lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • ¿Cómo fue la primera cita de Colón con los Reyes Católicos en Córdoba?

    20-01-2015

    , Pedro de Torquemada y Ana de Arana. Huérfana muy joven, pasó a vivir con sus parientes en la ciudad y a trabajar como tejedora. Con 20 años conoció en la Catedral a Colón, viudo y mucho mayor que ella. Vivieron una intensa historia de amor de la [+]

  • ¿Fue éste el lugar dónde murió San Fernando?

    19-01-2015

    La mayoría de los historiadores coinciden en que el Rey Santo de Sevilla, Fernando III, murió en lo que actualmente se conoce como pabellón de Carlos V del Alcázar. Pero no hay certezas absolutas del sitio exacto donde falleció. De hecho, algunos ... el proceso de restauración de Santa Clara, que dirige Miguel Angel Tabales, arqueólogo del Alcázar, junto a vestigios de un palacio almohade del siglo XIII, defendidos por Juan Carlos Ruiz Sousa, uno de los mayores expertos nacionales en historia ... de la Giralda? La Historia de los almohades en Sevilla puede dar un giro copernicano tras el hallazgo de los restauradores del Convento de Santa Clara. [+]

  • cadiz | Motor/Reportajes

    Alfa Romeo Spider: el último adiós de Pininfarina

    25-08-2022

    'La cosa más bella bajo el sol'. Así rezaba la exitosa campaña para el Alfa Romeo Spider, un descapotable que se introdujo al mercado en 1966 y que se convertiría en sinónimo de 'la dolce vita' gracias a sus casi 30 años de reinado. La historia del [+]

  • El Cristo perdido de la Vera Cruz

    19-01-2015

    En la Semana Santa de Córdobaexisten numerosas historias que con el paso del tiempo se han convertido en teorías y leyendas. Una de estas teorías -e incluso varias- tratan de dar respuesta a cuál es la verdadera talla del Cristo de la antigua ... de la Vera Cruz, según las teorías que rodean a esta talla y a su historia. En San Francisco La segunda teoría, más extendida, propone que la imagen sería un pequeño Cristo que se encuentra en la Iglesia de San Francisco. El tamaño del Cristo [+]

  • Cuando las ochavas eran tendencia

    19-01-2015

    La mirada de unas cofradías a otras siempre ha existido. Las más jóvenes aprendían de las mayores, y lo que hicieran algunas con cierto prestigio lo seguían muchas veces las demás. Ahora pasa con las cofradías que miran a otras ciudades, pero en un t [+]

  • cadiz | Ocio

    Las cuentas del Gran Capitán: ¿Una anécdota o un grave caso de corrupción?

    19-01-2015

    ...después de su muerte llegaron decenas de cartas de condolencia a su familia, entre ellas la del Rey Fernando, que invocaba su vieja amistad, y la del joven Carlos de Habsburgo, quién había oido desde niño la historia de su odisea italiana. Curiosamente [+]

  • Legión y la Caridad, unidos desde 1951 en la Semana Santa de Córdoba

    19-01-2015

    El profundo vínculo entre la Hermandad del Señor de la Caridad y el Tercio Gran Capitán Primero de la Legión existe desde 1951, año en el que la cofradía radicada en la parroquia de San Francisco nombró hermano de honor a esta corporación militar dep [+]

  • ¿Por qué donó Lagartijo una túnica a Jesús Caído?

    19-01-2015

    Cuenta la leyenda que en 1884 Rafael Molina Sánchez «Lagartijo» encargó una túnica con el bordado de sus trajes para la imagen de Jesús Caído como agradecimiento por haber salido ileso de una grave cogida. Hasta la fecha, ésa en la historia que [+]

  • cadiz | Últimas Noticias

    Últimas noticias de historia hoy jueves, 16 de marzo del 2023

    16-03-2023

    Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy, ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del jueves, 16 de marzo que no te deberías perder, como estos: El inventor español del traje espaci [+]

  • cadiz | Ocio

    Así lograron Hernán Cortés y 400 españoles derrumbar el gigantesco imperio azteca

    17-01-2015

    », narra el cronista López de Gómara sobre la decisión de Cortés. El 8 de noviembre de 1519 iniciaron el viaje definitivo hacia Tenochtitlán los 400 españoles supervivientes, acompañados de 15 caballos y siete cañones, que pasarían a la historia como ... de solo 300 hombres? y que tenía planeado, como el historiador mexicano Carlos Pereira describió sobre el aspecto de la expedición, «inmolarse voluntariamente al espantoso Huichilobos (la principal deidad de los mexicas )». Pero las apariencias suelen ... .000 soldados aztecas seleccionados de entre su élite militar. Los historiadores militares destacan dos claves de la victoria hispánica: la actuación de la caballería ligera dirigida por Cortés, empleando tácticas desconocidas por los mexicas, y que la muerte [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.