Algunos pacientes diagnosticados de fibromialgia tiene mutaciones en el ADN mitocondrial, lo que podría causar la herencia en algunas familias. Lo acaba de descubrir el Grupo de Investigación Etiología y Patogenia Periodontal, Patología Oral y Enferm [+]
La discreción deja la fecha de nacimiento en una saludable nebulosa, mas no hay duda de que se trata de dos mujeres que pertenecen a la generación que pisa decidida a la conquista de un futuro próspero y esperanzador. Marisa y Olga Gutiérrez Cano son [+]
...de natalidad y redunda en una cuestión preocupante: el escaso nivel de estudios de sus vecinos -un 18,7 por ciento de analfabetismo- y el carácter «hereditario» de esta circunstancia, ya que, según se ha detectado, el abandono de los estudios es un patrón que [+]
...de una grave enfermedad hereditaria del corazón que provoca la muerte súbita en personas aparentemente sanas. Los embriones, concebidos con fecundación «in vitro», se corrigieron, pero ninguno se implantó en el útero de una mujer porque el tratamiento ... mutación de un gen. «Utilizando esta técnica podremos reducir la carga de las enfermedades hereditarias en la familia y eventualmente en toda la población», afirma el investigador estadounidense de origen kazajo. El trabajo tiene doble sello español ... copia correcta de gen de la madre como molde para dirigir la reparación del gen mutado paterno. Sin desechar embriones Hoy, las parejas que no quieren transmitir una enfermedad hereditaria a sus hijos pueden evitarlo con un tratamiento de fecundación [+]
Un tercio de los cánceres colorrectales (CCR) diagnosticados antes de los 35 años son hereditarios, según ha mostrado una investigación realizada por expertos de la Universidad del Centro Oncológico MD Anderson de Texas (Estados Unidos). El estudio [+]
...anomalía que es heredable y está presente en el genoma al nacer, también puede causar cáncer. Así, la mutación y el riesgo pueden ser hereditarios. A diferencia de la mutación somática del gen, parece como si la mutación germinal pone al paciente un paso ... que podría ser mucho más común en las personas que desarrollan leucemia linfoblástica aguda». Esto significa que en las personas que desarrollan leucemia linfoblástica aguda, la mutación hereditaria del gen ETV6 puede ser una causa en algunos casos. [+]
. El trabajo, publicado en la revista científica Nature Communications, permite estudiar en detalle puntos críticos en los procesos de algunas enfermedades hereditarias y en la progresión del cáncer y abre la puerta a la búsqueda de nuevas dianas ... partir de ahora para estudiar «de forma cada vez más precisa» todos los pasos de la formación de esta maquinaria celular, lo que «permitirá también saber mucho mejor la base molecular del cáncer y varias enfermedades hereditarias que, hasta ahora, estaban ... congénita, una enfermedad hereditaria humana que conlleva graves alteraciones cutáneas y una alta predisposición a desarrollar anemia y leucemia. Blanca Nieto, una de las investigadoras coautoras de este trabajo, señaló que otro punto de interés futuro [+]
. Los bienes siguen escriturados a nombre de sus antiguas propietarias. Si quisieran venderlos, necesitarían permiso de la Agencia Tributaria estatal, que ha embargado sus derechos hereditarios. «Están condenados a no tener nada en su vida», asegura el ... este «marrón». La Junta cifró la herencia en 2,99 millones de euros, pero los bienes, sostiene Emma, no valen tanto como dice, y los derechos hereditarios, afectados por los embargos, aún valen menos. «El valor de esos derechos es mínimo si Hacienda [+]
...descendencia un mal hereditario. «No descubrirías con quién no eres compatible. Descubrirías con quién eres compatible», aclara el investigador a la CBS. Para participar, los usuarios deberían enviar previamente una muestra de saliva a un laboratorio para la [+]
Además de los factores ambientales, los genéticos tienen también un peso importante en la susceptibilidad de desarrollar un cáncer de colon, y un estudio reciente ha identificado seis genes que hasta ahora no se había relacionado con este tipo de neo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.