...que hay que tener especial cuidado en el aceite, ya que cuando se introduce un alimento en aceite caliente se producen una serie de reacciones de los ácidos grasos, oxidación y polimerización que causa la aparición de los denominados compuestos polares ... seguir utilizándose. El estudio precisa que «la Norma de Calidad para los Aceites y Grasas Calentados establece que el porcentaje de los compuestos polares presentes en el aceite debe ser inferior a 25%. De este modo esta Norma de Calidad obliga a ... personas naturales y jurídicas cuya actividad incluye la utilización y manipulación de aceites y grasas comestibles calentadas para elaborar productos alimenticios (industrias de catering, freidurías, bares, cocinas de comida para llevar y todos [+]
...nutricionista fue desmontando uno por uno los mitos que le han llegado. 1) La leche no tiene un «contenido alto» de grasa «La leche tiene un 3,5 por ciento de grasa; esto no supone un contenido alto», apunta al respecto, y además de recordar que existen ... aumentar el consumo de lácteos, incluso algunos encuentran beneficios en la pérdida de grasa, cuando se siguen dietas hipocalóricas, si se aumenta el consumo de lácteos hasta el aporte aconsejado». 2) Bebidas vegetales, buenas pero no sustitutivas «No [+]
...unas imágenes que se observan en las resonancias magnéticas de algunos pacientes y reflejan cambios en la consistencia del hueso vertebral. Estos signos pueden mostrar la inflamación de la vértebra, su degeneración grasa o su regeneración ósea». «El [+]
, ¿es tan nutritiva y, sobre todo, tan ?sana? como la comida casera? Pues no. Las investigaciones realizadas al respecto muestran que el abuso de la comida para llevar se asocia a una peor dieta, una mayor grasa corporal y un mayor riesgo de enfermedades ... su estatura, peso, perímetro de cintura, espesor de los pliegues cutáneos, porcentaje de grasa corporal, presión sanguínea y niveles de colesterol. Los resultados mostraron que hasta 555 de los participantes ?esto es, el 28% del total? consumían ... niveles de presión sanguínea y de resistencia a la insulina muy similares, el porcentaje de grasa corporal, el espesor de los pliegues cutáneos y los niveles de colesterol resultaron mayores en aquellos que consumían comida para llevar con asiduidad. Es [+]
...cualquier combinación, por atrevida que pueda parecer. Helados caseros Los helados comerciales pueden llegar a alcanzar hasta un 20% de grasa mientras que, en el caso de los caseros, el porcentaje se sitúa apenas por encima del 8% que es necesario para [+]
. - Grupo 4: alimentos ultraprocesados, con alto contenido en sal, azúcar, grasas, estabilizantes o aditivos, por ejemplo. «CoCo» Otra opción que encontramos en el mercado es «CoCo», que cumple una función parecida a la de la app anterior. Bertrand ... el 60% de la nota. El método de cálculo de los datos nutricionales se basa en el "Nutriscore", sistema adoptado en Francia, Bélgica y España. El método tiene en cuenta los siguientes elementos: calorías, azúcar, sal, grasas saturadas, proteínas, fibra [+]
...adecuado, existen multitud de alternativas para pieles grasas, pieles con manchas, pieles sensibles que necesitan un extra de hidratación e incluso para zonas como el cuero cabelludo», detallan desde el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz. Además [+]
...desechar la carne, hay que darle más protagonismo al pescado, especialmente al azul. Si dividimos la semana en 7, 4 serían para el pescado y tres para la carne, favoreciendo aquellas menos grasas (ave y conejo). Cereales integrales . Los también ... . Las más saludables son la plancha, el hervido y el horno. Minimice la fritura y las salsas grasas. Hidratarse con agua. Cuando tenga sed, y durante las comidas, beba agua en lugar de bebidas azucaradas o alcohólicas. Basta con 1,5-2 litros de agua al ... porque en la siguiente ingesta comeremos más. No a las dietas milagro y de batidos. Son técnicamente deficitarias, no cumplen con los requerimientos nutricionales necesarios, debilitan y no ayudan a perder grasa. No se pueden mantener a largo plazo [+]
...realizado. Se deben disminuir los azúcares directos o simples debido a su absorción rápida, aumentando el consumo de azúcares complejos ya que por su absorción lenta posibilita el aumento de glucosa en la sangre de forma gradual. 2. Grasas. El porcentaje ... puede ser de hasta un 30%, resultando beneficiosa la reducción de las grasas poliinsaturadas de origen animal (embutidos, mantequilla, leche entera,?) y el incremento de las grasas de origen vegetal y animal monoinsaturadas (aceite de girasol, de soja [+]
...que hay que tener especial cuidado en el aceite, ya que cuando se introduce un alimento en aceite caliente se producen una serie de reacciones de los ácidos grasos, oxidación y polimerización que causa la aparición de los denominados compuestos polares ... seguir utilizándose. El estudio precisa que «la Norma de Calidad para los Aceites y Grasas Calentados establece que el porcentaje de los compuestos polares presentes en el aceite debe ser inferior a 25%. De este modo esta Norma de Calidad obliga a ... personas naturales y jurídicas cuya actividad incluye la utilización y manipulación de aceites y grasas comestibles calentadas para elaborar productos alimenticios (industrias de catering, freidurías, bares, cocinas de comida para llevar y todos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.