...afirmado Pepa Gamboa, la directora de este montaje basado en la adaptación que M. Constant, J.C. Carrière y Peter Brook hicieron de la ópera de G. Bizet. A finales de enero del próximo año se pondrá en escena la ópera «Otello» de G. Verdi, basado en la [+]
...instrumento. Y por eso se ha podido confundir de herramienta. Pepa Gamboa ya no le ayuda nada con su ideología escénica porque redunda en lo que Diego está queriendo hacer desde hace años. Y porque todo el artificio que lo rodea es descaradamente un ventanal ... cruce por bulerías. Todo el argumentario que Gamboa y Antonio Álamo ponen sobre el papel es, en definitiva, papel mojado. Que ya se sabe que el papel lo aguanta todo. A la hora de la verdad, sobre las tablas no hay más hilazón que el circo diabólico [+]
...de aparcamiento subterráneo. El proyecto es obra de Santiago Díaz Fernández y Francisco Javier Gamboa Antiñolo, agrupados en la UTE KYP18, mientras la dirección de obra recayó en Joaquín Fernández López y Francisco Rodríguez Hinojosa. [+]
...profundos canarios a bordo de los buques oceanográficos Hespérides, Sarmiento de Gamboa y Miguel Oliver. El equipo científico ha estado compuesto por investigadores del Servicio de Geología Marina del Instituto Geológico y Minero de España, del Instituto [+]
...de Pepa Gamboa. Intérpretes: mujeres sin alfabetizar del poblado chabolista de El Vacie de Sevilla. Sala Principal, del 20 al 29 de enero. -«Fausto». Adaptación de Livja Pandur. Dirección de Tomaz Pandur. Sala Principal, del 2 al 5 de febrero [+]
, Sarmiento de Gamboa y Miguel Oliver. En total, en los cinco años de trabajo, se han realizado 72.000 kilómetros de navegación, lo que casi equivale a dar dos veces la vuelta al mundo [+]
Manuel Gamboa, encargado del análisis de cada uno de sus álbumes, 32 en total. «Su cante es único desde sus comienzos, en 1966. Y dudaba de todos sus discos. Siempre decía que le hubiera gustado volver a hacerlos, pero aunque lo hubiera hecho, nunca se [+]
...dirección de Pepa Gamboa. Apenas había un par de páginas de Lorca en el montaje, pero estaba en él toda su esencia. Abunda en ello Miguel del Arco. «Lorca era un hombre de teatro, que es un arte siempre en revisión. La historia de la escritura teatral es [+]
Ortiz Nuevo, Faustino Núñez, José Manuel Gamboa, Juan José Téllez, José Mª Velázquez Gaztelu o Juan Manuel Suárez Japón. Junto con estos expertos han participado muchos docentes que han ofrecido sus experiencias prácticas en el aula, como Catalina León [+]
, y con una mesa redonda dedicada a la guitarra de acompañamiento. La tarde fue para otro de los mitos del instrumento de las seis cuerdas: Agustín Castellón «Sabicas», del que habló José Manuel Gamboa. El veneno sigue presente en tierras cordobesas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.