No cabe duda de que el siglo XX ha sido el más mortífero de la historia. Nunca antes el ser humano había aniquilado a tantos hombres y mujeres en enfrentamientos políticos, religiosos y étnicos. Hablamos de la locura elevada a su máxima expresión en ... resolución condenaba que «ambos regímenes cometieron asesinatos en masa, genocidios y deportaciones, y fueron los causantes de una pérdida de vidas humanas y de libertad a una escala hasta entonces nunca vista en la historia de la humanidad». El debate ... 348.000 y un millón de civiles. Las ejecuciones fueron cometidas por los Jóvenes Turcos, sobrenombre con el que se conocía al partido nacionalista del Comité de Unión y Progreso (CUP). Es uno de los mayores crímenes contra la humanidad de la historia [+]
«Celebramos esta tarde un acontecimiento cultural único. Por primera vez en la historia, una gran nación ha permitido que uno de sus monumentos nacionales -un ábside románico íntegro, construido hace casi 800 años por piadosos artesanos ... habían logrado lo que se antojaba imposible: que un monumento nacional, así declarado desde 1931, saliera de España. «Es algo inconcebible», subraya el catedrático de Historia de la Arquitectura José Miguel Merino de Cáceres . Y, sin embargo, se llevó a ... cabo con la aquiescencia del régimen de Franco, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF) y la Real Academia de la Historia (RAH), así como de representantes notables de la élite cultural y social del momento, como han documentado [+]
...impulsado por el gobierno regional de Languedoc-Rousillon, cuyo presidente, Christian Bourquin, explicó que el objetivo del proyecto es "fijar la vista en el pasado para construir el futuro". "Entre estos barracones respiran 70 años de la historia de Europa ... , de nuestra historia", apuntó Bourquin, para quien "el sufrimiento" de los miles de hombres y mujeres que pasaron por Rivesaltes "no puede caer en el olvido". Además de republicanos españoles, en ese enclave fueron hacinados judíos, gitanos y argelinos entre ... proyecciones. Para el historiador Denis Peschanki, quien también es director del consejo científico del memorial, este tipo de espacios permiten trabajar con la sociedad "desde la emoción, y no solamente desde la reflexión". El memorial se levantará en el [+]
: los «vicios» de la Guerra Civil que la República ni Franco pudieron frenar El homenaje de Concha Velasco a las heroínas que se sacrificaron en las tragedias militares de la historia de España [+]
...abierta y sin salida. Mucho menos sabían que tuvieran historia. El Festival de las Callejas , que se celebró algo más de un lustro, consiguió que se mirase a estos lugares, con trayectoria de siglos muchas veces, en pleno Casco Histórico . Han pasado casi ... ahora se han empezado a cerrar para evitar actos incívicos El resultado es que los vecinos, que acogieron muy bien el festival debido a que invitaba a conocer la historia de sus calles y a protegerlas, ahora han tenido que tomar medidas por su cuenta. Un ... dividir a unas propiedades de otras, han creado una valla de madera que no está protegida con una cerradura, pero que intenta disuadir del paso. Está junto a los baños árabes que ahora está restaurando la Junta de Andalucía y su historia no es ajena al [+]
, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel, «el tesoro de monedas es un hallazgo arqueológico extremadamente significativo ya que data de un importante período de transición en la historia de la ciudad de Banias y de toda la región del Levante. La [+]
...elementos rebeldes». [El vínculo olvidado entre ERC y el fascismo de Mussolini para lograr la independencia de Cataluña] Como apuntaba la historiadora Susana Sueiro en su artículo «El complot catalanista de Prats de Molló» (UNED, 1992), la dictadura ... Generalitat y su muerte en 1933, terminaron por elevarlo a la categoría de mito dentro de la historia de Cataluña. [+]
...muestra de las extravagancias y curiosidades que acerca al gran público el nuevo libro ?Los Austrias: la historia ilustrada del imperio donde no se ponía el sol? (La Esfera de los libros), donde el conocido dibujante el Fisgón Histórico (Juan de Aragón ... ) pone las imágenes y el historiador David Nievas los textos, un dupla que se complemente a la perfección. Lo visual con lo textual. El humor con el rigor... «La documentación para la parte visual procede de pinturas de la época, de grabados e incluso [+]
...causó tanta controversia que, desde entonces, han sido muchos los historiadores e investigadores los que se han zambullido en el tema para tratar de desvelar todos sus pormenores. En 1980, por ejemplo, el geólogo retirado Jack Lockwood y F.A. Torgerson ... . Varias de ellas fueron halladas hace pocos años por los expertos, como bien señalaron publicaciones como USGS. Tensión volcánica en la Segunda Guerra Mundial Años después, y ya en la Segunda Guerra Mundial, la historia se volvió a repetir. En este ... caso, el telón de fondo fue Rabaul, en Nueva Guinea. Así lo explica el divulgador histórico Pere Cardona ?autor de varias obras sobre el conflicto y de otros tantos ensayos históricos como ?Osos, átomos y espías?? en su página web personal, ?Historias [+]
Azorín, de lejos, es la firma más importante de la historia de ABC. Su periodista más insigne. Y sin embargo, Luis María Anson alguna vez ha contado la razón incomprensible por la que nunca llegó a recibir el Cavia, conforme a lo que en Cádiz [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.