Enzo Espinosa Andreu acaba de pasar a la historia del Carnaval. Sin quererlo, sin saberlo. Porque con solo tres meses se ha convertido en el comparsista más joven de la fiesta gaditana. El bebé acaba de cumplir, esta noche misma, los 90 días de vida ... Noly. «Carli (Brihuega) nos dice que es el más joven de la historia, que no había pasado nunca algo así». Nando se notaba emocionado porque su niño pisaba por primera vez las tablas del Falla y además junto a su pareja, un momento inolvidable. Y llegaba [+]
...condenado a cadena perpetua en los famosos juicios de Nuremberg celebrados. La historia de Hess comienza el sábado 10 de mayo de 1941, cuando el líder nazi llamó a su ayudante principal, el capitán Karlheinz Pintsch, y le pidió que pasase a recogerle, sin ... de vuelo del aparato. En concreto, hasta el castillo de Dungavel, propiedad del duque de Hamilton, en la costa oeste de Escocia. Le llevaba un plan de paz para los británicos, con el objetivo de que pusiera fin al conflicto más devastador de la historia. Y ... de las respuestas a esas preguntas que ni los historiadores más prestigiosos han podido contestar con seguridad. Según documentos secretos de los Archivos Nacionales Británicos, el presidente de Estados Unidos Nixon planteó, para convencer a todas las partes [+]
...teórico, explica, que permite estudiar la evolución de la ciudad desde su fundación hasta la actualidad. Precisamente ese es el hilo conductor de las jornadas, tituladas «Los barrios de Córdoba en la historia de la ciudad», que en su primera edición y bajo ... entonces se encontraba en lo que se conoce como foro colonial, en confluencia de los cardo y decumano, donde actualmente están las calles Cruz Conde, Ramírez de Arellano, Historiador Díaz del Moral, Góngora y Braulio Laportilla, a partir del siglo IV d. C ... . el centro de poder se traslada hacia el Sur buscando el río. «El río y el puente rigen la ciudad», asegura el catedrático de la Universidad de Córdoba, «y explica su papel en la historia». El Guadalquivir era entonces la principal ruta comercial [+]
...de Covadonga y Ordesa ?los primeros reconocidos como espacios naturales del país, y amigo personal de Alfonso XIII, fue uno de los pioneros de la escalada deportiva y pasó a la historia del alpismo español por conquistar la cima del Naranjo de Bulnes el 5 ... historia. Así, nuestro país suma 150 medallas en los Juegos de verano, según el Comité Olímpico Internacional, y 151, si atendemos a la lista del Comité Olímpico Español. Exhibiciones La decisión de retirarle la medalla a Pedro Pidal llegó tras la ... investigación realizada por el médico e historiador olímpico Bill Mallon sobre los Juegos de 1900 y cuyo trabajo fue presentado y validado por el COI. Este norteamericano, exgolfista profesional y fundador de la Sociedad de Historiadores Olímpicos, puso en [+]
...dicen algunos historiadores clásicos, ya que lo único que se sabe sobre su muerte es que aconteció tras una emboscada en la urbe hispana. La pregunta está clara: ¿cómo dejó este mundo el militar que expolió las riquezas de aquella España todavía por ... conclusiones. Por cada historiador clásico que hace referencia al evento en sus escritos hay una versión diferente; decenas en total en las que cambian algunos aspectos o se exageran otros atendiendo a la relación que Roma tuviera en ese momento con Cartago. En ... pervive dos mil años después. [La legión romana formada por hispanos que defendió el oro de la península... y otros guerreros españoles] Devastar Hispania Pero lo primero es lo primero. Cuenta el historiador José María Blázquez en un artículo sobre [+]
En un polémico cabildo, los hermanos del Prendimiento aprobaron la restauración de Nuestra Señora de la Piedad, obra que tallara Juan Martínez Cerrillo en el año 195 8. Tras un intenso debate sobre el artista que debía acometer la intervención ?se b [+]
Recién pasada la Navidad de 1925, el alcalde, José Cruz Conde, recibía una llamada del Palacio Real en la que el inspector de los Reales Alcázares le informaba de que Alfonso XIII iba a visitar Córdoba el 15 de enero para conocer las obras de constru [+]
En el siglo XVIII, la hermandad de Jesús Caído cosechaba, además de una intensa actividad, una amplia trayectoria histórica con una arraigada devoción popular a su titular. A finales de siglo, la corporación se había convertido en una de las más impo [+]
...organizado dentro del programa municipal ' Conoce tu patrimonio', la visita guiada 'El Jerez de Lola Flores', con dos pases, a las 11 y a las 17 horas que consistirá en una visita guiada, a cargo del historiador Manuel Romero Bejarano, que abarcará [+]
Es habitual ver en las cofradías los homenajes a personas que llevan 25 o 50 años en la nómina de hermanos de la corporación. Lo que no es tan frecuente es encontrar a personas que cumplan 75 años en el seno de una cofradía, teniendo en cuenta las vi [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.