...no recibiera galardón alguno después de sus intensas críticas contra Hitler. No obstante, el historiador Jean-Claude Rabaté apuntó en esas mismas fechas otra de las causas que sonaron por las que el escritor vasco se fue de vacío: «Su presencia en un ... padre de José Antonio es ya historia. Díganos cuándo le apuntamos para la Falange». Sin alterarse lo más mínimo, Unamuno prosiguió con su conversación con los falangistas: «Sí, aquello es historia. Y lo de ustedes es otra historia también [...]. Pero ... , el fundador de Falange cuya memoria se apropió Franco noticia No De los cien cortes chinos al garrote vil: así ha evolucionado la tortura humana a lo largo de la historia A lo que añadía, más como un elogio que como un defecto, que para ser un líder [+]
, especialmente sin ofrecer batalla, y decidió luchar hasta la muerte por la ciudad». En 'Who Was Who in World War II' ('Quién es quién en la Segunda Guerra Mundial', 1976), el historiador militar inglés Juan Keegan lo definió como «el comandante japonés que ... definiciones de Iwabuchi es, sin embargo, la del célebre historiador británico Max Hastings , para quien el general tenía «el corazón de un león y el cerebro de una oveja», igual que otros muchos comandantes japoneses de aquella fase de la guerra, cuya norma ... de cadáveres la capital de Filipinas, a pesar de que ya no tenía ninguna posibilidad de ganar ni recuperar el territorio. Noticia Relacionada estandar No «Es imposible que la Segunda Guerra Mundial, la más devastadora de la historia, no tenga secretos» Bruno [+]
El 4 de mayo, el capitán de corbeta Augusto Bedacarratz y el teniente de fragata Armando Mayora salieron de caza una vez más. A lomos de dos cazabombarderos Super Etendard despegaron de la base naval de Río Grande y pusieron rumbo a las Islas Malvina [+]
, pero su deficiente estado de conservación provoca que incluso las personas que lo cruzan cada día, apenas sean capaces de percibir que están pasando por una construcción levantada hace más de cinco siglos. Este puente es básico en la historia ... abrevar el ganado, por lo que presumiblemente el puente se construyó para facilitar el transporte del ganado y facilitar el acceso a la ciudad. El puente de los acarreadores ha permanecido en el olvido durante muchos años La historia de este puente ... de los Ocho Caños», denunciaba «su deterioro por el paso de maquinaria pesada». Fue restaurado gracias al trabajo realizado por una escuela-taller, pero pronto volvió a formar parte de un capítulo de la historia olvidado y a recibir las agresiones de otros [+]
...envuelto en una cuidada apariencia física», le describe el historiador Joan Maria Thomàs en su biografía 'José Antonio. Realidad y mito' (Debate, 2017) intentando desentrañar una personalidad tan compleja como la época. La alargada sombre de su padre, que ... ojo del huracán callejero. La violencia política dejó un reguero de sangre durante toda la república. No en vano, como recuerda el historiador Julio Gil Pecharromán en la entrada biográfica que le dedica a José Antonio en la RAH , él «personalmente se ... del líder de Falange para evitar que Franco le fusilara: «Hágalo por nuestra amistad» noticia No De los cien cortes chinos al garrote vil: así ha evolucionado la tortura humana a lo largo de la historia José Antonio Primo de Rivera descansa en el Valle [+]
...vez a lo largo de los últimos siglos. Lógico, pues el mito rebosa esa epicidad siempre anhelada en los libros de historia. La realidad, sin embargo, esconde muchos más grises que blancos y negros. En los últimos años, expertos como Carmen Alarcón ... de los más explícitos fue Plutarco . En sus textos, el historiador del siglo I d.C. dejó claro que «es una costumbre ibérica que los que forman alrededor de un jefe mueran con él y si cae, y los bárbaros de allí lo llaman consagración». De lo que no habló fue ... de la 'devotio ibética' fue el francés Robert Étienne. En 'Le culte impérial dans la Péninsule Ibérique', este doctor en historia dejó claro que el suicidio era «un hecho típicamente ibérico que muestra hasta dónde podía llegar la 'fides'» de sus [+]
Lope de Rueda, ingenio de entremeses. En el XVII tuvo el teatro del Coliseo en la calle Alcázares con su historia de grandes estrenos y tragedias de incendios. Pero ¿qué ocurre en la Sevilla del Siglo de las Luces? ¿Alumbran las candilejas el tiempo ... de la Ilustración? ¿Triunfó la oscuridad? El historiador Francisco Aguilar Piñal (Sevilla, 1931) acaba de editar uno de sus clarificadores libros que ahondan en el desconocido siglo XVIII. Esta obra reveladora se publicó hace años pero ahora la ... estudio que indaga en el mundo del teatro para explicar claves más profundas de la idiosincrasia de la ciudad, porque la historia del teatro fue también la forma en la que Sevilla mostraba su adhesión o no a las reformas ilustradas. «Sevilla y el teatro [+]
...sepultura los restos de vuestro hermano José Anboriio, en el lugar preferente que le corresponde entre nuestros gloriosos caídos. Aunque su señera y trascendente figura pertenece ya a la historia y al movimiento, al que tan generosamente se entregó, y siendo [+]
...de los historiadores. Por supuesto, con claroscuros y con grandes diferencias. En el caso de la Alta Edad Media, hasta la llegada de los musulmanes, es una época de abandono y casi desaparición. Para la época musulmana, debemos tirar de textos árabes, que por suerte se ... casa del atún, que nos cuenta la historia del rey de Sanct Pedro. Una ciudad que vivía de la pesca del atún, que entraba por un canal natural hasta una gran cisterna. Un año, su esposa le pidió al rey que abriera el canal para que entrasen más atunes [+]
...segundo gol de la temporada y afirma que el equipo «se ha repuesto muy rápido» tras la derrota en San Mamés Un gol con significado para el jugador gaditano y por supuesto para el Cádiz CF, pues pasa a la historia de la entidad. El tanto suponía el 500 del ... club en Primera División, cifra lograda en 568 partidos en la máxima categoría. Chris Ramos ya forma parte del elenco de jugadores que han marcado tantos centenarios en la historia del club amarillo, según los datos del periodista de COPE Pedro Martín ... /21. Así las cosas, y esperando que el gol 600 no se haga mucho de rogar, Chris Ramos ya tiene su propia página en la historia del club de su vida. El delantero cadista suma dos goles esta temporada, uno más que lo que marcó en la segunda vuelta de la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.