", superaba la tasa de alcoholemia. Además, presentaba los siguientes síntomas: fuerte olor a alcohol, halitosis alcohólica muy fuerte cuando hablaba, habla pastosa y titubeante, incoherencias a la hora de explicar lo sucedido, adormilado y ojos brillantes [+]
...alcohólicas. Durante su entrevista, los agentes percibieron halitosis alcohólica, cierta dificultad para expresarse, comportamiento y otros signos, motivo por el que decidieron practicarle la prueba de alcoholemia. Ésta arrojó una tasa de 0,18 miligramos [+]
, al presentar halitosis, dificultad para expresarse y un comportamiento extraño. La prueba de alcoholemia arrojó una tasa de 1,36 miligramos de alcohol por litro de aire expirado, lo que supone sobrepasar en más de nueve veces la máxima permitida para [+]
...bajos los efectos de las bebidas alcohólicas. En concreto, halitosis alcohólica y cierta dificultad para expresarse. La prueba de alcoholemia a la que fue sometido arrojó una tasa de 0,64 miligramos de alcohol por litro de aire expirado, en un primer [+]
...y presentaba signos de embriaguez, tales como ojos enrojecidos, fuerte halitosis alcohólica, equilibrio inestable y expresión embotada», según el magistrado, que señala que «el acusado actuó bajo la influencia desmedida del consumo de alcohol». En [+]
...lo prohibía "como consecuencia de la intoxicación etílica". El condenado se sometió a la prueba de alcohol, con un resultado de 0,76 miligramos de alcohol por litro de sangre, y mostraba síntomas de embriaguez con olor a alcohol, halitosis [+]
...sequedad de los tejidos orales. Y asimismo, siempre deben utilizarse como complemento del cepillado, pues por sí solos no son efectivos para controlar la placa bacteriana. 8. El mal aliento o halitosis se debe a problemas digestivos La realidad es que ... el mal aliento o halitosis se origina en hasta un 85-90% de las veces en la cavidad oral. De hecho, este mal olor procede del efecto de las bacterias anaerobias que hay en la boca, que son capaces de degradar productos de la alimentación. Así ... , las deficiencias en la higiene oral, la presencia de enfermedad periodontal, la acumulación de bacterias y la putrefacción de restos de comida son, entre otros, factores de riesgo para el desarrollo de la halitosis. 9. Las limpiezas periódicas de boca [+]
...propiciar la aparición de sarro y halitosis en nuestro perro ya que no favorece la correcta higiene bucal. 3. Es de consumo inmediato Este alimento debe ser consumido inmediatamente después de la puesta en el plato del perro, ya que cuanto más tiempo [+]
...alcohólica y de pérdida de facultades tales como fuerte halitosis alcohólica, notable pérdida de verticalidad, cambios repentinos de estado de ánimo y ojos enrojecidos y vidriosos, tras lo que, ya en dependencias policiales, donde fue conducido para la ... pueda provocar una hipoglucemia», argumenta el tribunal, que sostiene que «especial relevancia se le ha dado al tema de la halitosis alcohólica, que se dice no cetósica para concluir que el problema de la falta de control del vehículo fue el alcohol [+]
, halitosis, contracciones musculares espasmódicas y ortopnea». Todos, indicios que apuntan a que lo mató una insuficiencia renal crónica en etapa terminal. Su teoría ha sido enarbolada también por otros grandes expertos como Jan V. Hirschmann, médico [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.