Investigadores del St. Jude Children's Research Hospital (EE.UU) han descubierto una variante genética hereditaria que puede servir como marcador para identificar a los pacientes con más riesgo de desarrollar una gripe severa e incluso ... potencialmente mortal. El hallazgo, que aparece publicado en el último número de la revista «Nature Medicine», también ha detectado otra variante genética del mismo gen que ofrece pistas sobre cómo conseguir una respuesta inmune antiviral más amplia. El estudio ... ha analizado a 393 pacientes con gripe, desde bebés a personas de 70 años, y ha visto que quienes presentaban una alteración en el gen IFITM3 tenían más del doble de probabilidades de desarrollar síntomas graves de la gripe. «Un marcador genético [+]
...las pruebas de identificación por ADN y huellas sacadas de la narcolancha encontrada en Huelva. De ahí se han obtenido posibles evidencias y perfiles genéticos de los restos que se habían dejado. Estos perfiles se han 'cruzado' con las bases de datos tanto [+]
...suponerse que ambos tipos tengan una base genética muy desigual. Sin embargo, un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Lovaina (Bélgica) muestra un defecto genético común para ambos tipos de diabetes que podría abrir la puerta a nuevos ... tratamientos para la tipo 2. Como explica Adrian Liston, director de esta investigación publicada en la revista «Nature Genetics», «nuestros resultados muestran cómo la genética juega un papel crítico en la supervivencia de las células beta del páncreas, esto ... últimas personas son las que desarrollan la diabetes, ya sea de tipo 1 o 2, mientras que las primeras permanecen ?sanas? aunque sufran un proceso autoinmune (tipo 1) o una disfunción metabólica del hígado (tipo 2)». ¿Más genética que ambiental? En el [+]
...para tomar las muestras genéticas ya que está convencida de que el que está enterrado no es su hijo verdadero. La vicepresidenta de la asociación 'SOS Bebés Robados Cádiz', Luisa Fernanda Terrazas, ha explicado a Europa Press que la familia ya sabía que [+]
...ibérica y Francia. En el País Vasco, el porcentaje asciende al 70%. El hallazgo puede tener aplicaciones en el estudio de las migraciones humanas, en la identificación genética de casos criminales y en genealogía. El cromosoma Y, encargado de impedir la ... Mediterráneo durante los siglos XIV y XV, o la ocupación castellana de Flandes en el siglo XVI pueden ser rastreadas a través de los linajes masculinos, en particular, a través de R1b-DF27. Genética forense Una variante cromosómica con frecuencias ... relativamente altas en poblaciones ibéricas y rara en otras regiones como la R1b-DF27 puede tener, además, aplicaciones en la genética forense. Su presencia en una muestra biológica recogida en la escena de un crimen puede ayudar a identificar el origen [+]
...del Hospital Infantil de Cincinnati (EE.UU.), en el que se identifican las bases genéticas y moleculares del desarrollo fetal del hígado en humanos y, por tanto, abre la puerta a la producción de hígados ?artificiales? totalmente funcionales. Como ... receptores activados por cada célula antes y después de unirse para formar un tejido hepático. Y como refiere Takanori Takebe, «observamos un cambio radical en las conversaciones genéticas y moleculares entre las células, así como la forma en que estas ... genéticos y moleculares muy parecidos a los que se encuentran en los órganos ?naturales?. Como indica Barbara Treutlein, co-autora de la investigación, «nuestros resultados revelan, en una resolución exquisita, que las conversaciones que tienen lugar entre [+]
Investigadores del consorcio internacional de genética del ictus, del cual forman parte científicos del grupo de Enfermedades Neurovasculares del Vall d?Hebron Institut de Recerca (VHIR), han descubierto la relación de un gen, denominado PHACTR1 ... portadores de una variante genética de PHACTR1 tienen más números de sufrir esta enfermedad que representa una de las principales causas de ictus entre jóvenes». También en migraña Esta variante genética se había asociado previamente a personas con mayor [+]
...alta eficiencia (enzima butirilcolinesterasa o BChE); las tijeras moleculares o CRISPR, una herramienta genética que permite introducir un gen dentro de la célula sin afectar otros genes, y lo más importante, tecnología, para recolocar las células de la ... piel genéticamente modificadas en un destinatario. Tijeras moleculares La enzima BChE puede degradar la cocaína. Pero debido a su corta vida media, inyectar BChE directamente en el tejido muscular tiene un efecto profundamente limitado, explica Ming [+]
Suena a ciencia ficción pero no lo es. Investigadores de la Universidad de Basilea han desarrollado un interruptor genético controlado por el pensamiento que permite activar genes para que produzcan proteínas a voluntad. "Por primera vez, hemos sido ... una lámpara de LED que emite luz en el rango del infrarrojo cercano. Esa luz es precisamente la que pone en funcionamiento a unas células modificadas genéticamente para producir proteínas. "El control de los genes de esta manera es completamente ... las células modificadas genéticamente hace de interruptor y activa genes que desencadenan la producción de SEAP. Se eligió la luz del infrarrojo cercano porque no es perjudicial para las células humanas, puede penetrar profundamente en el tejido y permite [+]
...de Genética de la Escuela Médica de Harvard acaba de pullicar en «Nature» la respuesta. Dirigidos por Clifford Tabin, los científicos han averiguado que la razón no difiere mucho del principal axioma de las agencias inmobiliarias: localización. La cloaca ... de los órganos genitales. En palabras de Tabin, «aunque los genitales de mamíferos y reptiles no son homólogos, ya que derivan de tejidos diferentes, comparten sin embargo una 'homología profunda' en virtud de la cual ambos derivan del mismo programa genético y ... investigación, además, servirá para explicar por qué las extremidades y los genitales utilizan, durante su desarrollo en el embrión, programas genéticos tan similares. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.