La Asociación Estadounidense del Corazón recomienda que se consuman fuentes saludables de proteínas, principalmente de origen vegetal y que pueden incluir mariscos y productos lácteos bajos en grasa o sin grasa y, si lo desean, cortes magros y ... «Hypertension». La clave radica, asegura el estudio, en obtener la ingesta de proteínas necesarias a partir, especialmente, de alimentos de origen vegetal, aunque también se pueden incluir mariscos y productos lácteos bajos en grasa o sin grasa y, si lo desean ... factor importante que contribuye a los ataques cardíacos, derrames cerebrales y otras condiciones de salud. «La nutrición puede ser una medida eficaz y de fácil acceso para luchar contra la hipertensión. Junto con las grasas y los carbohidratos, la [+]
...repaso de los distintos tipos de carne y cuáles son sus beneficios. Según los dietistas-nutricionistas, las carnes magras son las más saludables porque son ricas en proteínas de alta calidad, pero bajas en grasa (debe contener menos de 10 gramos ... de grasa por cada 100 gramos de peso). De ahí que la Sociedad Española de Nutrición recomiende el consumo semanal de entre tres y cuatro raciones de carne magra. La carne del pollo, del pavo o del conejo es magra casi en su totalidad, mientras que el ... contenido magro de otras carnes que proceden del vacuno, del cordero o del cerdo dependerá del tipo de corte. ¿Es mejor el pollo o el pavo? A la hora de elegir pollo o pavo (la pechuga será la parte más magra) existen diferencias en cuanto a la grasa que [+]
grasas saludables, al igual que el yogur que, aunque su contenido de agua sea menor. En cuanto a las carnes y los pescados las mejores opciones son las carnes magras del pollo, del pavo y del conejo y los pescados blancos y azules, especialmente estos ... últimos por su aporte de grasas saludables. La grasa 'buena', una aliada Los alimentos ricos en grasas saludables aportan la energía necesaria para evitar caer en la trampa de picar entre horas algún snack ultraprocesado. En la lista de «grasas buenas ... las que incluyen Omega 3, que aporta importantes ácidos grasos esenciales que el cuerpo no sintetiza pero que necesita para llevar a cabo distintas funciones fisiológicas. Podemos encontrar estos ácidos en las legumbres, en los frutos secos y en [+]
Una de las causas frecuentes de infarto de miocardio e ictus es la rotura de las llamadas placas ateroscleróticas, es decir los acúmulos de grasa en las arterias. Hasta ahora se desconocía la localización exacta de las roturas de placas, pero ahora ... investigadores de la Universidad de Lund (Suecia) la han cartografiado. En la aterosclerosis, la grasa se acumula en las paredes arteriales creando placas ateroscleróticas . Las placas que se rompen pueden causar un ictus o un infarto de miocardio, y es necesario [+]
...los macronutrientes Los mactronutrientes son aquellas sustancias que tienen la capacidad de proporcionar energía principalmente a nuestro organismo, además de realizar otras funciones. Son fundamentalmente tres: hidratos de carbono, grasas y proteínas. A las grasas ... de nuestro organismo. Las grasas, por su parte, intervienen en la correcta absorción de vitaminas liposolubles (D, K, E, A) y ejercen una importante función en el correcto funcionamiento del sistema hormonal. Cómo distribuir proteínas, hidratos y grasas ... una buena opción hacer un desayuno más ligero, a base de proteínas y algo de grasa saludable y dejar el resto de la ingesta de proteínas, hidratos de carbono y grasas para las otras dos comidas principales. Caso 3. Una persona que, por su horario y [+]
A sus 40 años, a Carolyn Hartz le detectaron después de algunas analíticas que tenía bastantes papeletas para sufrir una diabetes. Desde entonces, lleva 30 años sin consumir nada de azúcar. Ahora tiene 75 años , pero su aspecto dicta mucho de una muj [+]
Aunque durante muchos años se ha mirado con recelo a la grasa de la leche , cada vez más estudios sugieren que, al contrario de lo que se pensaba, podría tener un efecto cardioprotector. El último, publicado este martes en la revista «Plos Medicine ... , ha demostrado que aquellos participantes con una mayor ingesta de grasa láctea, medida por los niveles de ácidos grasos en la sangre, tenían un menor riesgo de enfermedad cardiovascular en comparación con los que tenían una ingesta baja. Para ... de EE.UU., Dinamarca y el Reino Unido, lo que ha permitido crear la evidencia más completa hasta la fecha sobre la relación entre esta medida más objetiva del consumo de grasas lácteas (ácidos grasos en sangre), el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV [+]
,3 gramos de grasas. Al ser un producto potente en fibra, el pan de centeno favorece la propia digestión y combate el estreñimiento. Este producto, favorece el riego sanguíneo, con un alto nivel en fibra que ayuda a la eliminación del colesterol malo del [+]
Cuando pensamos en el tejido adiposo, inevitablemente nos vienen a la mente los impopulares ?michelines?, que a día de hoy percibimos como un problema. Sin embargo, debemos tener en cuenta que la capacidad de almacenar como depósitos de grasa el ... excedente de energía ingerida ha permitido la supervivencia de nuestra especie. Osea, que hay mucho que agradecerle. El principal reservorio de grasa en nuestro cuerpo es el tejido adiposo blanco, pero existe también un tejido adiposo marrón. Este último ... tiene una función opuesta, ya que nos permite ?quemar? la grasa almacenada, disipando la energía como calor. Eso lo convierte en una interesante diana en la lucha contra la obesidad y sus complicaciones. El tejido adiposo blanco: una reserva de energía [+]
Los edulcorantes artificiales se utilizan en muchos alimentos y bebidas para reducir la ingesta de azúcar y calorías. A menudo se recomiendan como alternativa al azúcar a personas con enfermedades metabólicas, como diabetes y cardiopatías. Los organi [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.