...tiempo piel con piel. -En mi opinión, los bebés necesitan mucho más tacto, más movimiento y más suelo . -¿Qué pasa si no es así? Si, digamos el bebé no se estimula como es debido? -Vamos a imaginarnos un bebé que viene con una genética espectacular, que ... imaginarnos que el bebé viene más flojo, que ha tenido experiencias prenatales no óptimas o que ya resulta que su genética no es tan buena, o que tuvo un sufrimiento durante el embarazo o durante el parto en particular, que sus capacidades neurológicas están ... , los fisioterapeutas expertos en niños no están en los centros de salud. -Pero es un beneficio que podría dar a todos los bebés.. -Todos los bebés se merecen la mejor atención a su desarrollo, no sólo aquellos que tienen un daño cerebral o una enfermedad genética [+]
...vacunas . «Me apasiona el hecho de estar haciendo una evolución de los virus para la terapia génica», ha señalado la investigadora. Su trabajo consiste en una técnica «más experimental « basada en corregir a nivel genético mutaciones. Bachillerato en [+]
...agrícolas las emplearan. En otros, era él mismo quien les daba trabajo en su pequeña explotación. La Guardia Civil encontró un colchón en un rincón de esa finca . El análisis devolvió restos del perfil genético del condenado y de cuatro mujeres. Noticia [+]
...frecuencia en personas con TEA . Además, encontraron pruebas sólidas de que el riesgo genético de autismo se enriquece en un módulo neuronal específico que tiene una expresión más baja en todo el cerebro, lo que indica que los cambios en el ARN en el cerebro [+]
...de nuevo el caso, según recoge Efe citando a medios locales, después de la aparición de nuevas evidencias que explican la muerte de los menores por causas naturales y genéticas. Zarzuela comunica la vuelta a España de Don Juan Carlos este jueves tras 21 [+]
...descubierto que las enfermedades cardiovasculares comienzan en las arterias de las piernas y empiezan a gestarse a partir de los 15 años». «También la genética es determinante. Concretamente la mutacion de algunos genes son determinantes en el desarrollo ... de la enfermedad y las tasas de mortalidad», ha dicho Fuster. Desde su punto de vista, los principales retos para erradicar la enfermedad en un futuro radica en los avances que constantemente se llevan a cabo en tecnología de la imagen y genética. «Y [+]
...las de Pfizer-BioNTech y Moderna, que entregan el código genético, conocido como ARNm, a las células del cuerpo, mientras que las de Oxford/AstraZeneca y J&J/Janssen son vacunas de vectores virales que utilizan una versión modificada de un virus diferente -un vector [+]
genética, la innovación tecnológica y la reproducción de alta complejidad como nuevos horizontes de la medicina reproductiva. José Remohí, presidente de IVIEs ineludible un tema que copa todas las esferas de la sociedad desde hace más de un año: la ... en el mundo de un bebé sano de padres portadores de linfohistiocitosis (enfermedad que afecta al sistema inmunológico y suele ser mortal), gracias al Test Genético Preimplantacional. IVI Valencia fue además el primer centro español autorizado por ... el rejuvenecimiento ovárico, la técnica del co-cultivo embrionario, que mejora la calidad embrionaria y posibilita una mayor tasa de embarazos en los tratamientos o el TCG, un test de compatibilidad genética que evita la transmisión de 600 [+]
...blancos de los hombres. Este cambio genético, que ocurre durante la vida, se llama mLOY (por mosaico Loss Of Y). Es muy común y se detecta en al menos el 20% de los varones de 60 años y el 40% de los de 70 años . Estudios anteriores han demostrado que ... en los glóbulos blancos tenía un efecto directo sobre la progresión de la enfermedad en otros órganos. Los investigadores utilizaron el 'corta-pega genético', CRISPR, para generar modelos de ratón con mLOY en sus glóbulos blancos. Descubrieron que [+]
...los pacientes que tienen un mayor riesgo de recurrencia de la enfermedad después del tratamiento. Eliminar la enfermedad residual Los investigadores además han confirmado que, eliminar estas células mediante técnicas genéticas es suficiente para prevenir la ... formación de metástasis. «Si utilizamos la ingeniería genética para eliminar estas células en modelos animales introduciendo un gen suicida vemos que no hay recaídas, los ratones que desarrollan cáncer de colon se mantienen libres de enfermedad tras la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.