Investigadores del Instituto Neerlandés de Neurociencia (NIN) y del Centro Médico de la Universidad de Leiden (LUMC) han demostrado que el tratamiento con terapia génica conduce a una recuperación más rápida después del daño nervioso. Al combinar un ... procedimiento de reparación quirúrgica con terapia génica, lograron estimular por primera vez la supervivencia de las células nerviosas y la regeneración de las fibras nerviosas a larga distancia. El descubrimiento, publicado en la revista «Brain», es un paso ... incompleta», explica el investigador Ruben Eggers. Al combinar la neurocirugía con la terapia génica en ratas, muchas de las células nerviosas moribundas pueden ser rescatadas y se puede estimular el crecimiento de la fibra nerviosa en la dirección del [+]
Un equipo de investigadores chinos asegura haber desarrollado una nueva terapia genética que puede revertir algunos de los efectos del envejecimiento en ratones y prolongar así su esperanza de vida. Publicado en la revista «Science Translational Medi [+]
En dos estudios separados, investigadores de EE.UU. demuestran cómo se puede usar la biología sintética para abordar una complicación frecuente en la inmunoterapia, uno de los tratamientos más innovadoras contra el cáncer, y ampliar la eficacia de la [+]
...de Barcelona (UB) lo ha conseguido con los resultados de un trabajo sobre la pérdida génica y los mecanismos que explican los orígenes de los humanos. El Grupo de Investigación Evolución y Desarrollo (Evo-Devo) de la sección de Genética de la Facultad ... proceso de evolución adaptativa y que, además, esta desaparición se produjo de forma repentina. Por todo ello, los expertos han decidido incorporar a la biología evolutiva el término de la deconstrucción, en este caso de la red génica reguladora del ... adheridos a una superficie. También se vincula a la pérdida génica un cambio en la estructura del corazón, de cilíndrica a laminar, lo que, a modo de resumen, mejoraría el movimiento de la cola de la especie, y por lo tanto que puedan vivir desplazándose [+]
...destinan el dinero suficiente a investigar con las garantías adecuadas nuevas moléculas contra esta patología. La doctora Paradas y su equipo del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) están logrando, no obstante, avances en terapias génicas ? para [+]
...por la viruela deriva tanto del escape (accidental o deliberado) de virus variólicos no inventariados, como de la posibilidad de reconstruir el virus mediante técnicas de edición génica. No se olvide que prácticamente todas las personas de menos de 40 [+]
...las hematopoyéticas o cutáneas. Así pues, estas estrategias no podían competir con las terapias génicas convencionales de adición empleando vectores virales. «Esto era así hasta el desarrollo y validación con éxito de una forma de edición genómica no viral que incluso ... sobrepasa la eficacia de la terapia génica de adición para la epidermólisis bullosa distrófica recesiva», señala Fernando Larcher, también coautor del estudio. Además de su eficacia, la estrategia resultó ser segura en virtud de la ausencia de efectos [+]
...terapia génica y algún fármaco aprobado en la retinosis pigmentosa. En Cabimer son muy buenos en la generación de vectores y tienen modelos de animales con esa enfermedad. Hacen una investigación muy avanzada«. Para lesiones catastróficas del ojo, han [+]
Una proteína sensible a la luz recientemente desarrollada llamada opsina MCO1 restaura la visión en ratones ciegos cuando se une a las células bipolares de la retina mediante terapia génica, según publican los investigadores en la revista 'Nature ... los desafíos plagados de otros enfoques para la regeneración de la retina, según los investigadores. Hasta ahora, la terapia de reemplazo génico ha funcionado principalmente en enfermedades raras que dejan intactos los fotorreceptores, como Luxurna para la [+]
Tener un gen defectuoso y cambiarlo por uno que haga su trabajo bien. Esto que parecía ciencia ficción hace no mucho tiempo es ya una realidad en la práctica clínica. Hablamos de la terapia génica, en la que se basan por ejemplo los tratamientos ... está obteniendo muy buenos resultados en leucemias linfocíticas B resistentes a tratamientos convencionales como la quimioterapia. En general, la terapia génica ha tenido su mayor desarrollo en el tratamiento de enfermedades genéticas raras que se ... genoma de la célula diana) o no integrativos (no integrado en el genoma). «Ahora mismo hay protocolos de terapia génica muy eficaces con ambos tipos de vectores», asegura el experto. En el caso de los vectores no integrativos, la terapia iría perdiendo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.