: «El Rey, el Rey. Él representa a todos los españoles. El reinado es hereditario. Es para siempre. A nosotros, los políticos, nos eligen cada cuatro años». Segunda: «¿Quién manda más, Rajoy o tú?». Respuesta: «Manda más Rajoy. Él es el presidente del [+]
...asturiano, un tal Íñigo Arista, que era navarro, y otros animales por el estilo [] crearon así el embrión de lo que luego fueron reinos serios con más peso y protocolo, y familias que se convirtieron en monarquías hereditarias». Imagen de archivo [+]
...familias que se convirtieron en monarquías hereditarias». [«Sobre don Pelayo y Covadonga»: la lección de Historia de Pérez-Reverte al senador que le llamó «papanatas»] «Los asturianos no nos merecemos este trato» Carles Mulet, el senador más [+]
...revelan que la crisis no afecta a todos por igual. Las mujeres jóvenes son las que más acuden a las parroquias en busca de ayuda. 3. Carácter hereditario de la pobreza En la presentación de su memoria de 2016, Cáritas adviertió del carácter hereditario [+]
La enfermedad de Huntington es un trastorno neurológico, degenerativo y hereditario que padecen cerca de 4.000 españoles. Una enfermedad que, causada por una mutación en el gen que expresa la proteína ?huntingtina?, se caracteriza por una pérdida ... investigación publicada en la revista «Journal of Clinical Investigation», «nuestros hallazgos abren una nueva vía para el tratamiento no solo de la enfermedad de Huntington, sino también de otras patologías neurodegenerativas hereditarias». Proteína mutante [+]
...público y social y «posiblemente le hubiera gustado que estos bienes quedaran al margen del caudal hereditario de sus hijos, en manos de la institución pública». Según ha explicado, «al donarnos excedió el tercio de su patrimonio que era de su libre ... duquesa «a lo mejor jugaba a la lotería» para lograr satisfacer los dos tercios de su patrimonio que correspondían a los hijos sin que fuera necesario incluir en su caudal hereditario los bienes de la Fundación. Y ha dejado entrever que, en su opinión ... , para que estos bienes no entren en el caudal hereditario «es necesario que se expropie o que las administraciones y los herederos sean cotitulares en la proporción que corresponda». Las albaceas han negado que ellas hayan traicionado la voluntad de la [+]
...escritora, el político liberal Miguel Pardo Bazán, después de un litigio hereditario. La construcción levantada por don Miguel era un caserón rústico de una sola planta con diferentes dependencias anejas destinadas a fines agrícolas. Residencia ni cómoda ni [+]
A pesar de que día tras día se investiga para que desaparezcan todo tipo de enfermedades, todavía hoy hay algunas que no tienen la visibilidad que se merecen. Es el caso de la ataxia telangiectasia, una dolencia hereditaria que afecta al sistema [+]
Es una gran desconocida, pese a tratarse de una de las enfermedades hereditarias más frecuentes. Se trata de la fibrosis quística, una afección causada por un gen defectuoso que lleva al cuerpo a producir un líquido ácido, anormalmente espeso y [+]
...de experimentos con ratas indaga en el aspecto hereditario del cáncer. Ante la falta de ratas de laboratorio, va a buscar nuevos ejemplares en unas chabolas a las afueras de la capital española. Allí descubre la dura realidad vital de los marginados y acaba [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.