...los ejemplares menos imponentes y amenazantes para ser domesticados hace unos 20.000 años. Sin embargo, investigadores estadounidenses han encontrado un gen que determina el tamaño de los canes y que ya estaba presente en los lobos de hace más de 53.000 años ... dirigidos por Elaine Ostrander, del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de EE.UU., descubrieron un factor genético importante en las dimensiones de los perros. El equipo analizó el ADN de miles de ejemplares y encontró un gen llamado IGF1 ... ). Al poner el foco en el gen IGF1 se dio cuenta de que la clave se encontraba en un gen compañero, el IGF1-AS, que afecta a la cantidad de hormona del crecimiento que produce el cuerpo del perro. En concreto, dos pequeñas variaciones genéticas, o [+]
La Generalitat ha anunciado este martes que destinará un millón de euros a subvencionar las «comunidades catalanas» en el exterior a lo largo de este año. Con ello, extiende su acción internacional más allá de la red de «embajadas» que Cataluña manti [+]
Adrián Campos fue, ante todo, mi primer referente. Cuando yo empezaba en los karts, él y Luis Pérez Sala lograron hacerse un hueco en la Fórmula 1 cuando parecía imposible. Con los años se convirtió en mi primer jefe. Con él firmé mi primer contrato [+]
...gracias al Proyecto Zoonomia y que versan desde lo que revelan los genes sobre la capacidad de hibernar; cómo el riesgo de extinción de las especies está también escrito en su material genético y cómo puede ayudar a su conservación; o la fracción de ADN ... de un animal, también de un gen concreto que te interese y seguir su secuencia en el resto de mamíferos», explica Gallego Romero. «Y fijándonos en las bases que no varían de todos ellos también se puede extraer información sobre la evolución de este ... grupo a nivel molecular, por lo que el Proyecto Zoonomia sin duda tiene muchas potenciales aplicaciones». Unos genes para gobernarlos a todos Precisamente la parte de los genes que no varían es uno de los estudios centrales. Liderado por Matthew [+]
...avances constantemente. Ahora, el grupo de Sandra Rodríguez-Perales en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha dado un paso más para poder aplicar eficazmente esta tecnología para la eliminación de los llamados genes de fusión, lo que ... terapias contra el cáncer y puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias. Los genes de fusión son el resultado aberrante de la unión errónea de fragmentos de ADN que proceden de dos genes diferentes, una alteración que ocurre por azar ... durante el proceso de división celular. Si la célula no puede sacar ningún provecho del error, las células portadoras morirán y estos genes serán eliminados. Pero cuando confieren una ventaja proliferativa o de supervivencia, la célula portadora se [+]
El consumo «crónico» o diario de cocaína puede cambiar la expresión de los genes en el hipocampo, la región cerebral responsable del aprendizaje y la memoria, y reforzar recuerdos que contribuyen a la adicción, según un estudio publicado hoy en la ... revista JNeurosci. Un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan (EEUU) se propuso averiguar si la exposición frecuente a cocaína podía cambiar la expresión del gen conocido como FosB en el hipocampo, y para ello administraron la droga a ... diario a un grupo de ratones, mientras que a otros roedores les suministraron una solución salina. Los ratones que recibían cocaína mostraron un aumento en la expresión de su gen FosB, lo que llevó a los autores a deducir que podían haberse producido [+]
Una investigación de la Fundación ACE y el Instituto Catalán de Neurociencias Aplicadas y financiada por La Caixa, Grifols, la Fundación ACE y el Instituto de Salud Carlos III, ha descubierto dos nuevos genes, uno relacionado con el colesterol y ... otro con las neuronas, implicados en la enfermedad de Alzheimer. Aunque serán necesarios estudios posteriores para corroborarlo, los nuevos genes podrían estar relacionados con la enzina que sintetiza el colesterol y con el proceso de muerte neuronal ... , identificar tres categorías de genes implicados en la enfermedad de Alzheimer. La calidad y la homogeneidad de las muestras, recogidas por el mismo equipo desde el año 2004, ha permitido obtener «resultados muy relevantes y que serán clave para el diseño [+]
Un estudio liderado por Fundación ACE, Instituto Catalán de Neurociencias Aplicadas y financiado por Fundación Bancaria «la Caixa», Grifols, Fundación ACE y el Instituto de Salud Carlos III, ha descubierto dos nuevos genes implicados con la ... de los genes que son estables y el efecto se mantienen igual en todos los grupos. -Los genes de la segunda categoría refuerzan su efecto en los grupos de pacientes que tienen alzhéimer y que no tienen ninguna otra demencia implicada. -Y los genes de la ... tercera muestran más efecto en las muestras de aquellas personas que, a pesar de tener alzhéimer, su diagnóstico indica que podría padecer además otra demencia. Esta distinción del comportamiento de los genes es crucial, en primer lugar, porque apunta a [+]
, los genes que evolucionaron rápidamente durante largos periodos de tiempo antes de la pandemia actual han seguido haciéndolo, y los que tendían a evolucionar lentamente han mantenido esa tendencia. Los investigadores también analizaron las mutaciones que [+]
Científicos de de la Universidad de Toronto (Canadá) han conseguido identificar los genes que permiten a las células del cáncer evitar que el sistema inmunológico las pueda destruir, un avance que puede tener beneficios en el desarrollo de terapias ... , en la que el sistema inmunológico trata de encontrar y matar el cáncer mientras que la labor del cáncer es evadir ese ataque», dijo Keith Lawson, uno de los expertos que participó en el estudio. Para Lawson, además de encontrar genes que puedan ... regular la evasión inmune en un modelo de cáncer, era importante hallar aquellos que puedan ser manipulados en muchos modelos porque resultarán «los mejores objetivos terapéuticos». Así, identificaron 182 genes que regulan la interacción entre el cáncer [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.