...epidemióloga social y psiquiátrica e investigadora de la Unidad de Genética Psiquiátrica y del Neurodesarrollo del MGH. Estudia los efectos de la adversidad en la infancia, que según las investigaciones es responsable de hasta un tercio de todos los trastornos ... al nacimiento. Para poner a prueba esta hipótesis, Dunn y dos coautores principales --la investigadora postdoctoral Rebecca V. Mountain, y el analista de datos Yiwen Zhu, ambas de la Unidad de Genética Psiquiátrica y del Neurodesarrollo en el [+]
...de los franceses del siglo XX. Bataille, Artaud o Genet fueron «transgresores para andar por casa, hasta el punto de que el último fue premiado oficialmente». Althusser ya fue otra cosa. Asesino de éxito, fracasado suicida y guía espiritual de nuestra juventud [+]
La dermatitis atópic a afecta al 20% de la población, y aunque es más común en bebés y niños, cada vez hay más adultos que pueden sufrirla, incluso aunque en la infancia no la hayan desarrollado. Su origen es genético, principalmente, pero hay otros ... desencadenan la dermatitis atópica? La predisposición genética es la principal causa de desarrollo de esta enfermedad. «Si la madre o el padre son atópicos, el niño tiene un 50% de probabilidades, que pasan al 80% cuando son ambos padres», asegura la directora [+]
genética moderna» El científico católico Jérôme Lejeune va camino de los altares. El Papa Francisco ha aprobado este jueves el decreto que reconoce las «virtudes heroicas» de este médico francés, considerado el «padre de la genética moderna», al descubrir [+]
...origen genético, además de funcional. Un 40% de los niños y niñas que sufren estreñimiento, además sufren incontinencia por rebosamiento o encopresis. La fisioterapia pelviperineal se ocupa de estas disfunciones pediátricas, abordándolas desde la esfera [+]
Sudáfrica. Y los análisis genéticos practicados a la especie han determinado una relación de parentesco estrecha con los paquidermos. [+]
...con el ser humano y viaja con él en su desarrollo por tanto tiempo ya que es un código genético, así que el centenario y esta edición tan cómoda son un acicate que hace irresistible este reto lector». Asimismo, añade que desde El Paseo, «hemos [+]
...de memoria, de los participantes, que se mantuvieron estables. Estas células inmunes recuerdan los patógenos que han visto y producen nuevos anticuerpos cuando los mismos enemigos vuelven a aparecer. Cada célula B de memoria contiene instrucciones genéticas ... para producir anticuerpos. Cuando el equipo examinó estas células en seis participantes de su estudio anterior, descubrió que habían sido capaces de detectar mutaciones genéticas que alteraban los anticuerpos que producían. Los nuevos anticuerpos eran [+]
, a día de hoy, nadie puede controlar las numerosas, diversas y cambiantes variables que intervienen en la interacción entre los organismos manipulados genéticamente y el medio natural, incluido el organismo humano. Pero sí quisiera opinar, como puede ... comprar anualmente a los grandes laboratorios unas semillas que se autodestruyen una vez cumplida su forzada misión de cosecha única, genéticamente diseñada. A esto le llaman, vaya por Dios, eficiencia y mejora de la producción. Si todo lo relacionado con [+]
...cuestiones relacionadas con la alimentación y los malos hábitos, hasta factores de riesgo genéticos o hereditarios. Es por ello que es muy importante atender a los síntomas y realizar pruebas de forma periódica encaminadas a poder detectar posibles casos ... emitir un diagnóstico cualificado. Causas y factores de riesgo Dentro de las posibles causas se establecen algunas sobre las que podemos actuar y otras que son propias de la edad y factores genéticos que tenemos que tener en cuenta. Entre los factores ... inflamaciones intestinales También se ha detectado un determinado porcentaje de riesgo hereditario en la aparición del cáncer de colon. Según la AECC, se ha identificado que en un 5% de los tumores hay una cierta predisposición genética para la aparición del [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.