Dependiendo de su origen podemos hablar de linfedema primario o secundario. En el caso del primario están descritos, tal como revela el Dr. Galindo, diferentes genes que, al manifestarse, incluyen el linfedema por malfunción o por malformación del sistema [+]
...eléctrico, y su uso es similar a la de un coche térmico tradicional. En la vida real es cierto que muy poca gene se queda tirada con un coche eléctrico, porque te acostumbras a planificar los viajes. Otro ejemplo es que el año pasado vendimos muy bien [+]
-aunque no pudieron probarlo directamente- de que algunos de los genes presentes en los «geeks» son los mismos que los que tienen los autistas y que estos genes tienden a estar más presentes en progenitores de edad elevada. «Cuando los niños nacen con ... solo parte de este material genético, pueden tener más posibilidades de tener éxito en el colegio. Pero si estos genes aparecen en una 'dosis' más alta, y cuando existen además otros factores de riesgo, pueden tener una predisposición mayor a padecer [+]
...sobre dos personajes femeninos entre los que hay una gran diferencia de edad. En cierto modo, trataba de dar una pista al espectador sin que fuera demasiado obvio. Y sobre todo lo que me gustaba era que Gena Rowlands interpreta a una mujer ya metida en [+]
...factor nutricional. La tercera arma terapéutica sería la terapia génica, aplicable sólo a casos con defecto genético en un gen identificado y que se pueda sustituir, aumentando o bloqueando su expresión con virus en cuyo código genético se ha ... insertado el gen correcto y los promotores de su transcripción. ?Al virus se le eliminan los genes que producen la enfermedad (SIDA, por ejemplo) y en su código genético se inserta el gen deseado, con promotores de su transcripción, con lo que una vez que el ... virus entra en el organismo, ?infecta? las células e introduce en el ADN de éstas el gen sano, que sustituye al mutado?, afirma el doctor. Esta práctica se viene realizando con éxito en ensayos con pacientes con atrofia muscular espinal tipo I (mortal [+]
...síndrome de Angelman. Esta enfermedad, catalogada como rara, se debe a la ausencia del gen UBE3a, en el cromosoma 15, y que provoca limitaciones en el desarrollo mental y motor de quien la padece, como una mala coordinación a la hora de caminar [+]
...necesitan agua, que reaccionan químicamente de la misma forma y que dan lugar a azúcares y proteínas que se ensamblan en genes y se unen en largas moléculas de ADN, el 'libro de instrucciones' de todo ser viviente. Ese es el único modo que conocemos [+]
...de los genes que ayudan a la célula a autorregularse en respuesta a los factores de estrés. «Como los ratones estresados peripúbermente tenían menos NAD+, evaluamos si los efectos que observamos en la sociabilidad tenían que ver con las acciones de la [+]
...eran lo que se conoce en inglés como «Mighty Mice» (Algo así como «ratones poderosos» o «fuertes»), ejemplares a los que se elimina un gen (miostatina/actavina A) que limita el crecimiento muscular. El tratamiento les pone como si se pasaran el día en [+]
...histórica, puso límites a las patentes biomédicas. Los genes humanos, según dijo, no pueden ser patentados porque «son productos de la naturaleza». Dicho de otra manera, una empresa puede tener en exclusiva durante unos años, los que establezca la ley, la ... medicación que ha diseñado para el control, por ejemplo, de una enfermedad neurológica, pero no podría patentar los genes que la desencadenan. El sistema nervioso central forma parte del patrimonio de la humanidad. La resolución judicial de ayer supone el ... colofón de una larga historia, que comenzó en la primera mitad de los años 90 y que tiene como protagonistas a los genes que más de moda están en el mundo entero desde el pasado 14 de mayo. Ese día, la actriz protagonista de Lara Croft, Angelina Jolie [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.