Desde hace quince años sabemos que todos los euroasiáticos tenemos entre el 1% y el 4% de ADN neandertal , lo que implica que aquella 'otra' especie humana se cruzó con la nuestra y dejó su impronta genética profundamente marcada en todos nosotros ... 19 . Y ahora, un equipo internacional de investigadores dirigidos por expertos del University College London acaba de descubrir un nuevo rasgo a incluir en la lista: los humanos actuales heredamos de los neandertales un material genético que afecta ... con ascendencia mixta europea, nativa americana y africana. Los investigadores compararon la información genética de los participantes con fotografías de sus rostros, específicamente observando las distancias entre puntos como la punta de la nariz y el [+]
El proyecto Medea comenzó en Extremadura en 2013, y pretende hacer llegar a toda la población y para toda la vida las optimizaciones del tratamiento que el paciente puede recibir, adecuando a su perfil genético la prescripción de fármacos ... ver con la genética de cada persona. Atender mejor a estos detalles ayuda a ver el cuadro completo que permite una mejor relación médico-paciente. Adrián Llerena , responsable de Medea, recuerda perfectamente el comienzo del proyecto. «Fue el ... empoderamiento de la comunidad para pensar en la humanidad. Se trata de reconceptualizar el biomarcador genético en el contexto de la evolución del paciente. El coordinador de Medea confiesa que esto cuesta que se entienda porque se piensa de forma estática y [+]
El jefe de sección de Análisis Clínicos del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, Antonio Poyatos, ha sido nombrado nuevo director del Plan de Genética de Andalucía, en sustitución de Salud Borrego. Antonio Poyatos es médico ... especialista en Análisis Clínicos, con el grado de Doctor en Medicina por la Universidad de Granada. Experto Universitario en Genética Médica, dispone de una amplia experiencia clínica, desde 2009, y cuenta con una extensa formación acreditada en este campo ... , según ha informado el Virgen de las Nieves en una nota de prensa. Desde 2012, es miembro de la Asociación Española de Genética Humana y de la 'European Society of Human Genetics'. Ha participado como ponente en diferentes foros profesionales y [+]
Hace 3.000 millones de años, las bacterias desarrollaron una defensa muy eficaz contra los virus: cada vez que uno entra en su organismo, guardan parte de su material genético en una especie de ?biblioteca?, de la que sacan el ?tomo? adecuado cada ... mecanismo a otros seres vivos -motivo por el que ganaron el Premio Nobel de Química en 2020-. Este fue el primer capítulo de toda una revolución científica que hoy ya podemos ver. E incluso comer. Conocido como el ?corta-pega genético?, la tecnología ... editar casi cualquier célula y crear en el laboratorio desde mosquitos portadores de la malaria sin los ?impulsos genéticos? que les obligan a picar a las personas, pasando por la modelación de enfermedades en laboratorio para estudiarlas como nunca antes [+]
...la receta tradicional. Sin embargo, ahora, el equipo israelí de Weizmann, liderado por el reconocido genetista Jacob Hanna , ha prescindido de toda esa base, creando embriones sintéticos que, vistos al microscopio, son en un 95% similares a embriones ... placenta de la ratona), con las que consiguen un mayor porcentaje de éxito y donde observan que la placenta sintética es mucho más parecida a la natural. El genetista Jacob Hanna I. Weizmann ¿Sienten aunque sean sintéticos? Desde hace siglos, la genética ... bien es un experto en genética reconocido mundialmente. «Son grupos de células a las que se les ha 'forzado' a cooperar entre ellas, y el resultado es esta organización en un embrión sintético. Aún así, es necesario tener en cuenta que tan solo un [+]
Los avances en las Ciencias de la Vida, con el advenimiento en los setenta de la llamada Ingeniería Genética, han hecho posible la modificación genética dirigida de células y organismos. De ahí se derivan aplicaciones biotecnológicas cuyos ... revista Nature muestran importantes hallazgos sobre las consecuencias de la modificación genética de organismos complejos. Los cambios genéticos que se introducen en células, aunque afecten con precisión a un solo gen, pueden influir en la funcionalidad ... de otros muchos genes o grupos de genes. Por ejemplo, las mutaciones que dan lugar a fragmentos de la proteína que cada gen codifica, pueden activar mecanismos compensatorios regulando otros muchos genes. Esta tendencia al equilibrio genético, inherente a [+]
'rastrear' hasta ancestros comunes. Es más: hasta hace relativamente poco, la teoría dominante es que todos los genes provenían de la evolución del material genético de especies anteriores. Sin embargo, hace algo más de una década se encontraron unos genes ... mecanismos distintos, como que del llamado ADN basura -material genético que no codifica proteínas ni tiene una función conocida- surgieran parejas que resultaran en ADN 'funcional', una teoría bastante trasgresora, ya que normalmente el emparejamiento ... desafía los libros de texto J. de J. Para ver qué ocurría si se eliminaban estos genes, Aoife McLysaght , genetista del Trinity College, su becario postdoctoral Nikolaos Vakirlis y Anne-Ruxandra Carvunis en la Universidad de Pittsburgh silenciaron estas [+]
...parte invariable permaneció en aquel material genético; una parte que ha permitido a los científicos rastrear los orígenes de la vida casi desde los orígenes. Ahora, un equipo internacional, en el que han trabajado 150 investigadores de 50 instituciones ... un oso hormiguero hasta un cebú, pasando por un humano, y los cambios genéticos que se han producido en los últimos 100 millones de años. Como resultado, este jueves la revista ' Science ' publica once estudios diferentes que han podido realizarse ... gracias al Proyecto Zoonomia y que versan desde lo que revelan los genes sobre la capacidad de hibernar; cómo el riesgo de extinción de las especies está también escrito en su material genético y cómo puede ayudar a su conservación; o la fracción de ADN [+]
Tras la jornada de descanso, retomamos la Feria de San Isidro con una novillada de Los Maños, la ganadería santacolomeña de Marcuello. Darán cuenta de ella Diego García, Christian Parejo y Mario Navas, que se ha ganado la sustitución del herido Marco [+]
Una firma genética encontrada en las células de la mejilla de madres y padres de bebés prematuros puede ayudar a desarrollar un test para determinar si un embarazo puede terminar en parto prematuro. La prueba podría ayudar a prevenir nacimientos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.