyendo aquí: Con un guardainfante mil [+]
Con motivo del octavo centenario del nacimiento del rey Alfonso X el Sabio, el grupo de investigación Historia15 organiza una serie de actividades divulgativas durante el mes de noviembre. El grupo, dedicado a la historia de la lengua española ... publica un artículo sobre Alfonso X firmado por Lola Pons y otro sobre el sistema de grafías usado en los documentos alfonsíes, firmado por Leyre Martín. En su número de julio, la revista Andalucía en la Historia publica un monográfico dedicado al rey ... 2010 por Lola Pons, lleva más de una década desarrollando investigaciones sobre historia de la lengua española. Exposición virtual en la biblioteca La biblioteca de la Universidad de Sevilla presenta en esta exposición virtual algunos [+]
Raül Balam Ruscalleda es hijo de la multiestrellada chef Carme Ruscalleda y del hostelero Toni Balam . A sus 46 años, dirige el restaurante Moments del Hotel Mandarin Oriental de Barcelona, con dos estrellas Michelin, además de hacerse cargo de la co [+]
La Cádiz trimilenaria es hija de los antiguos fenicios, esos comerciantes que cruzaban el Mediterráneo para cumplir con sus negocios y unieron las orillas de Oriente con las de Occidente. De Tiro viene Gadir, y aunque asombre su semejanza no debe ext [+]
Candidatura. Antonio Javier González Rueda es licenciado en Historia y diplomado en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Granada y experto universitario en Programas de Gestión Cultural por la Universidad de Cádiz. Es también doctor en Artes y [+]
...fotografían como souvenir, guarda una curiosa leyenda mágica, que el historiador Francisco Siles descubrió cómo la forma en la que el rey Wamba llegó al poder. Cuenta el mito que, tras la muerte de Recisvinto en el 672, una comitiva de nobles y eclesiásticos ... recibió el encargo de buscar a Wamba para ungirlo y coronarlo. No sabían dónde hallarlo, así que se pusieron a recorrer varios municipios del Genal. No sabían su lugar de residencia, por lo que buscaron por el monte y por los pueblos. La historia que se ... palo seco en la tierra, reverdeció súbitamente, cubriéndose de innumerables hojas e infinitas flores blancas. Ante la evidencia junto al río Genal, Wamba aceptó la corona. La historia no confirma la leyenda, pero sí que Wamba luchó contra [+]
. Será el miércoles 26 de junio a las 19.00 horas y se debatirá sobre el tema principal, 'La historia a través de la literatura infantil y juvenil'. Ana Mayi, la encargada de moderar, lanzará la siguiente pregunta, ¿Cómo aborda la literatura infantil y ... juvenil la historia, los hechos históricos? Para ello se contará con expertos tanto de la creación literaria, como de la historia, así como profesionales de la enseñanza, que podrán aportar distintos puntos de vista. Además, se tratará también la necesidad [+]
La localidad sevillana de Olivares ha nombrado hijo adoptivo a Sir John Elliott que ha recibido el Premio de Historia Conde Duque de Olivares en el 486 aniversario de la concesión del título por Carlos V. Olivares acaba de acoger las I Jornadas ... de Historia Conde Duque de Olivares, organizadas por la Asociación Cultural Gaspar de Guzmán. Las conferencias impartidas por especialistas de primer nivel como Fernando Quiles, Pedro Rodríguez Cuevas, Fernando Cruz Isidoro y John Elliott han obtenido una ... de un galardón dedicado a la historia, el 'Premio de Historia Conde Duque de Olivares', que fue entregado por dicha Asociación al eminente historiador británico Sir John Elliott. Cuando la clausura de las Jornadas llegaba a su fin, el alcalde [+]
Uno de los grandes enigmas de la arqueología en Sevilla empieza a resolverse. Poco se sabía con certeza hasta la fecha del trazado de la muralla romana, la de la colonia Romula Hispalis, más allá de hipótesis de historiadores y algunos expertos [+]
El pasado 7 de octubre se cumplió el 450 aniversario del mayor enfrentamiento naval de la historia moderna: la Batalla de Lepanto, un combate en el que entraron en guerra más de 400 galeras y casi 200.000 hombres; una lucha que dejó clara la ... que es heredero el actual Regimiento 'Córdoba 10'. Por ello, la BRI X ha inaugurado en el Oratorio San Felipe Neri (San Felipe, 55) la exposición 'Lepanto en la retina de la Historia', una muestra de naturaleza monotemática y multidisciplinar que ... conmemora un hecho histórico y trascendental de la historia, y al mismo tiempo ofrece al público una visión general sobre aspectos de contexto histórico, militar, organizativo, literario, musical y documental, que conforman el discurso expositivo. La [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.