...de los aminoácidos, el código genético y el plegamiento de proteínas -explica Charles Carter-. Y esta estrecha interacción fue, probablemente, el factor clave que hizo posible la evolución desde los ladrillos de la vida a los primeros organismos». En dos artículos ... propiedades y el código genético. Esa conexión nos sugiere que debió de existir un segundo código, anterior al que conocemos y que hizo posible las interacciones necesarias para poner en marcha un proceso de selección que terminó por crear la primera vida en ... perturbar las relaciones básicas entre codificación genética y plegamiento de proteínas». Establecer este hecho resulta importante porque cuando la vida se estaba formando en la Tierra, las temperaturas eran muy elevadas, mucho más calientes de lo que son [+]
...luces debiera tener para la oposición política, de izquierdas y nacionalistas. Pero es lo que hay, los españoles somos así y destruirnos es parte de la genética española. Otra vez en juego y de manera simultánea la prosperidad económica de España y su [+]
...de Miriam, Toñi y Desirée. Imagen del traslado del coche de Miguel Ricart - IVÁN ARLANDIS/LP Ahora, veintinueve años después, la juez Elisa Fort ha ordenado la búsqueda de «indicios genéticos» en el Opel Corsa y en el Seat Fura ... los estudios genéticos que se llevaron a cabo tras el hallazgo de los cadáveres. Imagen de la fosa en la que fueron hallados los cadáveres de las niñas de Alcàsser ¿Qué persiguen las nuevas pruebas? Las últimas diligencias solicitadas por la juez del caso ... de hallar evidencias genéticas que incriminen al fugitivo. Los agentes encargados del caso tampoco encontraron evidencias genéticas de Miguel Ricart en los cuerpos, pero éste ya fue juzgado y ha cumplido su pena por el caso Alcàsser. De acuerdo con la [+]
Las células madre pluripotentes (iPS) son aquellas con la capacidad de diferenciarse en cualquier tipo de célula del organismo, por lo que, cuando menos en teoría, pueden ser utilizadas para crear órganos y tejidos sanos con los que reemplazar a aque [+]
...alteración genética. Sigue leyendo en Cádiz Solidaria [+]
. Para conocer cómo la autofecundación moldeó la evolución de C. briggsae, Erich Schwarz, profesor de biología molecular y genética en la Universidad de Cornell (Nueva York) y coautor del estudio, secuenció el genoma de Caenorhabditis nigoni, su pariente [+]
Los trastornos del espectro del autismo (TEA) podrían ser causados por deficiencias en el funcionamiento de las mitocondrias, esto es, los órganos responsables de generar la energía que necesitan las células. Así lo han sugerido distintas investigaci [+]
...peligro por los cambios experimentados en la carta genética del virus. « La batalla contra el coronavirus continúa y habrá nuevos desafíos en 2021 », comentó el responsable de la OMS. Tedros afirmó que estaban «trabajando estrechamente con científicos [+]
La depresión mayor viene con una firma metabólica inesperada que ofrece una nueva visión de la naturaleza de este trastorno del estado de ánimo tanto en humanos como en ratones. Y esa huella puede ofrecer una forma objetiva de medir y monitorear la s [+]
...una rara mutación genética. El hallazgo de este gen alterado (llamado ZFHX2) no resuelve solo una curiosidad científica, inaugura una nueva línea de investigación que puede acabar en el desarrollo de analgésicos más eficaces, especialmente para [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.