Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy, ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del domingo, 20 de agosto que no te puedes perder, como estos: La opinión más sangrante (y [+]
...tiene mucho de pintor de las grandes gestas de la historia de España. El catalán anhelaba recrear el instante preciso en el que Colón y sus hombres dejaban atrás la inmensidad del Atlántico para abrir las puertas de un mundo nuevo; virgen, sin explorar ... ' agitó de nuevo las aguas de la historia después de haber estudiado durante cinco años la influencia de las corrientes y el abatimiento ?el ligero cambio de rumbo de un navío debido a la presión del viento contra el casco? de los buques de Colón. Tras ... , pero algunos historiadores me comentaron que las fuentes no aclaran si era esa o no. Al final he puesto la capitana, que desembarcó seguro». Lo dice orgulloso, pues él lleva su propia bandera: la de la fidelidad histórica. Un día de trabajo más no [+]
...independencia de EE.UU. Un pasado que vincula a ambos países en unos lazos fuertes», explica el almirante Marcial Gamboa , director del Instituto de Historia y Cultura Naval , sobre la razón de ser de una muestra que estará abierta hasta el 8 de febrero. Si bien ... el olvido también en España es porque nunca hemos hecho 'marketing' de nuestra historia y hemos dejado que otros escribieran el pasado», apunta el subdirector del museo, Juan Escrigas . Precisamente la última parte de 'La Armada española en la [+]
El trabajo de investigación que Sabino Perea Yébenes , profesor titular de Historia Antigua en la UNED, ha coordinado y editado en el libro 'El soldado romano y la muerte' aúna diferentes trabajos de algunos de los mejores investigadores ... apabullante peso corporal para enfrentarse y doblegar a uno de los ejércitos más temidos de la época. Javier Cabrero Piquero , profesor de Historia Antigua en la UNED, se centra en una cara menos mostrada del soldado, el de los indisciplinados y cobardes ... imperio. Como contrapunto, Miguel Ángel Novillo López , profesor y secretario del Departamento de Historia Antigua de la UNED y editor de Espacio, Tiempo y Forma, recupera las cualidades de los centuriones, cuya muerte en batalla es uno de los elementos [+]
En la sierra cordobesa hubo ermitaños hasta 1957. Una zona, por entonces, dedicada al retiro espiritual y hoy cargada de historia, que la Asociación Amigos de las Ermitas -cuyo trabajo desde 1983 va más allá de la reforma del entorno- quiere dar a [+]
El catedrático de Historia Contemporánea Manuel Moreno Alonso, gran especialista en personajes relevantes que fueron protagonistas de la España de finales del siglo XVIII y principios del XIX, acaba de publicar el libro «Jovellanos. La moderación en ... que han honrado a España». Por otra parte, la falta de biografías políticas es una tónica bastante general en la historia contemporánea española. ?Jovellanos destacó por ser un político de pensamiento moderado, pero fue denostado por «las dos ... , tan dado al radicalismo y a los extremos. Siempre consideró la moderación como la virtud principal del arte de la política. Aunque los historiadores, normalmente, se interesan por el estudio de los revolucionarios, el historiador Huizinga sostuvo la [+]
La historia se repite, aunque todo parece indicar que esta será la última vez que se exhume a José Antonio Primo de Rivera . Y es que, en este caso, el traslado de los restos del fundador de Falange se llevará a cabo a petición de su familia . Algo [+]
...de la Guerra Civil española ; un proyecto alumbrado en Canadá por siete historiadores, catedráticos y expertos en humanidades como Antonio Cazorla, Alfredo González-Ruibal y Andrea Davis con un objetivo: narrar los pormenores del conflicto fratricida con ... necesarios para poder reproducirlas en línea. Ahora, tras meses de papeleo, cuentan con instantáneas de un amplio abanico de objetos ?azulejos fusilados con imágenes de la virgen, por ejemplo?, hasta historias personales como la de los niños del pueblo ... de verdad la Guerra Civil. «En España tenemos diferentes islas de memoria. El objetivo era conectarlas y crear un continente de conocimiento. Queríamos crear herramientas que nos permitieran trasladar la historia de España y la memoria a amplios sectores [+]
Estado en la calle de Alfonso X, junto al templo de los jesuitas. Noticia Relacionada vertical No La historia del edificio de Correos y Telégrafos de Toledo, en imágenes El 11 de marzo de 1933 estrenó su sede en la calle de la Plata Sedes cambiantes A ... , esquina a Jesús y María, «lejos del centro de la actividad de Toledo» como reprochó El Nuevo Ateneo . En 1904, en El Castellano , el militar e historiador Manuel Castaños Montijano , fijaba en el mismo lugar que «hoy ocupa Casa de Correos y Telégrafos», la ... de los arquitectos dejaron diversos modelos de Casas-Correos en toda España, proceso abordado, en 1997, por el recordado historiador de Arte, Pedro Navascués. Al final, la calle de la Plata La elección de un solar adecuado en Toledo pasó por fallidos concursos [+]
...con imágenes. Tamara, poderosa y sensible, libreta en mano, se cuela en cualquier recoveco para contar esa historia con su pluma mágica. Álvaro teclea serio y concentrado, hasta que llega ese figurante que le obliga a esconderse en su teclado para [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.