Elizabeth Parrish es probablemente una de las pocas mujeres de mediana edad a las que no les importa confesar su edad. Tiene 45 años y un aspecto envidiable. Podría pasar por alguien más joven, quizá con diez años menos, como les ocurre a otras mujer [+]
La esperanza de vida de las madres puede estar asociada a la edad que tienen cuando nace su último hijo, según ha sugerido un estudio llevado a cabo por investigadores de Estados Unidos y que ha sido publicado recientemente en la revista 'Menopause'. [+]
...de los centros que lideran en el Reino Unido la investigación sobre genética. Sulston fue nombrado el año pasado por la reina Isabel II miembro de la Orden de los Compañeros de Honor del Reino Unido por sus contribuciones a la ciencia y la sociedad. El ... director del Instituto Sanger, Mike Stratton, subrayó el compromiso del científico por promover la difusión sin restricciones de los datos obtenidos en la investigación genética. «Todos sentimos hoy la pérdida de un gran visionario científico y un líder [+]
Investigación biomédica y alta cocina se alían para crear un nuevo concepto de cocina, la diseñada en base al perfil genético y los problemas de salud de los comensales. Científicos y cocineros han dado luz a "Brainy Tongue", un proyecto ... interdisciplinario que busca promover el diálogo entre ambas disciplinas y abordar aspectos como la percepción y la sensorialidad desde diversos ángulos. "Se trata de diseñar platos a medida de las características genéticas de las personas, estudiar sus percepciones [+]
...elaborar el gran mapa de la variabilidad. No hay que olvidar que los seres humanos somos organismos sumamente móviles y que llevamos nuestras variantes genéticas allá donde vamos. Los sabios que se encargan de rastrear las rutas migratorias y las huellas ... genéticas son los especialistas en la genética de poblaciones, una ciencia relativamente novedosa que estudia las fuentes de la variabilidad. Tras aunar ciencia e historia hemos podido saber que fue precisamente la migración de jornaleros especializados en [+]
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa causada por la destrucción por el sistema inmune del propio paciente de la capa de mielina que protege las neuronas. Una enfermedad que padecen cerca de 47.000 españoles ?y hasta 2,3 millones [+]
Apagar y encender. Así de sencillo podría ser tratar la obesidad si se demuestra que el papel de TLE3, un interruptor genético que detiene la conversión de la grasa blanca en grasa parda o marrón, lo que permitiría quemar más grasa de forma más [+]
...de Compostela, que han elaborado el primer mapa genético de España. Este equipo internacional analizó muestras de ADN de más de 1.400 personas. Pretendían comprender el impacto de la migración en España en la población actual. Los resultados de la ... , que genéticamente un gaditano tiene más similitud con un asturiano que con un almeriense. En la Península Ibérica, las poblaciones emparentadas se distribuyen a lo largo del territorio en franjas verticales de norte a sur y no horizontales de oeste a ... este. Esta distribución, apuntan los investigadores, está relacionada con los movimientos de población durante la Reconquista. El análisis descubrió más de una veintena de clústers genéticos ?grupos homologables? y seis grandes agrupaciones genéticas [+]
En «El ADN dictador» (Ariel), Miguel Pita, doctor en Genética y Biología Celular en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), habla de hasta qué punto nuestros genes son unos «diminutos dictadores» que nos dicen cómo debemos ser, qué debemos sentir o ... genética: el entorno, ese conjunto de circunstancias que nos rodean, como la alimentación, la educación o el tabaquismo, también influyen en cómo el cuerpo cumplirá las instrucciones de los genes. «El ADN dictador» (Ariel) -Entonces, ¿es el ADN un ... determinadas en parte por la genética. Pero la ecuación la completa el ambiente. Muy pocas cosas las decide solo el ADN, pero en pocas cosas el ADN no juega un papel más o menos determinante. Se puede decir que es un dictador, pero que no es un dictador férreo [+]
...de tratamiento para la enfermedad. Los resultados se publican en la revista «Nature Communications». La progeria, o síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford, tiene causas genéticas y está relacionada con la progerina, una forma defectuosa de la proteína ... decepcionantes. En un modelo de progeria de ratón alterado genéticamente tratado de la misma manera, vimos un aumento significativo tanto en la esperanza de vida máxima «Hemos visto resultados positivos en el tratamiento de ratones, pero en humanos el ... genéticamente tratado de la misma manera, vimos un aumento significativo tanto en la esperanza de vida máxima, un 44%, como en la esperanza de vida media, un 24%», dice Agustin Sola-Carvajal, coautor del estudio. La progerina también se encuentra en sujetos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.