Saltarse el desayuno tiene un componente genético, según ha demostrado un estudio publicado en «The American Journal of Clinical Nutrition» y firmado por los científicos Hassan Dashti y Richa Saxena, del Centro de Medicina Genómica del Hospital ... definir cuáles son los genes que están implicados en este proceso. ¿Cómo se ha llegado a esta conclusión? El estudio, que ha secuenciado el genoma de unas 200.000 personas, refleja las distintas variantes genéticas asociadas con el hábito de desayunar ... . «Gracias a una metodología denominada randomización mendeliana, el estudio genético ha permitido comprobar ese factor de causalidad. Las personas analizadas mostraban un índice de presencia de estas variantes genéticas de 0 a 6 puntos. Aquellos que tenían [+]
...tiempo piel con piel. -En mi opinión, los bebés necesitan mucho más tacto, más movimiento y más suelo . -¿Qué pasa si no es así? Si, digamos el bebé no se estimula como es debido? -Vamos a imaginarnos un bebé que viene con una genética espectacular, que ... imaginarnos que el bebé viene más flojo, que ha tenido experiencias prenatales no óptimas o que ya resulta que su genética no es tan buena, o que tuvo un sufrimiento durante el embarazo o durante el parto en particular, que sus capacidades neurológicas están ... , los fisioterapeutas expertos en niños no están en los centros de salud. -Pero es un beneficio que podría dar a todos los bebés.. -Todos los bebés se merecen la mejor atención a su desarrollo, no sólo aquellos que tienen un daño cerebral o una enfermedad genética [+]
...los pacientes que tienen un mayor riesgo de recurrencia de la enfermedad después del tratamiento. Eliminar la enfermedad residual Los investigadores además han confirmado que, eliminar estas células mediante técnicas genéticas es suficiente para prevenir la ... formación de metástasis. «Si utilizamos la ingeniería genética para eliminar estas células en modelos animales introduciendo un gen suicida vemos que no hay recaídas, los ratones que desarrollan cáncer de colon se mantienen libres de enfermedad tras la [+]
...pasar. ¿Qué conflictos puede plantear a los médicos el avance tecnológico en genética? La genética es un área de la ciencia de gran desarrollo en las últimas décadas, ya que el conocimiento genético puede ayudar extraordinariamente a la curación ... de múltiples enfermedades. No debemos olvidar que más del 90% de las enfermedades minoritarias tienen origen genético, y el 65% son graves, crónicas, progresivas y muchas de ellas discapacitantes. No obstante, los estudios sobre genética, y sobre el genoma ... de los seres humanos fuertes sobre los débiles, o que tras el diagnóstico genético prenatal pudieran generar actitudes generalizadas de aborto eugenésico. El Comité de Bioética del Consejo de Europa ha elaborado algunas declaraciones también con respecto a la [+]
...esto ocurre, solemos echar la culpa a la genética . Es verdad que los genes son caprichosos, pero no deberíamos señalar siempre a la naturaleza. En general las personas con una salud y/o aspecto envidiable tienen en común una serie de hábitos que [+]
...no ser un proceso natural, los resultados son animales bellísimos, muy inteligentes, con caracteres maravillosos pero con un sesgo de debilidad orgánica y estructural si los comparamos con sus ancestros. Alteración genética «En la displasia ... de cadera, la articulación coxofemoral está alterada», afirma Javier Álvarez de la Villa. Esa alteración genética producirá un movimiento anormal crepitante, micro traumático, y con el tiempo aparecerá dolor y artrosis. En la articulación normal de la cadera ... veterinario, este evalúa al cachorro con interés y cautela. Es el momento de descubrir un gran número de problemas genéticos y otros congénitos, a parte de los adquiridos. En el caso de la displasia de cadera, se realiza el Test Ortolani. «Se manipula la [+]
...de vida que los albergan con una eficiencia prodigiosa. Sin embargo, los virus dependen inexcusablemente de una célula que los aloje y les ceda (obligada) su maquinaria genética y ribosómica para reproducirse, esto es, construir nuevos virus (viriones ... . Un trabajo dirigido por Karla Kirkegaard, profesora de Microbiología y Genética en Stanford University School of Medicine, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, dio a conocer la forma espectacular de comunicación entre ... identificado códigos genéticos integrados en el ADN de virtualmente cada linaje filogenético. Los virus son poco más que un programa básico de información genética que codifica las enzimas y proteínas imprescindibles para construir nuevos virus. Para ello [+]
...fueron raptadas. Ni de sangre ni un solo pelo. Las últimas periciales ordenadas por la magistrada tratan de afianzar la acusación sobre Antonio Anglés con evidencias genéticas y si un tercer individuo participó junto al fugado y a Miguel Ricart ... caso Alcàsser, pidió la inspección de los coches con el argumento de que no existen hasta la fecha evidencias forenses que sitúen a las tres niñas en el Opel Corsa de Ricart. La juez admitió la diligencia, que busca hallar «indicios genéticos» de Miriam [+]
...de Sevilla, comunicando los casos de muerte súbita que pueden tener un origen familiar. Así, en estas unidades se realiza un 'screening' clínico y, en su caso, análisis genético del probando y de los familiares de primer grado. El objetivo último es hacer [+]
...para los cuales la genética ha demostrado que hay una alta tasa de heredabilidad. «Y las relaciones que Bruno proponía -que aún no pueden revelarse- han sido correctas. Los análisis genéticos los han validado», agrega. Para Rafael Micó, investigador ... enfermedades, y una curiosa característica extendida: la barbilla retraída, cuyo origen puede ser genético o por la costumbre infantil de chuparse el dedo. «El retrognatismo es una característica poblacional. Es sorprendente ver diferentes grados tanto en La [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.