...está íntimamente relacionada con el desarrollo de diversas patologías como la diabetes de tipo 2, la enfermedad cardiovascular o el cáncer, entre muchas otras. La enfermedad por hígado graso, considerada como la manifestación hepática del síndrome ... metabólico, es una patología hepática crónica altamente prevalente en la población general. Está presente hasta en un 25% de la población mundial y en un 80-90% de los individuos con obesidad. Ante estas cifras, se entiende que muchos expertos se refieran a ... (tanto en hígado como en otros tejidos). Además, según estimaciones recientes, el hígado graso se va a convertir en la principal causa de trasplante hepático en las próximas décadas, superando claramente a las infecciones víricas o al alcoholismo. La [+]
La Asociación Andaluza de Trasplantados Hepáticos (AATH) ha concedido al periodista de ABC de Sevilla, Jesús Álvarez, el premio «Periodista Solidario 2020». Este galardón, que se suele entregar anualmente en la comida de Navidad de la [+]
...de ellos, no los contiene todos, por lo que es un error comer solamente aguacate. ? Daños al hígado, al contener sustancias como el anetol o el estragol, dos sustancias altamente relacionadas con distintas enfermedades hepáticas. ? Dificultades en la [+]
Lo dice la coordinadora médico de Transplantes del Complejo Hospitalario de Toledo, la doctora María Luisa Rodríguez, que asumió el cargo el pasado mes de junio: «El programa de trasplante hepático será una realidad ya en el nuevo hospital de Toledo ... , riñones e hígado», explica la doctora Rodríguez, especialista en Medicina Intensiva y que lleva desde 2014 trabajando en la Coordinación de Trasplantes. Un trabajo ingente Preguntada por una fecha en la que los trasplantes hepáticos podrán ser una ... puerto el programa de trasplante hepático, de cara al nuevo hospital». Para conseguir este objetivo, y aunque el equipo lleva años preparándose para ello, la doctora añade que se trata de «programas que requieren una infraestructura importante [+]
...pacientes con metástasis pulmonares o hepáticas, donde se mostró una reducción del 67 por ciento y del 45 por ciento en el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte con dosis de 75 mg y 150 mg, respectivamente, así como en pacientes que habían recibido [+]
...metabolización (fosforilación) de la fructosa puede dar lugar al agotamiento de las reservas hepáticas de fosfato libre. Como consecuencia, además de aumentar la generación de purinas (base nitrogenada), puede derivar en una mayor producción de ácido úrico, que [+]
...trasplantes hepáticos. Hasta la fecha, explicó el investigador principal del proyecto, César Hervás, la asignación de órganos en trasplantes de hígado se basa en lo que se conoce como índice Meld, «una escala de clasificación relacionada exclusivamente con la ... grupo Ayrna de la Universidad de Córdoba, trabaja en una base de datos estadounidense de más de 200.000 registros de trasplantes hepáticos, cuyas conclusiones serán extrapoladas al entorno andaluz. El objetivo último es formular un algoritmo para [+]
hepáticas. La donación de plaquetas solo se realiza en los puntos fijos de extracción y en los hospitales de la Red Transfusional Canaria en Tenerife y Gran Canaria. En las isslas hay ocho puntos habilitados para la donación de plaquetas, previa cita [+]
...departamento de Bioquímica y Biología molecular II y del departamento de Farmacología, respectivamente (ambos de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada), miembros del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas [+]
...consumo alimentario. Cómo funciona la dieta La primera ilusión es la pérdida de peso inicial observada, que sólo está ligada a la utilización del glucógeno hepático y muscular (en este caso nuestra reserva energética rápidamente disponible en forma ... psicoconductuales, biológicas, fisiopatológicas, masa muscular, equilibrio hormonal, estado óseo, funciones renales y hepáticas. Todas las dietas restrictivas, por su propia finalidad, conducen a desequilibrios nutricionales. Además, existe una paradoja: el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.