...el perímetro y las estimaciones se mantienen en unas 40 hectáreas afectadas, según ha informado la Generalitat, aunque el fuego no ha alcanzado el paraje natural de La Murta y La Casella . Durante la noche seguirán trabajando medio centenar [+]
Palma, una superficie de 3.200 hectáreas inundadas con agua del Guadalquivir que se ha convertido en el último refugio para las más de 250 especies que conviven en estos parajes. «Somos un pulmón para todas estas aves, tal como ha constatado el CSIC ... proyecto se remonta a mediados de los años ochenta, cuando Hisparroz adquirió Veta La Palma (cuya superficie total ronda las 10.300 hectáreas). Se trataba de una inmensa extensión de tierra que, hasta ese momento, había tenido usos esencialmente ganaderos ... marisma. La margen derecha del río Guadalquivir, con 24.000 hectáreas, es un monocultivo de arroz. No existe otra alternativa de cultivo por la salinidad del agua y de la marisma. En 2021 hubo una reducción de la superficie cultivada del 50% por la menor [+]
Los incendios han calcinado ya en torno a 400 hectáreas de Andalucía en lo que va de año. Y eso que la temporada de fuegos no ha compenzado todavía. Al menos no oficialmente. Sin embargo, y debido a que la comunidad ya ha experimentado su primer [+]
Hace dos años que se aprobó la Ley de recuperación del rural en Galicia. Este martes el conselleiro de Medio Rural, José González, expuso el balance, y, según él, ha sido clave para lograr movilizar unas 35.000 hectáreas de tierra y conseguir una ... mover la tierra abandonada «, resumió. Pero desde el BNG opinan que, en 2009, se »taló el Banco de Tierras. En 13 años solo se movilizaron un centenar de hectáreas, y ahora, en dos años, se hablan de 10.000 pero, ¿dónde están?«, replicó el diputado Xosé ... explotaciones agroganaderas. Hasta las aldeas modelo eso no se había hecho». Noticias Relacionadas estandar No Investigan a un vecino de Lugo de 78 años como presunto autor del incendio de Baleira ABC estandar No Más de 1.600 hectáreas quemadas en Galicia en la [+]
Los bomberos de la Generalitat han perimetrado el incendio de vegetación forestal que desde este sábado al mediodía quema en la sierra de Pàndols, en el municipio de Gandesa (Tarragona). El alcalde de Gandesa, Carles Luz, ha explicado que los bombero [+]
El incendio forestal declarado en Villanueva de Viver (Castellón) ya está controlado. Una semana después, el fuego ha devorado 4.700 hectáreas de gran valor ecológico en más de 50 kilómetros de perímetro. Los cerca de 1.300 vecinos que permanecían [+]
Más de 1.600 hectáreas han ardido desde el pasado martes en Galicia en la primera ola de incendios del año. El más preocupante: el de la parroquia de Cubilledo, en el municipio lucense de Baleira , que el miércoles obligó a desalojar varias aldeas ... ?, tras devorar, según cálculos provisionales, 1.400 hectáreas, según ha informado este mediodía, a través de Twitter, Medio Rural. Como contrapartidas positivas: la consellería ha comunicado a las 10.38 que queda desactivada la situación 2 , implementada ... las 16.29 del miércoles, pero su dimensión, por ahora, es muy inferior: 90 hectáreas quemadas. Esto, en consecuencia, se traduce en un despliegue de medios más modesto en comparación con Baleira, donde se concentran los principales esfuerzos; aquí [+]
.000 hectáreas en 24 horas. Favorecido por unas temperaturas más propias del verano y fuertes rachas de viento, el fuego se extendió hasta alcanzar un perímetro de 40 kilómetros y 1.500 personas fueron evacuadas de ocho poblaciones, la más conocida Montanejos ... .800 hectáreas Después de pasar la noche en albergues habilitados en Segorbe y Onda, además de en algunas viviendas particulares, los evacuados preventivamente aguardan ahora para poder regresar a lo largo del fin de semana a sus hogares, la mayoría con la [+]
...marino del espacio protegido o de cualquier otra procedencia». Finalmente, ha asegurado que «en estos últimos 25 años se han rellenado en la zona de actuación más de diez hectáreas, manteniendo el Gobierno de Gibraltar allí un vertedero de residuos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.