, imprevisible, a veces disparatado, que muestra a tres personajes aparentemente de cartón piedra pero que guardan una humanidad y poseen tanta carne y tanta sangre como el público del patio de butacas. Jean Genet, el autor de «Las criadas» (estrenada en 1947 ... quién tiene el alma más negra; solo hay un objetivo común, la destrucción. Paco Bezerra es el autor de la versión que se presenta en las Naves del Español. Es el suyo un texto sufrido, corrosivo, que recoge el espíritu y la letra de Genet con amarga ... un paso por detrás en su dominio del personaje; y Jorge Calvo (no es extraño que interpreten esta obra hombres), con la tesitura perfecta y el equilibrio justo entre lo ridículo y lo excelso de su personaje. «Las criadas» Autor: Jean Genet [+]
...espera algo que sabe que nunca va a llegar. No lo llame indolencia, ni desánimo, ni desganas, llámelo sabiduría genética, sabiduría de viejos. Que en Cádiz no hay mal que mil años dure, pero sí hay cuerpos que lo resistan. Somos así, y no tenemos por qué [+]
...trata de una raza emblemática, de gran importancia genética, ecológica y turística, que centros como Oasis Wildlife, y los ganaderos de las asociaciones de criadores de camellos y los Cabildos insulares han logrado mantener como patrimonio natural . Su [+]
Algunos de los artistas, como Pablo Carbonell, Greta, ex cantante de Greta y los Garbo, y Miriam Díaz Aroca, acudieron ayer a la presentación del concierto ante los medios, en la que se ha destacado la importancia que 300 segundos pueden tener en la [+]
...muestra que aproximadamente 1 de cada 7 pacientes con Covid-19 continuaron eliminando restos genéticos del virus en sus heces al menos cuatro meses después de su diagnóstico inicial, mucho después de que dejaron de eliminar el virus de sus vías ... en sus heces siete meses después de su diagnóstico inicial, encontraron los investigadores. Bhatt no obstante afirma que el ARN constituía restos genéticos del coronavirus y no un virus vivo real, por lo que es poco probable que las heces de una [+]
, detectando anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 en murciélagos de la misma colonia y en un pangolín en un puesto de control de vida silvestre en el sur de Tailandia. «Nuestro estudio extendió la distribución geográfica de coronavirus genéticamente [+]
...par por el destino y la genética familiar; enemigos contra los que no se puede combatir en el campo de batalla. Sin embargo, no opinó lo mismo el doctor Juan José Iveas Serna , odontólogo personal del dictador durante la etapa que este pasó en El Pardo [+]
...existencia. La sucesión biológica nos prolonga sobre el temporal existir de cada uno. Verse prolongado genéticamente nos da verdaderas fuerzas para vivir. Las palabras abuelo y nieto, son términos de nuestra cultura semita, latina y árabe. Fonemas sucesivos [+]
...germinar un puñado de antiguas semillas de dátiles, halladas en la misma región, tanto en cuevas como en la fortaleza de Masada. Han analizado el material genético de dichas semillas y han obtenido pistas sobre cómo eran las variedades seleccionadas por ... que dichas semillas tienen entre 2.200 y 1.800 años de antigüedad. Los análisis genéticos han sugerido que los criadores trataban de mezclar rasgos distribuidos por todo el mundo antiguo, consiguiendo unos dátiles grandes, dulces y duraderos, tal ... las plantas preservan su material genético durante tanto tiempo. Los autores han sugerido que el gran tamaño de las semillas y las condiciones climáticas del Mar Muerto pueden haber influido en su conservación, pero sospechan que los dátiles cuentan con algún [+]
...nueva vía de investigación que podría aplicarse no solo a estos imponentes animales, sino a todos los mamíferos en general, incluidos los humanos. Los ojos azules en los perros responden genéticamente, hasta la fecha, a dos mutaciones concretas. La ... descendencia, sus cachorros serán «doble merle», una condición genética que a menudo conlleva la ceguera y sordera del can. Otra opción es que el perro esté afectado por la «Serie C», conocido como albinismo, lo que provocará que el animal sea totalmente blanco ... y la nariz sea extremadamente rosada. Sin embargo, los ojos azules de los huskies siberianos no respondían a ninguna de estas dos variaciones genéticas. Ahora, un reciente estudio publicado en la revista «PLOS Genetics» puede que haya dado con la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.