Hay constancia de que desde la Prehistoria se han venido consumiendo grosellas silvestres. Estas pequeñas bayas originarias de diferentes zonas de Europa y de Asia ya formaban parte de la dieta de los cazadores recolectores. Crecen es sitios ... pedregosos de las zonas de montaña entre las malezas. Durante la Edad Media, las grosellas rojas fueron muy apreciadas por los médicos pero, hasta el siglo XV no comenzó su cultivo sistemática. La mayoría de las grosellas de la actualidad se producen en ... especies para obtener grosellas más adecuadas a los gustos o adaptadas a las necesidades climáticas. Así se han desarrollado diferentes variedades comerciales. Sin embargo, de forma natural pueden encontrarse tres especies comestible que se cultivan: la [+]
Dos investigadores de la universidad de Leeds han desarrollado un tinte natural cuya base son los deshechos generados por la producción de los zumos de grosella Ribeca en Reino Unido. El producto, que mantiene el color durante 12 lavados (algo ... similar al tinte semipermanente), abarca un amplio abanico de tonos. «Una vez las grosellas son exprimidas, la piel se considera un deshecho de la cadena de producción. Esta piel tienen una gran concentración de antocianinas», explica el profesor Chris [+]
...superalimentos se caracterizan por las cualidades que poseen, por tratarse de productos naturales fáciles de encontrar en supermercados o diferentes comercios y por su facilidad para incorporarlos a la dieta diaria. Es el caso de la grosella negra , una baya ... de pulpa translúcida con tonos rojos o verdes y de sabor agridulce que tiene varias propiedades. Las grosellas negras son muy ricas en azúcares, ácidos orgánicos y vitamina C. La cantidad de vitamina C de unos 250 ml de grosellas es tres veces superior a la ... este último uso es menos agradecido al objetivo de reducir centímetros. Existen,incluso, cápsulas en el mercado que contienen grosella negra. Algunos de los beneficios de consumir grosellas negras son los siguientes: Gran fuente de vitamina C Es uno [+]
...comunidad de Andalucía . En pleno mes de abril-mayo llega a su punto culmen la recogida de los frutos rojos: frambuesas, arándanos o grosellas. En Andalucía, concretamente en la provincia de Huelva, se cultivan este tipo de frutos y esto propicia que surjan [+]
...y estocada desprendida (oreja). - Raúl Rivera , de grosella y oro. Media tendida y descabello (dos orejas). Estocada caída y descabello (dos orejas). [+]
.542 espectadores. Novillos de Guadaira, desiguales de presencia e interesante juego; destacó el gran 6º. Curro Durán, de grosella y oro. Pinchazo y bajonazo (silencio). En el cuarto, estocada (silencio). Alejandro Mora, de azul y oro. Pinchazo y estocada (palmitas [+]
...deliciosa nariz salada y de cuero y en el que destacan elegantes sabores de frutos rojos como moras jugosas o grosellas negras crujientes y también de frutos secos como almendras y nueces pecanas. Su largo y rico final, caramelizado, atrae para el siguiente [+]
...de Lágrima Brillante color rosa con ligeros tonos violáceos que ponen en evidencia su juventud. En nariz, frutos rojos y frescos como la grosella y la fresa. En boca además de afrutado resulta muy floral y persistente. 7,60? ROSADO Quelías Quelías Rosé, uno [+]
...su caso, darán a conocer los vinos de más alta gama como «el reserva de vino de autor» y el champán de grosella, «el único champán de grosella que se hace en España». Reservas Todas las catas de vino contarán además con amenización musical, ha [+]
...caja de madera que muestra detalles inspirados en la Abadía de Westminster, ofrece en nariz notas de grosellas rojas frescas, mermelada de fresa casera, pastel de banoffee, praliné de chocolate negro, castañas recién asadas, especias de clavo y un toque [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.