El presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón , volverá a gobernar en su región después de las elecciones autonómicas del 28 de mayo, según la última encuesta de GAD3 elaborada para ABC, a dos semanas de que los asturianos ... escaños al bloque de la izquierda apuntando a lo alto. Y sumando a la baja, 23. Con estos números sobre la mesa, los socialistas asturianos no pueden pensar en gobernar en solitario ni en minoría. Barbón volverá a ganar, pero esta vez sí necesitará a ... Podemos para gobernar, porque la derecha mejora con respecto a 2019. elecciones_correo_0679 La campaña en 5 minutos La información más destacada en tu mail desde el 12 de mayo NO El Partido Popular pasa de diez a 17 escaños y Vox oscila entre los tres y [+]
...de desinformación o el uso ofensivo de la inteligencia artificial son algunas de las nuevas amenazas a las que nos enfrentamos. Estas no son exclusivamente cuestiones comerciales o empresariales; comprometen nuestra seguridad nacional. El reto de gobernar estas ... transformadoras, para que la disrupción que provocan debilite el autoritarismo y refuerce la democracia. La coordinación de las potencias democráticas para gobernar la revolución tecnológica es la mejor manera de garantizar que nuestros hijos y nietos sigan [+]
...izquierdas o derechas. En 2015, la actual regidora de Jerez necesito un pacto con Ganemos e IU para ser proclamada alcaldesa, aunque este mandato tuvo que gobernarlo en minoría. En las elecciones de 2019 Mamen Sánchez tampoco consiguió la mayoría absoluta ... para gobernar, fijada en 14 votos, por lo volvió a depender de lo que hacía el resto de los partidos políticos. Finalmente consiguió ser alcaldesa al ser la lista más tras no conseguir la mayoría absoluta de votos de la Corporación en el Pleno ... pone las cosas fáciles y, de hecho, en 2015 tuvo más concejales que los socialistas, pero no pudo gobernar al no tener mayoría absoluta. La candidatura del PP estará encabezada por María José García-Pelayo que tendrá como número dos a Agustín Muñoz y [+]
El Archivo Municipal de Toledo, dentro de la colección Alba, conserva un álbum donde Antonio Conrado y Contesti fue reuniendo su gestión como gobernador civil de la provincia entre el 1 de febrero de 1907 y el 18 del mismo mes de 1909. Este volumen ... bipartidismo pactado entre conservadores y liberales alentado por la burguesía de la Restauración. En cada cambio, para asegurar los cargos políticos, eran esenciales los gobernadores civiles y los eficaces caciques locales. El entonces ministro de la ... las listas a diputados a Cortes en el siguiente mes de abril. La jornada electoral fue tranquila pues, según El Castellano, todo obedecía al «dinero, el apoyo oficial y el caciquismo». La exitosa labor del gobernador la refrendan las cartas recibidas del [+]
...objetivo de su partido es «evitar llenar los ayuntamientos de la comunidad de 'Mañuecos y Gallardos'» . «La reedición a pequeña escala del pacto entre Partido Popular y Vox para gobernar la Junta de Castilla y León es el peor escenario que se plantearía [+]
...no sucedió en 2015 cuando tuvo que gobernar en minoría. Tras doce años en el cargo, Rodríguez-Comendador presentó su dimisión a favor de su concejal y mano derecha, Ramón Fernández-Pacheco. El actual consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y ... Economía Azul de la Junta de Andalucía logró para los populares gobernar en minoría en 2019 con los votos de VOX y Ciudadanos. En julio de 2022, Fernández-Pacheco comunicó su renuncia como alcalde de Almería para formar parte del gobierno andaluz de Juanma [+]
El primer alcalde elegido democráticamente en Málaga capital fue Pedro Aparicio Sánchez , fallecido en 2014. Con el PSOE gobernó la capital entre los años 1979 y 95 ha fallecido. Durante esos cuatro mandatos, Aparicio -licenciado en Medicina [+]
Desde 1979, fecha de las primeras elecciones municipales en la etapa democrática de la Monarquía parlamentaria española han gobernado Sevilla ocho alcaldes . elecciones_andalucia_0682 Elecciones 28M: Cuaderno de campaña La información más destacada ... siendo el candidato de la lista más votada no pudo gobernar en 1991. Alejandro Rojas-marcos de la Viesca (1991-1995) Juan Flores El alcalde de la Expo 92 sería el andalucista Alejandro Rojas-Marcos de la Viesca (Sevilla, 2 de septiembre de 1940). Abogado ... a pesar de haber sido la candidatura más votada en 1999, en las que consiguió 13 ediles, tres más que cuatro años antes. La ruptura del pacto con Rojas Marcos cuyo grupo andalucista obtuvo 6 ediles, permitió gobernar al PSOE con 12 concejales [+]
...socialistas. En 2003 , ya cultivando plenamente esa imagen populista que le permitía proyectarse más allá del electorado de la coalición de izquierdas, se impuso en las municipales . Obtuvo 13 ediles, por 12 del PP, y ese resultado le dio margen para gobernar ... embargo, no logró retener la Alcaldía en las elecciones de 2015 . Volvió a ganar -lo hizo tres veces y sólo gobernó una- pero la alianza de fuerzas de PSOE, IU y Ganemos Córdoba impidió que mantuviera el cargo. Isabel Ambrosio (2015-2019), por el PSOE La [+]
...como patrono de los gobernantes y de los políticos el 31 de octubre de 2000, en respuesta a la petición del ex presidente de la República Italiana, Francesco Cossiga y con el aval de centenares de firmas de jefes de Gobierno y de Estado, parlamentarios [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.