...diferencian de las anteriores en que que no se inocula ningún patógeno ni fragmentos del mismo. En su lugar, los científicos crean un ARN mensajero sintético en el laboratorio, el cual contiene una copia de parte del código genético viral. Este ARN mensajero ... de la gripe, pero para ello deberían contener una información genética determinada que permitiría la participación de proteínas muy específicas, algo que nada tienen que ver con los ARN usados en este tipo de vacunas. 4. El ARN mensajero no puede ... utilizar como argumento en contra de este tipo de vacunas. Los retrotransposones son un tipo de secuencias genéticas móviles que se encuentran en el genoma de muchos organismos eucariotas y pueden copiarse a sí mismos y pegarse en otras partes del genoma [+]
...de Biología Funcional y Genómica (IBFG, CSIC-USAL), el Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM, CSIC-UVA) y el Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer (IBMCC, CSIC-USAL). Noticia Relacionada estandar No Mañueco avanza que la nueva [+]
. Analizaron la respuesta al tratamiento bloqueante de la actividad de IL-17 en aspectos distintos: crecimiento del folículo piloso, pérdida de agua transepidérmica , cicatrización de una herida y marcadores genéticos de envejecimiento. Estos cuatro parámetros [+]
genética y una serie de factores ambientales o psicosociales. Aunque es crónica, existen tratamientos farmacológicos (medicamentos antipsicóticos) que cambian el equilibrio de químicos en el cerebro y pueden ayudar a controlar los síntomas. La mayoría [+]
...en un laboratorio» Entre los participantes en el acto se encontraba también el catedrático de Genética Fernando González Candelas, responsable de la Unidad Mixta de Investigación, Infección y Salud Pública de Fisabio y primer genetista de España en ... científica no tiene todavía ni el conocimiento ni la maquinaria como para introducir cambios en el genoma del virus que lo manipulen para que actúe de una determinada manera. No se sabría cómo funcionaría ese cambio, además de que los genetistas podríamos [+]
...los 25 años. Voy al gimnasio a diario, camino una hora, como sano, no fumo ni bebo? Lo que sí hago es el amor de forma regular con mi mujer que es igual de disciplinada que yo. A todo esto supongo que la genética también sumará. ?Su mujer Pitty Betancourt [+]
...mejunje en el que tiene cabida la danza a través de un interesante número de Lydie Judith Sol y Tony Viser, juegos de luces y hasta un poema de Alberti, 'Te digo adiós, amor', y otro del francés Jean Genet. Además de la batería, encargada de dictar [+]
». Las pruebas decisivas Pablo tuvo que enfrentarse a distintas pruebas en la Olimpiada de Oviedo. Tuvo una fase teórica de 150 preguntas tipo test divididas en dos partes, una de biología general y otra de genética y biología molecular. Después llegó la fase ... práctica, en la que las pruebas versaban sobre microbiología, microscopía, genética y zoología (en esta última tuvo que identificar insectos de unas trampas instaladas en Asturias), «la prueba más difícil», según dice. También tuvo una práctica [+]
...de caracterización razas en peligro de extinción» al aportar «una parte analítica de investigación más genética, proteómica o de análisis». Finalmente, el representante de los trabajadores de Inbiotec, José Antonio Alegre, ha celebrado como «una buena noticia» la [+]
...raya, pero lo que resulta más interesante como línea de investigación futura es que las preferencias por olores y colores están genéticamente determinadas. Cuestión de genes Los mosquitos con una copia mutante de un gen necesario para oler el CO? no ... preferencia por la atracción visual hacia la piel humana. Se necesita más investigación para identificar las opsinas implicadas y los circuitos neuronales que ayudan a los mosquitos a atacar a huéspedes potenciales. La edición genética CRISPR para ... modificar un gen que determina el desarrollo sexual en mosquitos, un método que está dando buenos resultados en la extinción de los mosquitos responsables de la malaria, abre el camino a los planes para utilizar mosquitos genéticamente modificados destinado [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.