...de cambios genéticos que se predice serían perjudiciales para su pariente vivo más cercano, la cotorrita del sol, lo que indica las enormes dificultades de emprender este proceso», comenta Lalueza-Fox. Según los investigadores, la metodología desarrollada [+]
...tienen un defecto genético que provoca que sean incapaces de producir niveles normales de proteína PD-L1. Un defecto de producción que resulta patente ya desde las primeras fases de la enfermedad y que es ciertamente muy importante dado que esta PD-L1 [+]
Las células madre tienen la capacidad de diferenciarse en cualquier tipo de célula del organismo, por lo que pueden ser empleadas para crear tejidos y órganos sanos con los que reemplazar a aquellos deteriorados por una lesión o enfermedad o, simplem [+]
, Fernando Osuna, en el Juzgado de Primera Instancia número 77 de Madrid. Durante esa vista oral del juicio, donde se discutía esta filiación, se presentaron las pruebas de ADN que demuestran un 99,99 por ciento de coincidencias genéticas y se pidió que se [+]
Un estudio que ha analizado el ADN de más de 10.000 personas ha identificado una clase de variantes genéticas que parecen proteger contra la enfermedad de Alzheimer. Los hallazgos, publicados en «Annals of Human Genetics», sugieren que estas ... variantes genéticas naturales reducen el funcionamiento de las proteínas llamadas tirosina fosfatasas, que se sabe que deterioran la actividad de una vía de señalización celular conocida como PI3K / Akt / GSK-3?, importante para la supervivencia celular ... evidencia de que otros genes podrían estar relacionados con un riesgo elevado o reducido de la enfermedad de Alzheimer. Cuando las variantes genéticas naturales reducen la actividad de las tirosina fosfatasas, esto hace que sea menos probable que se [+]
...menos oxidantes. Sus resultados se publican hoy en la revista «Nature». Desde hace tiempo los investigadores se han preguntado qué determina la variabilidad en la vida útil. La genética es importante parte: si tus padres han sido longevos ... madre hermafrodita produce cientos de descendientes genéticamente idénticos. Sin embargo, incluso si se mantienen en el mismo entorno, la vida útil de estos descendientes varía en gran medida, señala Jakob. «Si la esperanza de vida estuviera ... determinada únicamente por los genes y el medio ambiente, esperaríamos que los gusanos genéticamente idénticos cultivados en la misma placa de laboratorio murieran casi al mismo tiempo; pero no es esto lo que sucede. Algunos gusanos viven solo tres días [+]
...cambio, los padres parecen adoptar estilos de alimentación en respuesta al peso corporal natural de sus hijos, que en gran parte está influenciado genéticamente. Con la obesidad infantil en niveles críticos, los científicos están buscando factores ... el plato provoca ansiedad en los niños con poco apetito y pone en peligro el aumento de peso. En un estudio publicado en «PLOS Genetics», los investigadores analizaron la relación entre la predisposición genética de un niño hacia un peso mayor o ... menor y las prácticas de alimentación de sus padres. Está bien establecido que el peso corporal tiene una base genética sólida, con hasta el 80 por ciento de las diferencias entre las personas debido a factores genéticos. La autora principal, Saskia [+]
...respuesta también. Te ha pasado porque es una mutación genética y ante esas mutaciones si pudiéramos elegir no lo hubiéramos elegido, porque a veces son los caprichos biológicos los que te ponen en la lista y te toca. Es algo que no podemos controlar en el [+]
(Hongos, Animales y Plantas), fueron colocados al principio en un grupo denominado hemimastigotes, pero los primeros análisis genéticos revelaron que tampoco ese era su lugar, ya que resultaron ser mucho más extraños de lo que nadie había llegado a ... . Una vida separada del resto Las anteriores clasificaciones de los hemimastigotes se basaban únicamente en el tamaño y la forma de sus estructuras visibles. Pero gracias a su información genética, los científicos pudieron clasificar a las nuevas [+]
...completo, a partir de la secuencia de fragmentos del mismo, requirió en este caso técnicas especiales. Interpretar ese texto genético, descubriendo dónde empieza y termina cada gen y cómo se regula su funcionamiento, es ya objetivo más alcanzable. El [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.