La crisis del Covid-19 ha cambiado en los últimos días cuarenta días de estado de alarma los hábitos de consumo de los españoles. Así lo ha constatado Mercadona, la cadena de supermercados que lidera la cuota de mercado en nuestro país, con cerca ... más personal pese al estado de alarma por el Covid-19] Así, Mercadona ha reducido más de un veinticinco por ciento sus ventas de tortitas y rosquilletas, así como los snacks horneados de pan, por los cambios de hábitos del consumidor como ... redujo hasta los cinco millones de euros frente a los 57 millones previstos. De acuerdo con la encuesta «Hábitos de Consumo y Covid-19» que ha realizado la Unión de Consumidores, el 75,9% de la población afirma haber reducido la frecuencia con la que [+]
...consecuencia, muestran la evolución de los cambios de hábitos de los consumidores durante el estado de alarma. Así, la compañía valenciana ha incrementado un 50% las ventas de especias. Un fenómeno que la empresa atribuye a que los «jefes», conforme denomina ... celulitis o los perfumadores de ropa. En el lado contrario, el cambio de hábitos ha propiciado la caída de ventas (cifrada en el veinticinco por ciento) que los clientes compraban para consumir fuera de casa, como las tortitas o los snaks horneados. En la [+]
...de Lugo. A fecha de 1 de julio de 2022, Galicia contaba un total de 2.693.451 habitantes censados. Esto eran 2.722 personas más respecto a las que había registradas el mismo día del año anterior (2.690.729), lo que supone un pequeño respiro demográfico que ... observa cómo la cifra global de gallegos en 2022 es muy similar a la que había en 2002: entre enero de 2002 y julio de 2022, Galicia solamente perdió solamente 2.267 habitantes. 2011, cambio de tendencia Pero ese vistazo rápido a los guarismos puede ... .722 vecinos más en un plazo un año. Pero también conviene añadir que esa tendencia última ha venido precedida de una caída poblacional registrada a lo largo de 2021 : un descenso de 3.425 habitantes desde el mes de enero al de julio de ese mismo año. Todo esto [+]
...de 550 euros por habitante, que está muy por encima de la media española, situada en torno a los 300 euros en los últimos 36 años. En esta clasificación, «los ámbitos con grandes áreas metropolitanas descienden a los puestos más bajos. Se constata que ... , en líneas generales, las zonas con menores inversiones por habitante son las situadas en el litoral mediterráneo, junto con los dos archipiélagos y Sevilla». El párrafo está extraído de las conclusiones del estudio, lo que explica que un proyecto en ... inversor en Sevilla fue de menos de 200 euros por habitante al año. En ese mismo nivel se encuentran Ceuta, Murcia, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas y Alicante. Otros territorios andaluces como Málaga, Granada, Córdoba y Almería se han visto más [+]
...poderosamente la atención. No puede ser que el viaje entre Orense y Vigo sea de dos horas. En ese tiempo los trenes están ya casi en Madrid. Eso no es alta velocidad. La primera ciudad en habitantes de Galicia no puede ser la última en tiempos de trayecto [+]
...consecutivos de descensos. En el último lustro la provincia en su conjunto ha perdido 12.632 habitantes, un 1,6 por ciento. A comienzos de este año se sitúa en 782.979 cordobeses. En el desglose de este descenso hay que destacar que uno de cada tres ... habitantes que se ha perdido corresponde a población extranjera en el último año computado. Si de 2018 a 2019 el padrón cuenta con 2.251 personas menos, 802 de ellas eran extranjeras. Sin embargo, este reparto de caída de población en el balance del último ... lustro (2015-2019) se decanta por completo en el lado de los propios nacionales, ya que de esos 12.632 habitantes perdidos, apenas 200 son de fuera de España. La despoblación de algunas comarcas y pequeños municipios sigue ganando terreno peligrosamente [+]
No quisiera hacerme la interesante pero el domingo fui a ver «Cuerpo de élite». Demonios, es que no había ninguna de Terrence Malick. Ni siquiera de Jaime Rosales. Confieso que estoy copiando un principio de artículo del gran Sergi Pàmies («No quisie [+]
, superando ya el umbral epidémico al alcanzarse los 64 casos por cada 100.000 habitantes. El portavoz en funciones de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, alertaba ayer al término del Consejo de Gobierno de la virulencia que ha adquirido el virus, con [+]
...crear el hábito», insiste. Por su parte, el profesor colaborador de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC Manel Fernández Jaria recomienda darse un pequeño masaje en los ojos para descansar la vista cada cierto tiempo y vigilar el punto [+]
...sufran el mayor riesgo de escasez de Europa. A nivel europeo, la organización estima que el 17% de los habitantes del continente y el 13% de su PIB podrían enfrentarse a riesgos, debidos a la escasez de agua entre altos y extremos para 2050, a menos que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.