genetista del Instituto de Zoología de Kunming que dirigió el trabajo. El experimento, descrito originalmente en la revista «National Science Review» de la Academia China de las Ciencias, consistió en exponer embriones de mono a un virus que llevaba la ... gen ha sido apodado el «interruptor de la humanidad» y el «eslabón genético perdido» por su posible papel en la aparición de la inteligencia humana. A pesar de las críticas de buena parte de la comunidad científica, en China parece imperar el «si puede [+]
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha firmado un convenio con la Asociación de Ganaderos de Raza Ovina Manchega (Agrama) que realiza el proyecto de mejora genética de esta raza. Con este ... acuerdo el Gobierno regional pone a disposición de los ganaderos su Laboratorio de Genética Animal para ofrecer apoyo técnico y científico a través del Centro Regional de Selección y Reproducción Animal de Castilla-La Mancha (Cersyra) de los recursos ... legislatura pasada», ha recordado el consejero. Martínez Arroyo ha considerado un «gravísimo error» el abandono de la política de apoyo por parte del anterior Gobierno regional para la mejora genética del ovino manchego, un asunto que «no nos podemos [+]
Las poblaciones costeras de delfines como la gallega, de pequeño tamaño, baja diversidad genética y baja conectividad, son muy susceptibles a cualquier perturbación local, lo que puede tener drásticos efectos negativos sobre ellas, haciéndolas muy ... vulnerables a los impactos humanos, advierte la Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos (CEMMA). El estudio publicado recientemente por la entidad demuestra que los índices de diversidad genética para las distintas poblaciones costeras ... , es la segunda con mayor diversidad genética del mundo, según el estudio científico, pero su vulnerabilidad es alta comparada con las poblaciones de los delfines oceánicos. Así pues, CEMMA destaca la necesidad de proteger el hábitat de los delfines [+]
Un grupo internacional de investigadores acaba de descubrir la herencia del neandertal en el hombre moderno. El análisis de una mandíbula de entre unos 37.000 y 42.000 años de antigüedad encontrada en una cueva en Rumanía, revela que entre un seis y [+]
...de sorprenderles. Los huevos verdes podrían tener una explicación científica relacionada con una alteración genética. En países como Perú, Chile o Ecuador estos casos son más conocidos por razas de gallinas como la mapuche. Los huevos verdes canarios no [+]
...sabe que causan la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano no muestran signos de la afección hasta una edad muy avanzada, mucho más tarde de lo esperado. El estudio de estos individuos puede revelar nueva información sobre variantes genéticas que ... vivos de Colombia, que no desarrolló problemas cognitivos leves hasta los setenta años, casi tres décadas después de la edad típica de inicio. El estudio de estos individuos puede revelar nueva información sobre variantes genéticas que reducen el ... demostrado que causa la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano. Asimismo, tenía dos copias de una variación genética llamada ChristChurch, llamada así por la ciudad de Nueva Zelanda donde se encontró por primera vez en el gen APOE3 (APOE3ch). El [+]
Jennifer Doudna- Fundación BBVA Muchos lo conocen como el «corta-pega» genético porque permite borrar, añadir o cambiar genes a voluntad, pero esta revolucionaria herramienta científica cuyo nombre técnico lleva ya algunos años sonando con fuerza ... seguro editar el genoma en humanos, pronto podrían empezar a ensayarse tratamientos basados en CRISPR/Cas 9 contra muchas otras enfermedades. En las salinas de Santa Pola Esta revolucionaria técnica de edición genética nació en España. Martínez Mojica ... en las salinas de Santa Pola, para conocer cómo se había adaptado a los cambios en las concentraciones de sal. El trabajo dio lugar al descubrimiento, en el genoma de este microorganismo, de secuencias genéticas que se repiten a intervalos regulares [+]
genética células T con una molécula, denominada ?Homing System?, que permite a las células T cruzar la barrera hematoencefálica y atacar a los tumores. «La inmunoterapia con células T es un campo emergente que se ha mostrado muy prometedor en ensayos ... las células cancerosas para desviar las células T de los tumores cerebrales. Para evitarlo, diseñaron células T modificadas genéticamente para darles las ?claves? moleculares necesarias para superar estos obstáculos y atravesar esta barrera y llegar el tumor [+]
...que es particularmente interesante es la idea de que, mientras que en muchos sistemas sabemos que la conducta de crianza puede verse afectada por su entorno, ahora tenemos pruebas de que la genética puede desempeñar un papel importante también ... cambió, por lo que los autores del estudio creen que ahí manda la genética. Pero, ¿cómo exactamente? Para saberlo, los investigadores cruzaron individuos de las dos especies, dando lugar a ratones híbridos que también fueron cruzados entre sí en una [+]
. Sus hallazgos sugieren además que las interacciones genéticas entre varios receptores son importantes, ya que los mosquitos sensibilizan el dióxido de carbono a los olores humanos. También resaltan la importancia de detectar los ácidos volátiles [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.