Jason Chin ha relatado cómo ha sido posible crear una cepa artificial de la bacteria Eschericia coli (E. coli), un microbio intestinal muy utilizado en los laboratorios, cuyo material genético ha sido manipulado en su integridad con la finalidad ... requiere comprender con una enorme profundidad la genética de cada ser vivo. La tarea también es difícil porque los genomas son grandes y resulta difícil trabajar con ellos. Pero si se logra fabricar genomas mínimos que funcionen, se puede crear seres ... vivos que se comporten como un chasis básico en el que introducir nuevas funciones, bien presentes en otros seres o bien diseñadas de novo. Reescribir el código genético En el caso de la investigación de Jason Chin el logro está en que los científicos [+]
...un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), «Fronteras Genéticas para la Conservación» (pdf), publicado recientemente. Hasta ahora, aplicada, principalmente, en agricultura y en medicina, la biología sintética ... uso de fertilizantes o la disminución de la demanda de productos derivados de especies amenazadas. «Los seres humanos están reprogramando genéticamente la naturaleza cada vez más, nos guste o no. La comunidad mundial de la conservación debe ... caso, por ejemplo, del uso de la impulsión genética para limitar la capacidad de transmisión de la malaria de los mosquitos que propagan esta enfermedad. La impulsión genética, que también puede ocurrir de forma natural, implica que un gen se transmita [+]
...mantienen por y para un solo animal? ¿Y que gracias a eso hemos evitado que se talen cientos miles de árboles y que se extingan otras especies? ¿No te has parado a pensar quién custodia el mayor legado genético animal de España? Cuando miras por la [+]
Un estudio español revela una respuesta diferente a la infección en subpoblaciones minoritarias con ciertas mutaciones genéticas y capacidad inmunitaria más limitada. Una investigación llevada a cabo por un equipo del Centro Nacional ... de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) expone el posible riesgo de escape inmunitario en poblaciones minoritarias cuyas características genéticas pueden reducir su capacidad para combatir la infección primaria por SARS-CoV-2. El ... . El estudio revela cómo el análisis computacional masivo de los genomas del virus y la genética humana puede desvelar qué personas o grupos poblacionales tienen mayor riesgo de que esta infección evada la inmunidad celular aun con pocas mutaciones [+]
...las niñas cuando se disponían a ir a una fiesta de instituto en la discoteca Coolor de Picassent. El único enjuiciado, sentenciado y encarcelado aludió a la inexistencia de pruebas genéticas que le inculpen en el crimen de las niñas y apuntó su disposición a ... ». Nuevas pruebas genéticas A Antonio Anglés, se le busca vivo o muerto. Pese a que la investigación judicial está virtualmente agotada, el Juzgado de Alzira mantiene abierta una pieza separada sobre el paradero de uno de los mayores prófugos de Europa en [+]
Al pontevedrés Nacho Esteban el interés por la genética se le despertó cuando su madre sufrió un cáncer de mama. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, había trabajado para multinacionales como IBM o Samsung, pero quería montar su propia ... sufrir enfermedades. «La genética ha venido para cambiarlo absolutamente todo, pero la implementación por la sociedad y las instituciones es lenta», explica el fundador de 24Genetics. Nacho Esteban decidió que tenía que acelerarla. Convencido de que el ... compañía fundada por Esteban trabaja con laboratorios de todo el mundo, incluido el CSIC, que analizan las muestras. Después, la empresa «coge un fichero informático con 700.000 datos genéticos» y crea unos algoritmos específicos para extraer la información [+]
, mejor hablamos de variantes genética, no de cepas. Los virus mutan constantemente. Una población de virus es una nube de mutantes, con pequeñas diferencias genéticas. Se han detectado ya varios miles de mutantes de SARS-CoV-2, la mayoría sin ningún [+]
...permita prevenir su desarrollo. Los científicos han asumido este desafío hace años y «poco a poco» se van acercando más a este objetivo. En este sentido, se sabe «desde hace más de diez años» que las alteraciones genéticas en el gen ?PAX5? predisponen al ... desarrollo de la leucemia linfoblástica aguda de células B en un alto porcentaje de los niños portadores de la misma. Sin embargo, esta predisposición genética por sí sola no desencadena la enfermedad. Hoy los investigadores saben que, además de esta [+]
Un equipo de investigadores ha descubierto el primer caso conocido de peste en los restos de un cazador-recoletor de unos 20 años que fue enterrado hace unos 5.000 en lo que hoy es Letonia. Los análisis genéticos indican que la cepa de la bacteria ... Yersinia pestis hallada en el ADN extraído de los dientes del individuo probablemente era menos contagiosa y no tan mortal como su versión medieval, que pudo haber matado a la mitad de la población de Europa a mediados del siglo XIV. Los genetistas creen ... - DOMINIK GÖLDNER, BGAEU, BERLÍN Sin el gen de las pulgas Esta cepa temprana ya contiene más o menos el conjunto genético completo de Y. pestis, con la excepción de unos pocos genes. «Pero incluso un pequeño cambio en la configuración genética puede tener [+]
) han desarrollado un antídoto para este animal usando la técnica de edición genética CRISPR. Este es capaz de bloquear la necrosis y el dolor, siempre que se administre dentro de un margen de 15 minutos tras la picadura, aunque todavía desconocen si es [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.