Un estudio liderado por el grupo de investigación traslación en cáncer en la infancia y la adolescencia del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) ha probado el potencial del fármaco antitumoral ABTL0812 en modelos de neuroblastoma, uno de l [+]
El efecto placebo existe y ahora parece ser que algunas personas están más predispuesta a él que otras. Y la clave parece estar en los genes asegura una nueva investigación del Beth Israel Deaconess Medical Center (EE.UU.), que plantea la ... no respondedor al placebo. Para Kathryn Hall, autora del estudio, el hecho de conocer la colección de genes relacionados con las respuestas al placebo abre posibilidades para mejorar la respuesta de los pacientes a la atención clínica y a ... los medicamentos, y además permitiría refinar el diseño de la investigación para detectar las diferencias entre el fármaco y el placebo. Placeboma El estudio de los efectos de los genes sobre el efecto placebo o 'placeboma' está en la infancia, señalan en el [+]
...historia es verdaderamente fascinante. En sus inicios es el policía de los oncogenes, el encargado de poner orden en la jungla celular, no en balde se le conoce popularmente como el «guardián del genoma». Esta proteína es un gen anticanceroso que en [+]
Los genes son responsables de más del 30% del riesgo de padecer una enfermedad cardíaca. Lo ha visto una investigación que se publica en la revista «JACC» y que muestra que los genes son mucho más determinantes de lo que se pensaba. La enfermedad ... de las arterias y provocar sí un infarto o un ictus. Hasta ahora se consideraba que los genes apenas eran responsables de un cuarto de los casos de enfermedad arterial coronaria. Pero el estudio que se publica hoy, realizado por investigadores de la Escuela ... genético que contribuyen a la heredabilidad (si la hubiera) sino también las variantes genéticas en las redes reguladoras de genes, un conjunto de genes que interactúan entre sí para controlar una función celular en particular. Hasta ahora se consideraba [+]
...archicofradía de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Caridad. Inmaculada Ruiz Gené tomará en el mes de octubre el relevo en el atril a José Manuel Romero Freire. El ?Stábat Mater? es una plegaria en la [+]
Monumental Fenicia f.s. VI a.C.'. Exposición en el espacio Entrecatedrales. Esta exposición, que estará abierta hasta el 17 de noviembre, ha sido compuesta por: José María Gener, Juan Miguel Pajuelo, Fabio Castro, Emilio Santander, Javier Guilloto, Asociación [+]
...los genes que hacen que los espermatozoides sean competitivos. «Nuestros resultados sugieren que los genes que son esenciales durante decenas de millones de años pueden convertirse de repente en inútiles o pasivos, incluso cuando el sistema sexual cambia ... más cercano, que siempre se reproduce al aparearse con otros individuos. Al comparar los genomas de las dos especies, los investigadores encontraron que los gusanos C. briggsae tenían 7.000 genes menos. Es decir, con el tiempo, habían perdido ... aproximadamente un cuarto de su genoma. Debido a que los dos gusanos difieren principalmente en su método de reproducción, los investigadores plantearon la hipótesis de que ese cambio sexual fue lo que condujo a la pérdida de genes. Para confirmar esto [+]
La Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport ha convocat beques per a la realització de pràctiques professionals en l'àmbit de les biblioteques i arxius gestionats per la Generalitat. El termini de sol·licitud finalitza el 19 de gener [+]
Un equipo internacional de investigadores, entre ellos españoles, han identificado cerca de 5.000 nuevos genes en el tomate, una información que ayudará a mejorar la producción y el sabor, y a desarrollar tomates de élite con resistencia genética a ... secuenciado el genoma de 725 variedades de tomates, lo que les ha servido para obtener un pan-genoma de esta hortaliza e identificar 4.873 nuevos genes desconocidos hasta ahora. El estudio, publicado este lunes en Nature Genetics, avanza que uno ... de los descubrimientos más importantes en la elaboración de este pan-genoma ha sido una variante rara del gen TomLoxC, esencial para el sabor de los tomates. Los investigadores descubrieron una nueva función en este gen: facilita la producción de un grupo [+]
Entrecatedrales. Esta exposición, que estará abierta hasta el 17 de noviembre, ha sido compuesta por: José María Gener, Juan Miguel Pajuelo, Fabio Castro, Emilio Santander, Javier Guilloto, Asociación de Belenistas, Pedro Macías, Francisco J. Blanco, Arturo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.