...alicantina de Beneixama, que ya ha provocado el desalojo de 45 personas de sus casas y ha arrasado quinientas hectáreas, de acuerdo con los primeros cálculos que ha comunicado la consellera de Justicia, Gabriela Bravo. A las tareas contra el fuego -que [+]
...de Andalucía. 1.600 hectáreas de terreno de la Sierra de Almería han sido reducidos a ceniza, pero como indicaba ayer José Nicolás Ayala, alcalde de Terque: «Afortunadamente no tenemos que lamentar ningún daño personal, siempre nos quedará esa satisfacción». [+]
El Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada (Ávila) estima en 300 hectáreas la superficie afectada por el incendio que sigue activo desde el sábado con nivel 1 de peligrosidad. Según el Consistorio, los dos frentes del incendio «permanecen activos [+]
.000 hectáreas de este cultivo repartidas por los municipios de Palma del Río, Hornachuelos, Posadas y Fuente Palmera. Las perspectivas de la industria y de los agricultores para la temporada 2020-2021 es que la cosecha final será similar o algo inferior a [+]
...por pequeños rebrotes. Finalmente, el perímetro afectado por las llamas ha sido 2.183 hectáreas, de las que 374 eran de superficie arbolada, 258 de matorral y 1.551 de pastos y cultivos. No ha habido ningún herido ni ninguna vivienda afectada [+]
...municipios especialmente castigados por esas tormentas, que barrieron cientos de hectáreas de cultivo y que también dañaron coches y tejados. Ahora toca echar cuentas. Arranca la evaluación por parte de los seguros para concretar las pérdidas y articular ... las indemnizaciones. Es una tarea que se prolongará durante días y que se centrará especialmente en los campos que han sufrido el pedrisco. A falta de un balance más preciso, en Fuentes de Ebro se habla de unas 20 hectáreas que están dedicadas al cultivo de la ... con fuerza sobre otras 280 hectáreas, mayoritariamente dedicadas a producir cereal, si bien en este caso la mayor parte estaban ya cosechadas. En Fuendetodos, pueblo natal de Goya, la tormenta de pedrisco se prolongó durante un cuarto de hora y dañó [+]
Dos incendios forestales declarados el domingo en la provincia de Huesca han calcinado más de 130 hectáreas, según el balance provisional hecho público en la mañana de este lunes por el Gobierno aragonés, cuando los servicios de extinción seguían ... fuego para su extinción. En cualquier caso, el incendio ya ha dejado un balance de más de 90 hectáreas calcinadas de superficie agrícola y forestal. Este siniestro se produjo en la tarde del domingo. El fuego arrancó en un campo agrícola situado entre ... . Hasta este lunes por la mañana habían ardido más de 40 hectáreas agrícolas y forestales. Aunque el Gobierno aragonés solicitó al Ministerio el envío de medios aéreos, finalmente no fueron necesarios. Tras controlarse el incendio, se quedaron trabajando [+]
.400 hectáreas en ambos municipios . Así, el fuego ha quedado sofocado a las 9.30 de la mañana y, aunque aún se encuentra en perimetración, los datos dados a conocer por diferentes responsables de la Administración autonómica estima que se han carbonizado 1 ... .400 hectáreas, de las cuales cerca de 200 serían arboladas. El retén que ha permanecido vigilante en estas últimas horas sobre el terreno para que no se reprodujera el fuego ha estado integrado por cinco agentes medioambientales, un bulldózer, siete ... autobombas, cinco cuadrillas de tierra y una cuadrilla nocturna, informa Efe. El origen de este fuego, que llegó a alcanzar el Nivel 2 de peligrosidad por coincidir con el que en El Arenal arrasó 33 hectáreas el pasado fin de semana, se vincula con una [+]
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha dado por controlado el incendio que desde el pasado viernes afecta a la localidad abulense de Gavilanes y que ha calcinado al menos medio millar de hectáreas, tras haber ... emplean un agente medioambiental y una dotación de Bomberos de la Diputación, mientras que otro fuego ya extinguido ha quemado once hectáreas de superficie agrícola en Valseca (Segovia). [+]
Como viene siendo tradición, a partir del mes de mayo se inician las siembras del arroz en La Marisma del Guadalquivir. Sin embargo, este año, el cultivo se enfrenta a una campaña especialmente cruda, en la que la falta de agua obligará a los agricul [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.