...por los historiadores: el almirante fue hijo de una judía. Así, la madre sería Doña Paloma, una mujer judía nacida en la población sevillana de Guadalcanal, aunque otros autores como el historiador Diego Ortiz de Zúñiga afirman que vivía en Llerena [+]
Los hermanos Pinzón eran unos marineros, que se fueron con Colón, pero no solo eso. Los tres navegaron junto al navegante en su primer viaje al Nuevo Mundo, en 1492, y los tres hicieron historia a su manera. Martín Alonso, que hizo las veces ... participado «Vicens Anes Pinsón, de la vila de Pals». No fue la única acción pirata en la que su nombre apareció citado en esas fechas. Si bien Martín Pinzón ha pasado a la historia como el impulsor de la empresa de Cristóbal Colón, no fue menor el papel ... dedica en el diccionario biográfico de la Real Academia de Historia, durante la ceremoniosa toma de posesión de la isla de San Salvador el 12 de octubre los hermanos Pinzón portaron en la mano una bandera con una cruz verde, y encima de la señal cristiana [+]
A lo largo de la historia han sido miles los futbolistas que tras colgar las botas han continuado ligados a este deporte dirigiendo vestuarios o trabajando en los despachos, pero muy pocos han pasado del césped al celuloide. Uno de los casos más [+]
Hay que reconocer que, de un tiempo a esta parte, la casta política se ha superado como nunca se había visto en la historia de este país. Al menos, hay que remontarse a aquellas décadas grises en las que había mandatarios, pero pocas posibilidades ... de decisión democrática. Además, está siendo habitual el hecho de mirar hacia atrás. Se echa de menos una política más auténtica, pienso. Las nuevas castas llegaron, contra todo pronóstico, para volver a explicarnos la historia a su manera, para meternos en la [+]
«La pizza napolitana era una porquería, hasta que fue mejorada en Nueva York». Esta y otras afirmaciones sobre la cocina italiana realizadas por Alberto Grandi , 56 años, profesor de la Universidad de Parma, donde enseña Historia económica y de la ... Italia. El profesor deshacía algunos mitos sobre platos muy típicos de la cocina italiana, como, por ejemplo, la carbonara, que los romanos consideran parte de su historia, tan antiguo como Julio César y tan eterno como el Coliseo. «Con mis estudios he ... demostrado ?dice Grandi? que muchas preparaciones derivan de los últimos 50-60 años de historia y de las interacciones con la cultura atlántica. La primera receta de la carbonara data de 1953 en Chicago , antes no existía en Italia». «La primera receta de la [+]
La historia de amor entre Napoleón Bonaparte y Josefina de Beauharnais es una de las más encomiables que recuerda Francia. Al menos, desde que la feliz pareja contrajo matrimonio en 1796, hasta que se divorciaron en 1810 debido a que la mujer no ... podía dar un hijo al «pequeño corso». Sin embargo, el historiador británico Andrew Roberts no está de acuerdo con este cuento de hadas, pues acaba de afirmar que ?en base al estudio de la correspondencia que ambos se enviaban- el «Petit empereur» era un ... inepto en lo que a relaciones sexuales se refiere. Así lo afirma el historiador en una nueva serie documental de la BBC en la que ha participado como asesor histórico (la cual verá la luz en Gran Bretaña el próximo miércoles 10 de junio). En esta [+]
José Marchena y Ruiz de Cueto era conocido con el apodo del abate Marchena sin que fuera miembro del clero ni sospechoso de querer serlo. Pero es precisamente allí donde nada su biografía: entre las anécdotas noveladas que le convierten en eclesiásti [+]
El Ayuntamiento de Barbastro, en colaboración con el Servicio de Archivos de la Comarca de Somontano, ha organizado una exposición que reúne siete pergaminos medievales que se conservan en el archivo municipal de la ciudad y que corresponden los rein [+]
...siguiente ronda, sin embargo, no lo consiguió gracias a sus goles, pero sí al mayor números de saques de esquina. Un caso curioso en la historia de la competición de Copa. [+]
ABC repasa las personalidades heroicas que combatieron por el Rey Católico en las guerras que asolaron Europa del siglo XV al XVII. Son los tiempos, según afirma Voltaire en «El siglo de Luis XIV», en los que España había inspirado «terror». Descubre [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.