? Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington creen que las secuencias de ADN neandertal todavía influyen en cómo los genes se activan o desactivan en los humanos modernos. Es decir, probablemente contribuyen a rasgos como la altura y ... la propensión a padecer enfermedades como la esquizofrenia o el lupus. «Incluso 50.000 años después del último emparejamiento humano-neandertal, todavía podemos ver efectos medibles sobre la expresión de los genes», dice el genetista y coautor del ... estudio, Joshua Akey. «Y esas variaciones en la expresión de genes contribuyen a la variación fenotípica humana y la propensión a la enfermedad». Estudios previos han encontrado correlaciones entre genes y rasgos neandertales como el metabolismo [+]
...terapia génica, una técnica que consiste en sustituir los genes defectuosos por sanos, podría devolver ligeramente la audición. No era mucho, pero era la demostración de que podía funcionar. Ahora han dado el paso definitivo al mejorar los resultados ... , hasta el punto de que los ratones tratados podían escuchar por debajo de los 25 decibelios, casi un susurro. Han vuelto a recurrir a la terapia génica, aunque mejorada con un nuevo vector -una especie de taxi biológico para transportar los genes ... transportar los genes hasta las células sensoriales del oído interno más alejadas. No solo devolvieron la audición, también mejoraron los problemas vestibulares y de equilibrio que causa la enfermedad. Solo en recién nacidos Los ratones se trataron nada [+]
, aquello era como un infierno, o como el mismísimo cielo rockero, según se mire, tal y como insinúa «Hell or Hallelujah». Un sueño cumplido Cuando entraron en juego los solos de batería y guitarra y los vuelos de Gene y Paul con sus tirolinas, los más [+]
Se trata de una mutación identificada en el cromosoma 21, más en concreto en la localización 21q22.3, que afecta al gen PCNT, que se expresa a través de la proteína pericentrina -identificada en 1983 por técnicas de inmunofluorescencia-, uno [+]
No hay dos personas que saquen las mismas conclusiones al leer un mismo libro. Aunque las palabras sean objetivamente las mismas, cada una interpreta esas frases de acuerdo con sus recuerdos y su forma de pensar. Pues con los genes pasa algo ... de leer las secuencias de los genes. En realidad, en vez de recuerdos y opiniones, las células leen una cosa u otra en función de la epigenética, un conjunto de etiquetas del ADN y de mecanismos de regulación que encienden y apagan genes. Así por ejemplo ... permitirán generar espermatozoides y óvulos, y además sugiere que algunas zonas del ADN no se resetean para evitar que algunas secuencias dañen al organismo y produzcan enfermedades. «La información epigenética es importante para regular los genes, pero [+]
Con el Proyecto Genoma humano, los científicos pudieron leer las secuencias de los genes y las regiones situadas entre ellos. Desde entonces, y como si de repente hubieran conseguido un mapa básico de los genes, fue más sencillo investigar la base ... debidos a la acción de genes aislados e independientes, sino que la regulación del ADN, la epigenética, juega un papel clave. Para hacerse una idea de hasta qué punto es así, resulta que casi todas las células de cada persona tienen la misma secuencia ... de genes, o sea, el mismo genoma. Pero en función de cómo está etiquetado este genoma (este conjunto de etiquetas se llama epigenoma), las mismas secuencias se leen de una forma o de otra o incluso dejan de leerse. Esta es la principal causa por la cual [+]
Gene Catalog? con 40 millones genes a disposición de quien quiera usarla. La expedición Tara Oceans no ha sido un trabajo más dentro de los muchos y muy importantes que se realizan cada año. «Science», una de las revistas más prestigiosas en su ámbito ... de bacterias y arqueas procedentes de la superficie hasta los 900 metros de profundidad. La llave de la vida Sabemos, pero no sabemos. «El 80% de los genes que hemos secuenciado son nuevos, no conocemos qué función tienen ni qué aplicaciones podemos obtener ... de ellos. Las bacterias ?que junto con virus, arqueas, protistas y pequeños eucariotas multicelulares forman el plancton marino? llevan 3.500 millones de años sobre la Tierra. Son la llave de la vida y en sus genes puede estar el secreto para paliar muchas [+]
. Dolores de Cospedal se la cargó de un plumazo. «La solidaridad interterritorial está en los genes del PP», zanjó la número dos de Mariano Rajoy en el partido. «Y así pensamos», recalcó por si no había quedado claro. Sánchez-Camacho, que debutó en una [+]
Los trabajos han consistido principalmente en la eliminación de las barreras arquitectónicas, sustitución de las máquinas de aire acondicionado, pintado exterior e interior del edificio, impermeabilización de azoteas, reparación de la carpintería ext [+]
...potencialmente patógena (ExPEC). Las ExPEC poseen genes que les permiten causar enfermedades fuera del tracto gastrointestinal. Las ExPEC causan la gran mayoría de las infecciones del tracto urinario (ITU), son una de las principales causas de bacteriemia en ... urinarias. El 1% de los productos cárnicos contenían 'E. coli' portadora del gen mcr-1 . Este gen confiere resistencia al colistoma. Este gen confiere resistencia a la colistina, un antibiótico de último recurso utilizado para tratar infecciones causadas por [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.