...implica hacer un repaso desde nuestros órganos y sistemas, empezando por el interior de nuestras células y el material genético que nos hace únicos, hasta el análisis de nuestra forma de hablarnos, pues nuestro diálogo interno también influye en cómo nos ... mente consiste en hacer deporte, comer saludable y felicitarnos por lo bien que lo hemos hecho. Dedica una parte importante de su obra a explicar las implicaciones de la genética. Pero a la hora de definir cómo somos, ¿influye más la genética o lo que ... hacemos? Nuestra secuencia genética determina lo que somos, pero lo que hacemos también puede ser determinante, es decir, lo que hacemos, lo que comemos, cómo nos movemos, la luz que recibimos... y todas esas cosas influyen en cómo se apagan y encienden [+]
La directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, anunció este miércoles que el número de trasplantes de órganos en España aumentó un 23% en el primer trimestre de 2023 y hasta el 15 de marzo de este año ya [+]
Esaú Fernández, Adrián de Torres y Gómez del Pilar trenzarán el paseíllo en la la primera corrida de toros del año en la plaza de toros de Las Ventas. Iniciada ya la temporada ayer domingo, la próxima cita llegará con un marcado carácter torista en e [+]
...tumoral para desarrollarse. Los estudios recientes de secuenciación de genomas han revelado que el cáncer se compone de miles de alteraciones genéticas (denominadas mutaciones) en una gran cantidad de genes. Sin embargo, para poder abordar cuestiones ... ?conductores? oncogénicos plenamente autónomos. Es decir, son capaces de inducir tumores sin necesidad de aparecer con otras alteraciones genéticas. Esta observación subraya aún más el hecho de que la presencia de estas mutaciones en los tumores no es trivial [+]
...decir, «el estilo de vida, como los hábitos alimenticios y el ejercicio, tienen mucho impacto, pero los factores genéticos también influyen «, explica la investigadora Nerea Deleyto Seldas, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Se ... han identificado ya cerca de un centenar de variantes genéticas que aumentan moderadamente la probabilidad de tener un Índice de Masa Corporal (IMC) elevado. Ahora, investigadores del CNIO e IMDEA Alimentación acaban de identificar una nueva. El ... las hormonas reguladoras del apetito y aumenta las posibilidades de engordar R. I. Para Alejo Efeyan, jefe del Grupo de Metabolismo y Señalización Celular del CNIO, «el hallazgo supone un paso más en la comprensión de los componentes genéticos de la obesidad [+]
Lo llaman «corta-pega» genético porque con esta técnica se pueden borrar, añadir o cambiar genes a voluntad. En definitiva, editar cualquier forma de vida. La técnica nació hace tres años, pero ha sido en 2015 cuando el éxito de varios experimentos ... ha demostrado que la revolución ya estaba en marcha. El último empujón se lo ha dado la revista «Science», una de las «biblias» de la ciencia, eligió a CRISPR-Cas9 -el nombre técnico de la herramienta de manipulación genética- como el hallazgo del año ... que también permite traer al mundo bebés de diseño. Y todo con una fórmula sencilla y económica. Luchar contra el envejecimiento El científico Juan Carlos Izpisúa, que trabaja con edición genética desde su laboratorio en La Jolla (California [+]
...copias, las variaciones genéticas individuales se manifestarían en que unos cuatro millones de letras serían distintas al manuscrito original de Cervantes. Suficientes para alterar el significado de multitud de palabras, pero no para hacer irreconocible ... una obra que contabilizaría un cambio de letra por cada mil. Esas mutaciones del texto, trasladadas al DNA, podrían determinar nuestra predisposición genética a enfermarnos gravemente de COVID-19 Y es que, aunque la edad avanzada y la existencia ... de afecciones previas son los dos principales factores de riesgo, continúa siendo un enigma por qué algunas personas jóvenes y sin patologías conocidas se enferman de gravedad. La identificación de esas «erratas genéticas» que nos hacen más vulnerables al virus [+]
A José Antonio Abella, médico rural jubilado de Segovia de 67 años, le diagnosticaron un cáncer de colon metastásico a finales de 2021. Al mazazo del diagnóstico se sumaron las peculiaridades del tumor que presentaba , altamente agresivo y con pocas [+]
...del sexto mes de embarazo. De ahí que resulte una fuente tan sumamente fiable para destapar al sospechoso. Hay un departamento encargado del registro y custodia de las reseñas dactilopalmares, fotográficas y genéticas , que se alimenta continuamente ... fehacientemente la identidad de una persona fallecida incluso en los casos de muerte natural. La necrorreseña permite sacarla de la base de datos policiales si estuviera. Otro archivo que no para de crecer es el de los perfiles genéticos. El laboratorio biológico ... de Sevilla introduce entre 1.800 y 2.000 nuevos registros al año en una base de datos inmensa coordinada por la Secretaría de Estado de Seguridad que se nutre de los perfiles genéticos obtenidos a partir de los vestigios recogidos en la escena del delito y [+]
(CIBERSAM) en el que se ha identificado por primera vez a través de estudios genéticos. Los resultados de este trabajo publicado en la revista Nature Communications sugieren que existe un riesgo genético compartido entre soledad y esquizofrenia y que éste ... , incluido el riesgo de desarrollar psicosis. Los investigadores del Marañón y el CIBERSAM han utilizado una muestra de 3.488 personas (1.927 con esquizofrenia y 1.561 controles sanos) para demostrar la contribución genética de la soledad y aislamiento ... del trabajo, Javier González Peñas, «subdividimos el riesgo genético que predispone a esquizofrenia en función de su efecto en la soledad y el aislamiento, encontrando que el riesgo genético que era común tanto a esquizofrenia como a soledad y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.