El historiador utrerano José Manuel Serrano, que actualmente es profesor titular del departamento de Historia de la universidad colombiana de Antioquia, ha sido proclamado ganador del permio «Virgen del Carmen 2017». El galardón es otorgado por el ... Instituto de Historia y Cultura Naval, dependiente del órgano de Historia y Cultura Naval del Ministerio de Defensa. El utrerano, es doctor en Historia por la Universidad de Sevilla, se ha hecho merecedor de este premio gracias a su monografía «El ... astillero de La Habana en el siglo XVIII. Historia y Construcción naval, 1700-1805». Esta monografía escrita por el utrerano, que cuenta con más de 700 páginas, se trata del estudio académico más importante centrado en el que fue el astillero español más [+]
...utrerano Silvestre Fernández ha buceado durante años en las hemerotecas para sacar de nuevo a la luz esta historia, realizando un documental de algo más de una hora de duración que lleva por título «Informe Vigueras». Tras un partido amistoso en tierras ... de investigación a nivel local, conociera algunos detalles de los avatares de la vida de Fernando Vigueras, no ha parado de investigar en hemerotecas españolas, francesas y argelinas para poder arrojar algo de luz en este asunto. Una triste historia de un utrerano ... pionero en el mundo del fútbol, al que la fatalidad y la brutalidad de cuatro desalmados le privaron de convertirse en una leyenda y una historia que merece ser contada para que no permanezca ni un minuto más en el olvido. [+]
historia del país. Presentación del Plan Naranja, en el Bernabéu, de cara al Mundial «A nosotros también nos gusta el fútbol» El reto fue enorme y la preocupación, máxima, con la Transición en marcha, la democracia en construcción, el ingreso en la ... cincuenta años de historia. «No es el mejor momento para organizar un Mundial. Hubiese sido mejor hace diez años o dentro de diez, con la autocracia o con la democracia ya estabilizada», opinó en ABC Raimundo Saporta , presidente del comité organizador, en [+]
...entonces. Asimismo, la Virgen del Buen Fin ha contado con varias intervenciones a lo largo de su historia, pero sin duda la más importante fue la que le realizó en 2009 el imaginero cordobés Francisco Romero Zafra. En esta restauración se le aplicó una [+]
...procesionado con un palio totalmente diferente al actual. Se trataba de un palio de color blanco, que según parece indicar la historia, contaba con diseño de Manuel Mora Valle, autor asimismo del diseño de gran parte del patrimonio de la hermandad [+]
El joven valenciano Rafael Lluch Garín (1917-1936) se convierte este sábado en el beato más joven de la Iglesia en Valencia cuando sea mañana, sábado, elevado a los altares una celebración, en la que también serán beatificados dos sacerdotes paúles, [+]
Según relata la leyenda popular, la Reina María de las Mercedes pasaba las tardes cosiendo en la primera planta del Pabellón de San Telmo, mientras esperaba la visita de Alfonso XII, que llegaba a lomos de su caballo desde el Alcázar. Una vez juntos, [+]
...peligroso, en los basureros nucleares, cuya materia no se pudre y permanece intacta miles de años. Los exploradores de la historia aún pueden, sin embargo, acudir a los vertederos de la antigüedad para saber cómo se comportaban y qué le gustaba a un ... comemos, pero también lo que arrojamos al cubo de la basura. Un reciente estudio de cuatro historiadores (García García, Moreno García, Fuertes Santos e Hidalgo Prieto; puede consultarse íntegro aquí) se apoya en esa disciplina para arrojar luz sobre un ... . ¿Qué pintan esos desperdicios en un basurero de época tardoandalusí? ¿Quiénes fueron los últimos habitantes de Cercadilla? Restos arqueológicos en Cercadilla, con las vías del tren al fondo La principal hipótesis de los historiadores plantea que [+]
Todo en la vida tiene un principio y un final. Y el final del paso del Cristo de la Expiración de Córdoba parece que va acercándose. La corporación del Viernes Santo aprobó hace unos días en cabildo extraordinario el diseño del nuevo paso para el Cru [+]
Este martes se cumplen 79 años de uno de los sucesos más tristes de la historia de la localidad cordobesa de Cabra. Se trata del bombarbeo del municipio durante la Guerra Civil que se cobró 109 víctimas mortales y que en ocasiones se ha comparado a ... de veinte mujeres además de obreros y hortelanos (ver lista de víctimas al final de este artículo). Aunque hay cierta polémica entre historiadores sobre lo sucedido, parece claro que, como relata la publicación online Wikipedia, «tres aviones [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.