Esta piruleta es capaz de detectar la hipercolesterolemia y la celiaquía, enfermedades en muchas ocasiones de difícil diagnóstico entre los niños. Y es posible gracias a la startup española The Smart Lollipop , que ha desarrollado este dispositivo ... la analítica de sangre es muy invasiva y se evita para los niños. A su vez, existen enfermedades que son asintomáticas y para diagnosticarse necesitan dicha analítica. Es por ello que comenzaron centrándose en el diagnóstico de la hipercolesterolemia [+]
El cribado y las pruebas genéticas podrían identificar a más de un millón de adultos en EE.UU. portadores del gen de la hipercolesterolemia familiar, un trastorno genético común que provoca un nivel elevado de colesterol de lipoproteínas de baja ... densidad (LDL), conocido como "colesterol malo", que puede provocar un ataque cardíaco prematuro o la muerte, según una nueva investigación publicada en el Journal of the American Heart Association. La hipercolesterolemia familiar es un trastorno genético ... de cada 250 personas en EE.UU. puede ser portadora de al menos un gen de hipercolesterolemia familiar. Entre las personas que tienen un gen de hipercolesterolemia familiar, la edad media de un primer ataque al corazón si la enfermedad no se trata, es de 50 [+]
hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia». Además, continúa explicando la profesional, el contenido proteico de las anchoas y los boquerones es elevado y cuentan con vitaminas del grupo B (B2, B3, B6 y B12) y, por su contenido graso, también vitaminas liposolubles [+]
Las personas con hipercolesterolemia familiar, enfermedad cardíaca o ambas, que estaban infectadas con Covid-19 han experimentado más ataques cardíacos según una nueva investigación que se publica en American Journal of Preventive Cardiology ... realizada por la Fundación de la Hipercolesterolemia Familiar. Se trata del primer en demostrar tasas más altas de ataques cardíacos entre las personas con colesterol elevado por causas genéticas. La investigación también confirma de manera relevante que ... de conocer si las personas tienen una enfermedad cardiovascular subyacente o un colesterol alto genético cuando se trata la infección por Covid-19 o se considera su vacunación», explica Kelly Myers, autora del estudio. La hipercolesterolemia familiar (HF [+]
...proteger el corazón y, en general, todo el cuerpo. 2. Alimenta tu corazón: la alimentación correcta ayuda a prevenir muchos factores de riesgo cardiovascular: obesidad, hipertensión, hipercolesterolemia, diabetes... Su base debería sostenerse en el consumo [+]
Una nueva investigación ha encontrado una conexión entre el uso prolongado de estatinas y el riesgo de glaucoma. Investigadores de Brigham and Women's Hospital han descubrieron que tomar este fármaco contra la hipercolesterolemia durante cinco o más [+]
», los factores de riesgo se han incrementado con carácter general, fundamentalmente, la hipertensión, la diabetes mellitus y la hipercolesterolemia, y de manera más moderada la obesidad y el sobrepeso, mientras que se ha mantenido el llamado Síndrome Metabólico y ... , mientras que la de hipercolesterolemia lo hizo en 20 puntos, hasta el 49,96%. Más moderado fue el crecimiento de la prevalencia de la diabetes mellitus -algo más de cinco puntos hasta el 15,62%- y el de la obesidad y el sobrepeso -4,6 puntos, hasta el 27 ... ,62%-. Por lo que respecta al tabaquismo, se pasó de un 23,12% de la población fumadora al 19,36. En cuanto a las diferencias entre el medio urbano y rural, en este último se detectó «un mayor peso de riesgo por hipercolesterolemia y también sobrepeso y [+]
Más de 100.000 personas en España tienen, sólo por haber nacido, un riesgo de cardiovascular -infarto, ictus, insuficiencia cardiaca- mayor que el de la población general. Su condición, que se denomina hipercolesterolemia familiar (HF), es un [+]
...padecen un infarto de miocardio antes de cumplir los 65 años portan un defecto genético que provoca el desarrollo de hipercolesterolemia familiar ?enfermedad caracterizada por un incremento de la concentración del ?colesterol malo? en la sangre. Como ... explica Pablo García Pavía, director de esta investigación publicada en la revista «Journal of the American College of Cardiology», «identificar a las personas que padecen hipercolesterolemia familiar es muy importante ya que tienen mucho riesgo de sufrir ... de miocardio o un ictus. En este contexto, la hipercolesterolemia familiar es una enfermedad hereditaria que provoca un aumento en las concentraciones plasmáticas de colesterol, principalmente del c-LDL. Una enfermedad que padece al menos 1 de 400 personas [+]
...enfermedad cardiovascular. No en vano, los ensayos clínicos han demostrado que las personas que desayunan a diario tienen una menor probabilidad de padecer hipercolesterolemia e hipertensión arterial. Y asimismo, que aquellas que omiten la primera comida del ... frecuencia de las comidas también se asocian, como apuntan numerosos estudios, a numerosos factores de riesgo de patología cardiovascular, caso entre otros de la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia, las hipoglucemias y la resistencia a la insulina [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.