Pocas veces un producto está tan ligado a la cultura y el territorio de un lugar como lo está el arroz en la Comunidad Valenciana. Su influencia, desde hace doce siglos, traspasa los límites de lo puramente culinario. Su producción y consumo ha trans [+]
...de estos valientes es Francis García Pavón, de 30 años, «hijo y nieto de ganaderos», que «desde pequeño soñaba con tener cochinos manchados, tal vez justamente porque eran diferentes a todos los demás», relata a Gastronomía ABC. Su sueño se hizo realidad ... quedaba con todo lo que tenía este año, es muy poquita producción, pero a los dos nos hace mucha ilusión que se la valore y se le dé el tratamiento que se merece», explica a Gastronomía ABC. Cerdo ibérico manchado a la brasa, en Sagrario Tradición.Los [+]
El Salón Gourmets que se ha celebrado esta semana ha acogido el Campeonato de España de Sumilleres Tierra Sabor, en el que se nombra al Mejor Sumiller de España 2021. Esta cita tiene el objetivo de seleccionar al profesional que representará a España [+]
...compuesto por Felipe Ruano, presidente ASEMAC; Teppo Tauriainen, Embajador de Suecia; Clara P. Villalón, especialista en gastronomía; Ana Laura Locoselli, new product developer KFC; Iñigo Urrechu, chef y propietario del restaurante Zalacaín y restaurante ... Urrechu; Alberto Luchini, crítico y cronista gastronómico. Y es que, relegada injustamente a la categoría de comida rápida, la hamburguesa llegó al Salón Gourmets para reivindicar su puesto entre la gastronomía de calidad. El segundo puesto ha sido [+]
La herencia árabe en la provincia de Cádiz resplandece prácticamente en todas las poblaciones. Parte de este legado inmaterial es el gastronómico, y cuando sus costumbres en la cocina se unen a las andaluzas, no cabe duda de que el resultado puede se [+]
...de 2010 Jordi Cruz se incorporara a las cocinas de ABaC, el establecimiento ha sido galardonado con múltiples premios y en 2011 fue nombrado Mejor Restaurante de Cataluña por la Academia Catalana de Gastronomía. En 2012, con tan solo 26 años, Cruz [+]
¿Por dónde va la gastronomía, española? ¿Cuáles son las tendencias que se imponen o que comienzan a apuntar? Hacemos hoy un breve repaso de algunos de los aspectos más destacados que marcarán a cocineros y restaurantes durante las temporadas más ... consolidando con fuerza. Las cocinas de Iberoamérica, especialmente la peruana y la mexicana, están desplazando en muchos casos a las cocinas orientales en las preferencias de los españoles a la hora de buscar gastronomías foráneas. La llegada de excelentes [+]
Su popularización vino en 1980 a raíz de que José Luis Cabeza Hernandez, que regentaba en aquel momento un local llamado El Serranito, le dio nombre a este manjar entre panes que conocemos hoy y que ya se servía en otros bares de Sevilla. Sigue le [+]
Esta receta pertenece a la cocina tradicional y se consume durante todo el año normalmente como primer plato. Sigue leyendo en GURMÉ. [+]
El Ayuntamiento de Cuenca ha recibido la invitación de la organización de la capitalidad Española de la Gastronomía para que presente su candidatura de cara a 2023, lo que el Consistorio ha aceptado. Así lo ha confirmado el alcalde, Darío Dolz, que ... de que «a la tercera irá la vencida» y Cuenca será en 2023 la Capital Española de la Gastronomía. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.