«de la conquista preeuropea» en las islas. Los resultados muestran que los guanches «fueron genéticamente similares en el tiempo» y con «mayor afinidad genética con los africanos del noroeste existentes, lo que respalda la hipótesis de un origen ... ». El texto llama guanches a los antiguos canarios aunque los guanches sería una tribu ubicada en Tenerife. Los expertos han ejecutado pruebas con análisis de ADN antiguo empleando marcadores genéticos uniparenales. Con ello, an detectado que [+]
...humano, un fin en sí mismo que no puede nunca ser instrumentalizado como medio exclusivamente. Los esfuerzos por esclarecer en qué medida nuestra dotación genética supone una mayor o menor propensión a desarrollar enfermedad siguen dando frutos. La ... refleja aún la diversidad genética humana. Los datos manejados podrían en algunos casos producir la impresión de que existe un determinismo genético. Sin embargo, la información que proporcionan no va más allá de predecir un riesgo, nunca plantea certezas ... . El estilo de vida (ambiente) y los antecedentes familiares seguirán siendo un dato fundamental para la atención médica, terapéutica o preventiva. No faltarán planteamientos para evaluar otras facetas como la relación entre el perfil genético y el [+]
...testimonio del cuarto hijo, Madison, quien, ya anciano, afirmó que su madre había reconocido que Jefferson era el padre de todos sus hijos. Cromosomas presidenciales El asunto no se zanjó hasta que pudo hacerse el análisis genético de los cromosomas Y [+]
...siglas en inglés), presentaron el estudio genético del cereal más masivo y detallado hecho hasta el momento. Los investigadores publicaron un total de seis estudios científicos, incluyendo dos publicados en la prestigiosa revista Science, que contienen la ... , más que nunca, colosal. Como si el atlas genético recién elaborado fuera un complejo y rico mapa de carreteras, ahora, poco a poco, decenas de científicos tendrán que ir explorando desvíos y ramificaciones, tocando puertas y haciéndose preguntas [+]
...también podría dejar huella en el material genético y condicionar la salud futura de los pequeños, según un artículo que publica el último número de la revista especializada ?Translational Psychiatry?. Los investigadores, de la Universidad de California ... ?meros? (parte), son los extremos de los cromosomas (las estructuras compactas que contienen la información genética). Son regiones de ADN cuya función principal es la de estabilizar a los cromosomas para evitar que se pierda la información que contienen ... materna, que impide dar todas las atenciones necesarias a los pequeños, como a factores genéticos. Y es que vieron también que los niños con menor longitud de los telómeros tenían madres con los telómeros más cortos. Y esto puede estar relacionado de nuevo [+]
Una forma distinta y eminentemente práctica de aprender genética.Los alumnos de Biología de Secundaria del Colegio Salesiano de Alcalá vivieron una experiencia educativa que les permitió acercarse a la genética contando con ejemplares vivos ... de canarios en el aula que sirvieron para ilustrar nociones como las leyes de Mendel, los mecanismos de transmisión genética o los conceptos de mutación y selección genética. La intención es de cara al próximo curso repetir la experiencia y completarla con ... tangible el resultado de diversos cruzamientos entre ellos. Los canarios sirvieron para que los alumnos pudieran visualizar de forma real nociones teóricas como diversos tipos de transmisión genética: dominancia y recesividad; codominancia; factores ligados [+]
«Cell», suscita un profundo debate ético por la cercanía de estos animales a nosotros y el miedo a la clonación humana. Sin embargo, sus «padres» científicos defienden que puede resultar muy valiosa para estudiar enfermedades genéticas, desde patologías ... necesidad de abrir un debate sobre las prácticas que pueden ser aceptables en la clonación de primates no humanos. Al mismo tiempo, los investigadores subrayan que la posibilidad de tener monos clonados con los mismos antecedentes genéticos puede ayudar a [+]
, por su parte, los segundos únicamente hasta los 80. Las razones son varias, pero un nuevo estudio dirigido por el genetista Neil Gemmell, de la Universidad de Otago (ubicada en Nueva Zelanda), acaba de desvelar que la causa podría radicar en una ... Humana y Embriología, donde también ha señalado que ?a nivel genético- el hombre es sin duda el sexo débil. En palabras del experto, la culpa de ello la tendría el ADN mitocondrial heredado de la madre. Y es que, cuando este muta en los varones puede ... accidente de la herencia genética de la madre que significa que la descendencia masculina está ?maldita?. Creo que los varones se encuentran en un callejón sin salida a nivel evolutivo en lo que a ADN mitocondrial se refiere», ha señalado el científico en [+]
...de Bioética de España, cree que la clonación humana no será posible, porque «nuestra genética es demasiado compleja». «Ni siquiera han conseguido un primate no humano clonado de un ejemplar adulto», subraya. Los «padres» de «Zhong Zhong» y «Hua Hua ... » explican que su objetivo es obtener el mayor número posible de animales genéticamente idénticos en los que investigar enfermedades humanas como el parkinson o el alzhéimer. Científicos de Oregon (Estados Unidos) ya lograron en 1999 la clonación de un mono ... alguien opta por soluciones llamativas, invasoras, destructivas y con falta de ética. Hay otras vías, aunque no tengan tanto glamour», señala la investigadora. En el caso de que se diera el paso definitivo y la ingeniería genética hiciera posible un [+]
...personalidad construida fruto de la genética y de la experiencia privada que no podrá cambiar (aunque lo intente). Rodrigo Martínez De Ubago es psicólogo clínico y profesor de la Universidad Abierta de Cataluña, aparte de uno de los encargados de seleccionar ... de por vida por lo que sucede en nuestra infancia. «La parte básica de la personalidad no se puede cambiar. La genética es la que manda a la hora de estructurar la personalidad, eres más o menos introvertido o extrovertido por la genética y no por la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.