Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy, ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del viernes, 14 de julio que no te puedes perder, como estos: Lo que la película 'Napoleón' no [+]
...de la Virgen, en lugar de Valverde del Camino, contribuyeron también a aumentar los nombres compuestos del mapa local. En Palencia (17), Camporredondo de Alba, Monzón de Campos o Villarmentero de Campos son nombres con cien años de historia [+]
Corrían los primeros días del mes de noviembre de 2006 y las hermandades perfilaban los preparativos de un Vía Crucis Magno que debía celebrarse el 10 de marzo de 2007. Una aspiración para la que estuvo trabajando la Agrupación de Hermandades pero pa [+]
Incurnia, donde se situaban los «buzos nadadores», una especie de vigilantes de la playa. El historiador Rafael del Cerro cuenta que ya en el siglo XIX el Ayuntamiento dictaba bandos que regulaban el baño: por ejemplo, las mujeres debían hacerlo a una hora ... las que remojarse. Sin embargo, fue «la falta de caudal y la suciedad lo que propició que se prohibiera el baño», dice el historiador Del Cerro. Después de 1972, la salud del río no mejoró. Todo lo contrario: en 1979 se inauguró el trasvase de agua del [+]
Rafael Guillén Castañeda 'Quindejo' ha fallecido este viernes justo un día después de haber cumplido los 79 años de edad. Nacido en Carmona (Sevilla) el 18 de julio de 1945, Quindejo fue un centrocampista que desarrolló la mayor parte de su carrera d [+]
La Feria del Prado Para hablar de la historia de la Feria de Abril de Sevilla antes debemos recordar la primera de todas (que no es la más antigua de Sevilla, dicho sea de paso, ese cargo lo ostenta la de Mairena del Alcor). La que se conoce ... sevillanos la adquisición de ganado para las faenas agrícolas sin que tuvieran que desplazarse a las ferias de otros lugares.Tal y como señala José María de Mena en su libro «Historia de Sevilla» (Ed. Plaza&Janes), «gracias a los buenos oficios del diputado ... Don Fermín de la Puente y Apechea, amigo de Ybarra, se consiguió que la reina Isabel II ordenase su dictamen y firmase su aprobación». El historiador también señala que «hubo una fuerte oposición por parte de las ciudades que tenían ferias y que se [+]
...roll', sino una charla en la que desgrana la historia de su vida, ligada siempre a ETA. De camino al cementerio de Tolosa , donde yacen varios mal llamados comandos, explica cómo un chico de Salamanca recién salido de la academia se dio de bruces con el ... vuelve al vehículo. Tras ese pequeño viaje al pasado, Juanjo vuelve a su historia. Con el GAR en la mente se sobrepuso a los dolores y, tras escabullirse de los reconocimientos médicos ?«los pormenores los explico en el libro», sentencia con una sonrisa ... muertos y más de 7.000 mutilados que ha dejado la ETA». Juanjo, con todo, no niega locuras como las perpetradas por el GAL , y le parecen deleznables, pero subraya que fueron minoritarias. «En toda la historia del GAR, ni un agente ha resultado imputado [+]
La Virgen de los Dolores, a lo largo de su historia, ha sido retratada por infinidad de artistas, que de una manera u otra, han querido dejar constancia de la enorme devoción que atesora la imagen. En 1997, el pintor búlgaro Valentín Kovatchev ... , fue regalada a Sara Montiel, dada la gran admiración que el artista tenía por la cantante y actriz. El cofrade cordobés Miguel Arroyo ha sido el encargado de sacar a la luz esta curiosa historia. «El grabado pertenece actualmente a un particular, que [+]
Hasta el alumbramiento del Leopard-2E , orgullo de las Fuerzas Armadas patrias, la historia de la industria armamentística española en lo que se refiere a carros de combate era la de un querer y no poder. El proyecto más famoso en lo que se refiere ... condenarlo al olvido. Guerra blindada El arma blindada no era puntera en la España de comienzos de los años treinta. Cuenta el historiador Juan Pastrana Piñero en 'Medios acorazados en la guerra civil española' que, al estallar el conflicto, apenas había en ... Bardales presentó el que, decía, era el proyecto definitivo de blindado español. Hoy, su historia es recordada en las Fuerzas Armadas con cierta morriña. El coronel de caballería Jesús Martínez de Merlo, por ejemplo, la desgranó a la perfección en uno [+]
historiadores que se han ocupado del tema aseguran que la Reina de Francia, Hortensia de Beauharnais , fue una de las primeras en lucir un traje de baño 'moderno' en 1812. Estaba hecho de punto, era de color marrón chocolate y contaba con una túnica de manga [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.