...rachas de viento de hasta 160 kilómetros por hora durante todo el año. La explicación al episodio que vamos a contarles ha sido objeto de debate entre los historiadores desde que a Japón le dio por invadirlas el 2 de junio de 1942. Una decisión que dejó ... de la armada imperial japonesa y no encontraron absolutamente nada en 200 millas a la redonda. Fue bautizada como la batalla de los Pips , que ha sido investigada por numerosos historiadores y científicos, sin que hasta hoy se haya aclarado la naturaleza [+]
Cuando apenas faltan cuatro semanas para la coronación de la Virgen del Carmen de Rute, patrona de la localidad, siguen apareciendo datos históricos sobre la venerada imagen. Los últimos los ha publicado el historiador Agustín Camargo en su blog ... , gracias a un artículo periodístico se apunta a otra restauración previa en el año 1902. Según apunta el historiador en su blog, el Defensor de Córdoba publicó el 2 de septiembre de 1902 lo siguiente: «A consecuencia de no haber llegado en tiempo [+]
Hay lugares por los que siempre pasa la historia y se suceden las civilizaciones unas detrás de otra, sin que ni siquiera cambie el nombre más que para adaptarse. En algunos de estos sitios el tiempo pasa como un viento que no deja más que un poco ... de erosión y podrán cumplirse años sin que la huella en la historia trascienda del normal paso del tiempo. En otros la huella es perdurable con el paso del tiempo. Más raros son aquellos que apenas están unos años, no más que un parpadeo en el caudaloso río ... de la historia, y sin embargo su memoria nunca se marcha, ni en lo físico ni en lo documental. La ciudad de Córdoba respondería al segundo tipo, al de aquellas ciudades que desde que nacieron las primeras casas comenzaron a atraer la atención [+]
Buenos Aires, Phuket, Isla Granada y el reino de Baréin tienen mucho que ver entre sí con el resplandor de Córdoba. En común poseen la virtud de ser el itinerario que ha seguido la ciudad para convertirse en una joya predilecta de la Unesco y su prot [+]
El comandante en jefe de Ucrania ha denunciado este viernes que dos misiles rusos lanzados, supuestamente, desde Transnistria , han atravesado el espacio aéreo de Moldavia y Rumanía, este último miembro de la OTAN, antes de entrar en Ucrania. La regi [+]
Termina el 25 aniversario de la Fiesta de los Patios en El Puerto de Santa María, pero hablar de fechas a veces es complicado y aunque ahora se celebre sus bodas de plata la historia viene de antes . Hay tres etapas importantes a diferenciar si ... Poullet. Patios como sedes culturales Durante el fin de semana se ha podido disfrutar de algo más que patios e historia, pero todo siguiendo un hilo conductor. Presentaciones de libros, recitales de poesía, exposiciones de pintura contemporánea o ... historia es la base La modernización avanza y con ello la forma de aprender y conocer la historia que rodea lugares como los patios portuenses. Así es como en esta edición han aunado a personas físicas y códigos QR . Los llamados embajadores han estado [+]
. No obstante, cambiarse el nombre no fue el único detalle biográfico que Nebrija trató de adornar, ni mucho menos el más significativo. En su reciente ensayo 'Antonio de Nebrija y su origen judeoconverso' (Gedisa Editorial), el historiador y escritor ... », típica de la característica chutzpah judía. Antonio de Nebrija se hizo célebre por su 'Gramática castellana' (1492) , pero también destacó por su obra como lexicógrafo, poeta, historiador, cronista real, pedagogo, impresor, traductor, docente y editor. Su ... , de etnias con creencias y procedencias muy diversas, grupos humanos que, por razones distintas y derivadas de la historia, acabaron en la Península Ibérica », explica Moldes en las conclusiones de su obra. [+]
...trabajo, ya estoy aquí y me dedico a investigar lo que hicieron nuestros abuelos, porque es muy importante saber de dónde vengo para saber adónde estoy». «Estos acaecimientos tuvieron una importancia tan trascendental en la historia de España, que no ... hubiese sido imposible. Enriquecer nuestro patrimonio con la historia es lo que nos hace ser más importantes como personas y como ciudadanos». Doscientos años después de los acontecimientos, se rememora la batalla de 1823. Más en concreto, un ... que conoce de cerca y en profundidad. Esta exposición es un recorrido por un período apasionante de la historia a la par que ignorado o silenciado. Un viaje trepidante en el tiempo donde se conocerá lo que acaeció en el país después de la Guerra de la [+]
...pulso al de los califas. Pero ésta, será la siguiente historia... [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.