La simulación de un cerebro humano por ordenador constituye un ambicioso proyecto que los científicos comparan con el viaje a la Luna, la secuenciación del genoma o el gran acelerador del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN).«Se trata [+]
, donde los rayos ultravioleta pudieron poner en marcha las reacciones químicas necesarias. Martin, por su parte, afirma que el genoma reconstruido de LUCA no incluye ninguna de las codificaciones genéticas necesarias para la síntesis de energía a partir [+]
...vez de dos. Los ha pillado «in fraganti». Mediante el uso de los últimos avances en secuenciación genómica, demostró que muchos líquenes contienen no sólo un alga o cianobacteria (llamada ficobionte y que realiza la fotosíntesis) y un hongo [+]
...sensoriales y buscar soluciones gastronómicas a los problemas de salud", precisaron ayer los organizadores del proyecto, en el que participan el restaurante Mugaritz de Rentería (Guipúzcoa), el Centro de Regulación Genómica (CRG) y los gastrónomos del Basque [+]
...de las investigaciones médicas", concluyeron. Los expertos estiman, sin embargo, que en ciertos dominios todavía podría resultar indispensable recurrir a los chimpancés, como es el caso de la comparativa del genoma de estos monos y de los humanos o en las enfermedades [+]
...de los autores del artículo publicado este jueves en la revista Science. El ADN de los campesinos de Zagros resultó ser muy diferente de los genomas de los primeros agricultores del Egeo y Europa, pero el equipo sí identificó similitudes entre el «código [+]
...estudio publicado en el New England Journal of Medicine confirma que la cepa del virus de este brote es diferente a la del África Occidental. En este sentido, el análisis del genoma del brote congoleño demuestra su casi simetría (99,2% de similitud) con [+]
...clínica. Las principales aportaciones de la comunidad científica que facilitaron el nuevo campo de la terapia génica son la secuenciación de genoma humano, el desarrollo específico de «modelos animales», que reproducen las principales características [+]
...laboratorio con la ayuda de un ordenador. El científico que descifró el genoma humano en 2000, pasará a la historia como el primer artífice humano de la vida, el hombre que ha conseguido por primera vez lo que consideramos desde siempre un atributo divino ... : crear la vida. Porque lo que ha hecho es fabricar con productos químicos inertes el ADN necesario para reconstruir el genoma de una pequeña bacteria (que habita en la laringe y tiene 350 genes), introducirla en otra bacteria vaciada de genes y conseguir [+]
...mortalidad. Además, se comprobó en su día la presencia en su genoma del gen BCRA1 (que identifica la capacidad de transmitir un alto riesgo de padecer la enfermedad), por lo que la Comisión Nacional consideró que el caso cumplía los criterios que señala la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.